Esto es todo lo que debes saber sobre la nueva generación de Xbox y su nueva consola de 2026.
Más historias en la categoría Slider
- La próxima actualización de Xbox añadirá más opciones demandadas tan buenas como estas
- Julio empieza fuerte en Xbox: lanzamientos confirmados entre el 30 de junio y el 4 de julio
- Si tienes Xbox Game Pass Ultimate, te llevas este contenido gratuito valorado en 10 euros hasta el 24 de julio
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
La nueva generación de consolas Xbox ya está en marcha, y todo apunta a que será la más ambiciosa hasta la fecha. Aunque aún no hay especificaciones oficiales confirmadas, las declaraciones recientes de Sarah Bond (presidenta de Xbox) y Jack Huynh (ejecutivo de AMD), sumadas al anuncio de una alianza estratégica entre ambas compañías, dejan entrever una dirección clara: Xbox quiere crear una plataforma abierta, potente, retrocompatible y multiplataforma, pensada para funcionar como un auténtico puente entre consola y PC.
Microsoft no se limita a preparar un salto técnico. Lo que se perfila es una transformación profunda del ecosistema Xbox. El enfoque ya no gira en torno a una única consola, sino en torno a una plataforma flexible y accesible desde múltiples dispositivos, incluyendo consola, PC, nube y hardware portátil. Todo esto, sin romper con el pasado: tu biblioteca actual de juegos seguirá siendo compatible, lo que garantiza una transición fluida y respetuosa con el jugador.
Una consola con arquitectura híbrida y corazón de PC
Uno de los aspectos más interesantes es que la futura consola de Xbox podría estar diseñada para ejecutar juegos tanto de consola como de PC de forma nativa. Microsoft ya está trabajando en capas de traducción que permitirían que los juegos de Xbox se ejecuten directamente sobre Windows, sin emulación. Si esto se materializa, estaríamos ante un dispositivo híbrido con arquitectura compartida entre consola y PC, lo que abriría nuevas posibilidades para el desarrollo, el rendimiento y la accesibilidad.
La clave está en el control absoluto que Microsoft tiene sobre su propio hardware y sistema operativo. Al no depender de terceros, puede integrar estas soluciones de compatibilidad de forma legal y técnica sin restricciones. Esto permitiría que los jugadores se muevan libremente entre plataformas, con sus juegos, progresos y compras accesibles desde cualquier dispositivo compatible con Xbox.
La alianza con AMD: IA, gráficos punteros y chips personalizados
Este gran salto evolutivo será posible gracias a un acuerdo estratégico con AMD, que participará en el diseño conjunto de los chips que darán vida a la nueva generación de Xbox. Según palabras de Sarah Bond, el objetivo es ofrecer “una calidad visual cada vez mejor, una experiencia de juego más inmersiva y nuevas formas de interacción impulsadas por la inteligencia artificial”.
Se espera que la nueva Xbox incluya soporte nativo para IA en tiempo real, trazado de rayos avanzado y tecnologías de última generación, sin renunciar a la eficiencia. El uso de chips personalizados permitiría aprovechar al máximo los recursos del sistema, asegurando un rendimiento óptimo en todos los escenarios, ya sea en consola tradicional, en la nube o en dispositivos portátiles.
Un ecosistema sin barreras: multiplataforma, retrocompatible y sin tienda exclusiva
Otro de los pilares fundamentales de esta nueva generación será la libertad. Microsoft no quiere que el jugador esté atado a un dispositivo o a una tienda concreta. Por eso, la futura Xbox no estará limitada a una única tienda digital, lo que abre la posibilidad de que puedas adquirir juegos desde diferentes plataformas, sin comprometer la experiencia.
- Además, se mantendrá la retrocompatibilidad total con la biblioteca actual de Xbox, un compromiso que Microsoft ha reforzado en cada una de sus últimas declaraciones. Esto significa que todos los juegos que poseas —ya sean de Xbox One, Xbox Series o incluso retrocompatibles de 360 y la Xbox original— seguirán estando disponibles en los nuevos dispositivos, algo que refuerza la visión de Xbox como un ecosistema duradero y centrado en el jugador.
Una teoría cada vez más sólida: la nueva Xbox como plataforma universal
- Todo lo expuesto hasta ahora alimenta una teoría cada vez más plausible: la próxima Xbox será una plataforma universal que convivirá en múltiples formatos. Consolas domésticas, dispositivos portátiles, juego en la nube y ordenadores con Windows compartirán un entorno técnico común, capaz de ejecutar los mismos títulos y acceder a la misma cuenta de usuario sin barreras.
Sarah Bond ha sido clara: “Queremos que juegues a lo que quieras, con quien quieras, donde quieras”. Esta frase resume la filosofía de diseño que Microsoft está aplicando en su nueva línea de hardware. No se trata de competir con una sola consola más potente, sino de construir un ecosistema coherente, abierto y escalable, preparado para adaptarse al jugador en cualquier situación.
