Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de One Piece: World Seeker
One Piece: World Seeker
Análisis

Análisis de One Piece: World Seeker

Joan Vidalpor Joan Vidal24 marzo, 2019No hay comentarios

Analizamos One Piece: World Seeker. Perfecto para los fans de la franquicia, pero con algunos puntos flacos.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

One Piece: World Seeker se lanzó el pasado 15 de marzo en Xbox One, siendo el segundo título de la saga en ser lanzado en una máquina de Microsoft, después del excelente Burning Blood. Bandai Namco ha querido homenajear el veinte aniversario de la franquicia lanzando esta nueva aventura, llamada World Seeker. La historia ha tenido mucho mimo, y se nota, parece un OVA o película de One Piece. Y es que Eiichiro Oda, autor original de la serie, ha sido el encargado de escribir toda la historia, la cual se lleva a cabo en una nueva isla llamada Prison Island, antes conocida como Jewel Island por ser rica en minerales. 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Hay dos personajes que llevarán el ritmo de la historia, son Isaac y Jeanne, el primero es conocido como El Guardián, controla Jail Island, una prisión aun más peligrosa que Impel Down y será el claro enemigo de esta aventura. Por lo contrario Jeanne se aliará con los Mugiwara. Cuanto más avancemos en la aventura, más personajes conocidos por todos como Trafalgar D.Law, Crocodile, los Gemma 66 o algunos almirantes de la Marina formarán parte de la aventura.

La historia de One Piece: World Seeker bien podría ser un OVA o película oficial de One Piece - ¡Comparte!    

Me ha resultado difícil redactar este análisis, soy muy fan de One Piece, realmente el juego lo he disfrutado mucho, pero por desgracia tiene unas graves carencias que no podemos omitir por muy fan de la franquicia de Eiichiro Oda que seas. Y es que realmente el juego prometía, y estoy seguro que Bandai Namco ha formado la base para una saga que puede deslumbrar en entregas futuras, pero que por desgracia se queda a medias en este primer World Seeker.

ONE PIECE: World Seeker


Apartado técnico

One Piece: World Seeker es un anime en movimiento, todos los modelos de los personajes está recreados a la perfección, al igual que la propia isla, lleno de colorido y movimiento. Aun así vemos muy pocos isleños por las diferentes ubicaciones de la isla, también fallan algunas animaciones, como ya pasó en Jump Force, son algo robóticas y repetitivas, sobretodo en Monkey D.Luffy. Aun con estos fallos, el juego tiene una pinta genial, el cellshading es brillante, la primera vez que veamos el Thousand Sunny nos quedaremos parados por la gran recreación realizada al barco de los Mugiwara. 

La Isla Prisión tiene una extensión considerable, aun así se siente enormemente vacía, no hay fauna, no vemos ningún animal correr por las praderas o bosques de la isla, únicamente pequeños asentamientos controlados por la propia Marina o Piratas.

En las ciudades también tenemos esa sensación, como hemos dicho anteriormente, hay muy pocos isleños, incluso en Ciudad de Acero, un lugar lleno de rascacielos y tiendas se ve completamente vacío, únicamente vemos a poca gente reunida que nos darán alguna misión o conversación para saber más de la historia del juego, pero poco más. 

La banda sonora de One Piece: World Seeker es muy parecida al del anime original, tiene melodías que sin duda te harán recordarla, aun así y sin llegar al nivel del anime, está bien implementada, al igual que excelente doblaje por parte de los actores japoneses.

No podemos decir lo mismo de la traducción, ya que como ocurría en antiguos juegos de One Piece (no en Burning Blood) se ha traducido mal los nombres de algunos personajes como el de Zoro al que llaman ‘Zorro’ o a Ussop que le llaman ‘Ussuff’. 


Jugabilidad

One Piece: World Seeker te permite explorar la extensa Prision Island para completar un montón de misiones, tanto secundarias como del propio modo historia, mientras tanto te enfrentarás a enemigos y darás vueltas para que puedas encontrar ciertos personajes, aunque también deberás encontrar varios items y tesoros repartidos por todo el mapa. Con cada misión completada, subiremos puntos de experiencia para intercambiarla por nuevos movimientos y mejoras. El título tiene un sencillo modo RPG de habilidades que te permitirá potenciar el combate, el sigilo o los diferentes Haki. Aunque parece entretenido y esperanzador, no lo es en absoluto, algunos desbloqueos son absurdos, tal como poder abrir los cofres con más rapidez o la duración del barril al esconderte.

Las habilidades RPG de One Piece: World Seeker están desaprovechadas - ¡Comparte!    

Ciertas misiones también nos darán Karma Pirata, lo que hará llenar el Karma de cierto personaje del modo historia. Algunas misiones nos recuerdan a Sea of Thieves ya que nos darán un mapa con una pequeña parte de dibujado, nuestra astucia será la única aliada para encontrar el tesoro, por lo demás las misiones son bien sencillas, recolectar ciertos materiales, enfrentarte a enemigos o buscar algún que otro personaje. 

