Bethesda Softworks y Zenimax Online siguen intentando convencer a los usuarios de que la experiencia que promueven a través del MMORPG, The Elder Scrolls Online, será ampliada constantemente con contenidos de calidad.
Uno de los debates que ha llegado con las nuevas consolas es lo que ha supuesto la llegada de un juego como The Elder Scrolls Online, un MMORPG de mundo online persistente donde la experiencia se basa en una permanente conexión a un mundo dinámico y activo que irá recogiendo nuevas expansiones de forma constante y promoverá una experiencia desconocida hasta la fecha en las consolas.
La propuesta no carece de ambición, pero del mismo modo, se acerca a un público que apenas concibe la opción de pagar por jugar a un único título. Pese a que el dinamismo de los MMORPG suele ser inusual en el mismo grado, la suscripción requerida para poder jugar a este juego ha levantado ampollas, habiendo sido usado el recurso de las actualizaciones constantes y ampliaciones de la experiencia en numerosas ocasiones. Pete Hines, presidente de Bethesda, sale a escena para añadir mas mordiente a estas actualizaciones, contenidos y expansiones, asegurando que estas “no funcionarían de otro modo, ya que dividirían a la comunidad en función de quién tiene qué contenido instalado. Un modelo de suscripción se asegura que todos los jugadores puedan disfrutar de los mismo contenidos”.
Las palabras de Hines son realmente certeras al concretar algo que en muchas ocasiones se ha dado en otros juegos que tienen modalidades de juego multijugador que se ven coaccionadas por la presencia de contenidos descargables, que suelen suponer un pago adicional, del mismo modo. Hines afirma que “nos sentimos muy fuertes por el apoyo que vamos a recibir para el juego. Estamos confiados en nuestra capacidad para desarrollar nuevos contenidos que crearemos con todos esos dólares de la suscripción”.
No podemos negar que, en realidad, toda la propuesta de The Elder Scrolls Online resulta muy ambiciosa, no solo por promover una modalidad de juego como es el MMORPG, donde la experiencia es más inmersiva que en un juego de corte offline, sino, porque además hace uso, como base, de uno de los juegos más espectaculares y geniales de los últimos años, The Elder Scrolls V: Skyrim. Los amantes del RPG sucumbieron ante la grandeza de Skyrim y, del mismo modo, tienen en The Elder Scrolls Online una propuesta más amplia, ambiciosa e interesante. Cierto es, la suscripción supone un problema que resta atractivo a un juego que tendría un éxito incuestionable si no fuese por este aspecto, si bien, podría establecerse algo para minimizar el daño que supone a la economía de los usuarios.
No obstante, el recurso ha sido explicado, y es que The Elder Scrolls Online irá incluyendo constantes actualizaciones, recursos y contenidos que convierten la experiencia en algo totalmente dinámico y novedoso, en el fondo, crear un juego que no se termine nunca. Aunado a The Elder Scrolls, estas propuestas son realmente atractivas, si bien, los juegos que fundamentan su experiencia en el entorno multijugador suelen ser títulos mucho más amplios en su explotación, este parece apuntar a romper cualquier límite que pueda dar la sensación de que el juego tenga un fin determinado y la experiencia esté limitada.
No resultará fácil convencer a los usuarios de consola, puede que por eso, The Elder Scrolls Online verá la luz antes en PC y Mac, concretamente, el 4 de Abril, mientras que las versiones para Playstation 4 y XBOX One, verán la luz en Junio, sin haberse concretado el día de lanzamiento.