Los ajustes y opciones de Monster Hunter Wilds que deberías cambiar para disfrutar de una caza más satisfactoria.
Más historias en la categoría PC
- InZOI conquista Steam como el juego más esperado superando a Silksong
- Assassin’s Creed Shadows también muestra ser un gran portento técnico en PC
- Dragon Age: The Veilguard lanza un DLC sorpresa en PC
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
La configuración óptima para la versión de PC de Monster Hunter Wilds es un tema que preocupa a muchos jugadores que buscan aprovechar al máximo sus recursos para disfrutar de una experiencia de juego fluida y con gráficos de alta calidad. En cuanto a la pantalla, lo recomendable es utilizar el modo de pantalla completa, con una resolución que se ajuste a la máxima admitida por la pantalla o inferior, dependiendo de las preferencias personales y del hardware disponible.
Si ya lo que buscas es mejorar la velocidad de fps, vas a tener que contar con tecnologías como VRR o G-Sync, si es así, se puede eliminar el límite, lo que permitirá una experiencia de juego más suave y fluida. Sin embargo, si no dispones de estas tecnologías, es recomendable configurar una velocidad de fotogramas que se adapte a las preferencias y al hardware del jugador. La velocidad de fps debe estar desactivadas para la parte “fondo” y “escena” para evitar problemas de rendimiento.
Te recomendamos utilizar estos consejos como punto de partida
En el apartado de gráficos, no se configura nada individualmente, por lo que se deben seguir las recomendaciones generales para obtener la mejor experiencia de juego. El escalado de imagen debe estar configurado en DLSS 3 si cuentas con una GPU Nvidia, o en FSR 3 en caso contrario, con un modo de escalado en calidad. El raytracing debe estar configurado en medio, mientras que la calidad de texturas debería ser alta si se cuenta con una tarjeta de video con 10 GB de VRAM, o media si se cuenta con menos de 8 GB de VRAM.
La calidad del filtro de textura debe estar configurada en alto, con un valor de ANISO x 16, mientras que la calidad de la piel, el cielo y las nubes, el césped y los árboles, y la simulación de viento deben estar configuradas en alta. El balanceo de la hierba y los árboles debe estar activado, al igual que la calidad del suelo, la arena y la nieve. Los efectos del agua deben estar activados, y la distancia de renderizado y la calidad de sombra deben estar configuradas en alta.
Aviso, ten en cuenta que estos ajustes son genéricos y pueden variar dependiendo de la configuración específica de cada jugador. Por lo tanto, te recomendamos utilizar estos consejos solo como punto de partida y ajustar las opciones según sea necesario para encontrar la configuración óptima para cada jugador. La resolución es un factor clave que puede afectar el rendimiento, por lo que si se cuenta con un monitor 4K, puede ser recomendable cambiar a 1440p o incluso a 1080p para mejorar la experiencia de juego.