El combate no está a la altura de One Piece

Sin duda lo peor del juego con diferencia es el sistema de combate. No se entiende que un juego de 2019 no haya un punto fijo de marcado, esto ocurre en One Piece: World Seeker, no podemos fijar al enemigo, lo que hace que los combates sean liosos e irritantes.

En ocasiones, y en combates con ciertos jefes finales perderás completamente la noción del enemigo, no sabrás por donde te atacará y hará que tus movimientos sean torpes y en ocasiones inútiles. Aun así, la mecánica está bien pensada, ya que habrá dos formas diferentes de luchar, con Haki de Observación y con Haki de Armamento, el primero los movimientos serán más rápidos y precisos, por contrario está el Haki de Armamento, que hace de nuestros golpes más lentos pero mucho más fuertes, pudiendo cambiar el sistema de Haki con un simple botón. 

Una vez hayamos avanzado en la historia se desbloqueará la transformación de la Cuarta Marcha, la forma más fuerte de Luffy, pero que queda totalmente desaprovechada por la incapacidad de poder fijar al enemigo, atacando con impresión constantemente. Otro sistema de combate, también poco efectivo, es fijar al enemigo como si de un shooter se tratara, la cámara se podrá detrás del hombro de Luffy, y deberemos apuntar con nuestro puño al enemigo. 

El sistema de combate es lo peor de One Piece: World Seeker - ¡Comparte!    

Es una verdadera lástima que el sistema de combate no esté bien implementado, ya que el enfrentamiento con algunos jefes son bastante divertidos, sobretodo el Jefe Final, donde deberás tener astucia para saber como ganarlo. Por otro lado, los combates con los piratas y Marines que nos vayamos encontrando por el camino serán fáciles, no nos supondrá ningún reto. 

One Piece: World Seeker también ofrece un modo sigilo que no sirve para prácticamente nada, Luffy podrá hacer uso del Haki de Observación: percepción que como si del radar de Metal Gear Solid se tratara, podremos ver los diferentes enemigos e items repartidos por el mapa sin que ningún obstáculo lo puedan tapar, haciendo referencia al juego de Solid Snake también podemos escondernos en un barril para pasar desapercibido por las zonas llenas de piratas o Marines… nuevamente, poco útil. 


Duración

El modo historia principal de One Piece: World Seeker te puede durar entre 10-15 horas, dependiendo de la dificultad que elijas. Si contamos con todas las misiones extra del juego, siendo más de cien, la duración se puede extender notoriamente a las 25-30 horas, más aun si buscamos los diferentes tesoros en las misiones secundarias, tarea nada fácil. El juego también esconde más de un secreto que hará las delicias de los fans del manga, como un balneario repleto de chicas o el enfrentamiento con enemigos míticos de la serie. 

World Seeker también tiene un pequeño hueco para el coleccionismo, ya que en cada región de Prisión Island hay repartidos diferentes tesoros (diferentes a los de las misiones) que de deberemos encontrar. También, encontraremos items por el camino en forma de luz brillante que usaremos para completar diferentes misiones secundarias o para la creación de anillos que nos harán tener más poder. 


Conclusión

One Piece: World Seeker es la evolución natural de la saga Pirate Warriors de Bandai Namco, en aquella ocasión la compañía japonesa incrementó la calidad del título con nuevas entregas, esperamos que en esta ocasión pase lo mismo, ya que World Seeker tiene una gran base, los modelos de los personajes está muy bien realizados, da sensación de estar metido en un episodio de One Piece, más aun con la historia original del juego escrita por el mismísimo Echiido Oda, lo mejor del juego sin duda. 

One Piece: World Seeker gustará a los fans de la serie - ¡Comparte!    

El combate está mal implementado, te vuelves loco intentando pegar al contrario por la falta de fijación al enemigo, está totalmente desaprovechado al igual que el modo sigilo. Es una pena que el juego sea un Sandbox vacío y fácil, que nadie espere un Assassin’s Creed de One Piece, ya que se llevará una tremenda decepción.  Aun así el juego se disfruta, más aun si eres fan de la serie.

*Agradecemos a Bandai Namco el material recibido para realizar esta review.

Joan Vidal
70/100
Nota final
  • Apartado técnico
    75/100
  • Jugabilidad
    60/100
  • Duración
    75/100

Lo bueno

  • La historia
  • Los guiños constantes
  • El aspecto audiovisual en general
  • El enfrentamiento a Jefes Finales
  • El uso de los diferentes Haki.

Lo malo

  • El combate es paupérrimo
  • El sistema de sigilo está mal implementado
  • Solo puedes controla a Luffy
  • La sensación de Isla vacía
  • Mala traducción de algunos nombres
  • La sensación de oportunidad desaprovechada
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Joan Vidal
  • Website
  • X (Twitter)

Joan es conocido en los bajos fondos como KAKAROT debido a su obsesión enfermiza por Dragon Ball. Tiene la suerte de escribir en la mejor web dedicada a Xbox del séptimo universo. Fan de Xbox, Halo y Nintendero renegado, disfruta de cualquier videojuego por raro que parezca. (Está casado, sin hijos pero con gatos)


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.