A finales del pasado año conocíamos uno de los bombazos más impresionantes de la industria de los videojuegos de los últimos años, Micrsoft se hacía con Bethesda y pasaba a formar parte del conglomerado de estudios de la compañía. Este primer anuncio se realizó en 2020, pero no fue hasta comienzos de este año cuando se formalizo el acuerdo de manera oficial.
Seguramente se puede pensar que la adquisición no fue sencilla y es cierto, Phil Spencer ha explicado que para poder llevar a cabo este acuerdo, necesitaron varios años de conversaciones y punto en común para que Bethesda pasará a formar parte de Microsoft.
La compra de Bethesda por Microsoft llevo varios años
Robert Altman y yo comenzamos a discutirlo hace unos años, solo para entender dónde estaba su viaje y el de los equipos de desarrollo. Estas discusiones, entonces, no maduraron en unos pocos meses , pero en el transcurso de varios años al final, encontramos la oportunidad adecuada para nosotros y para ellos, no solo desde el punto de vista económico, sino también en base al punto del camino en el que se encontraban nuestros equipos.
Es evidente que llevar a cabo una operación de estas dimensiones necesita tiempo dada su complejidad, pero en este caso parece que las primeras conversaciones llegaron hace bastante más tiempo y que se fructificaron cuando ambas compañías entendieron hacía donde querían ir, más allá del acuerdo económico alcanzado.