- Este enfoque también incluye una colaboración más estrecha con Windows, con la intención de consolidarlo como la principal plataforma de juego del futuro. Si Xbox y Windows se unifican a nivel funcional, se acabarían las diferencias entre lo que consideramos “juego de consola” y “juego de PC”.
¿Cuándo llegará la nueva Xbox?
Aunque no se ha confirmado una fecha exacta, todo apunta a que 2026 podría ser el año en que veamos el primer adelanto oficial de esta nueva generación. El desarrollo ya está en marcha, la colaboración con AMD está activa, y la hoja de ruta parece clara. Mientras tanto, Microsoft sigue fortaleciendo su presencia con dispositivos como la ROG Xbox Ally, el Game Pass en expansión y su apuesta firme por la nube.
Frente a los movimientos de Sony y su supuesta PlayStation 6 (también desarrollada junto a AMD), y una Nintendo que ya trabaja con NVIDIA en Switch 2 y tecnología DLSS, Microsoft busca diferenciarse con una propuesta más abierta y enfocada en el jugador, en lugar de cerrarse a un dispositivo cerrado.
Un nuevo capítulo para Xbox
La nueva generación de Xbox no será simplemente una sucesora de Xbox Series: será el comienzo de una nueva etapa en la historia de la marca, una donde el jugador es el centro, la compatibilidad es total y la libertad de acceso es la norma.
Sarah Bond:
En Xbox, nuestra visión es que puedas jugar a lo que quieras, con quien quieras y donde quieras. Por eso estamos invirtiendo en la próxima generación de hardware que abarca consolas, PC, la nube y accesorios. Me complace anunciar que hemos establecido una alianza estratégica con AMD para dar forma al futuro del silicio en videojuegos. Esta colaboración cubre tanto dispositivos en el salón como en movilidad, y nos permitirá avanzar en innovación gráfica, calidad visual y experiencias inmersivas, todo ello manteniendo la compatibilidad con tu biblioteca actual de juegos de Xbox.
Nuestro objetivo es construir una plataforma de juego que siempre esté contigo, permitiéndote disfrutar de tus títulos en múltiples dispositivos sin restricciones. Queremos ofrecer una experiencia Xbox sin estar limitada a una sola tienda ni atada a un único dispositivo, y por eso trabajamos estrechamente con Windows para convertirlo en la plataforma número uno del gaming. La próxima generación de Xbox ya está tomando forma, y esto es solo el comienzo. Estamos deseando enseñarte lo que viene.
Sarah Bond lo resumía así: “Esto es solo el principio. No podemos esperar para mostraros lo que viene después”. Y si todo lo que se ha revelado hasta ahora se confirma, el futuro de Xbox será más potente, más abierto y más inteligente que nunca.
Lo que debes saber ahora de la nueva Xbox en 20 puntos
-
La próxima Xbox ya está en desarrollo y será fruto de una colaboración estrecha entre Microsoft y AMD.
-
No será una simple sucesora técnica, sino un cambio profundo en el concepto de consola.
-
Permitirá ejecutar juegos de Xbox directamente en Windows gracias a nuevas capas de traducción integradas.
-
Tendrá retrocompatibilidad total con toda la biblioteca actual de Xbox: One, Series, 360 y juegos clásicos.
-
Funcionará como un puente entre consola y PC, eliminando barreras entre ambos ecosistemas.
-
Microsoft quiere que juegues donde quieras, ya sea en consola, PC, nube o incluso en dispositivos portátiles.
-
No estará limitada a una única tienda digital, lo que abre la puerta a más libertad de compra.
-
La IA jugará un papel clave, integrándose en tiempo real dentro del hardware para mejorar la experiencia.
-
La nueva consola usará chips personalizados diseñados con AMD, con enfoque en rendimiento gráfico y eficiencia.
-
Sarah Bond ha dejado claro que Xbox no quiere atarte a un solo dispositivo o formato.
-
Se espera una calidad visual muy superior, con soporte avanzado para trazado de rayos y tecnologías emergentes.
-
Windows se consolidará como la plataforma central para jugar, y Xbox será parte de esa visión.
-
El enfoque será multiplataforma desde el diseño base, lo que facilitará el juego cruzado y los servicios compartidos.
-
El Game Pass seguirá siendo un pilar fundamental, con todo este ecosistema conectado a él.
-
La filosofía es clara: libertad, compatibilidad y acceso sin barreras.
-
No hay fecha oficial, pero todo apunta a que podríamos ver el primer adelanto en 2026.
-
Este es el movimiento más ambicioso de Xbox en su historia, con una mirada a largo plazo.
-
El anuncio llega en un contexto competitivo, con Sony trabajando con AMD en PS6 y Nintendo con NVIDIA para Switch 2.
-
Todo gira en torno al jugador, no al dispositivo, como insistieron Bond y Huynh.
-
Como bien dijo Sarah Bond: “Esto es solo el principio”… y, la verdad, suena a que lo mejor está por venir.
