Una cantidad que los coloca como la compañía más valorada del mundo en estos momentos.
Más historias en la categoría Recomendado
- Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga”
- El juego del que todos hablan llega está semana a Xbox, ¿será tan adictivo como dicen?
- Lanzamientos de junio para Xbox, tenemos muchos juegazos en el horizonte
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Ayer nos encontramos con una de esas noticias negativas que nadie quiere leer. El sector tecnológico lleva tiempo pinchando la burbuja y las herramientas de inteligencia artificial tampoco ayudan. Y es que no es nada raro ver las rondas de despidos que cada gigante de la tecnología está comenzando a realizar en los últimos 12 meses.
Los de Redmond se deshicieron de más de 1.900 trabajadores, y dentro de esta «purga» hay empleados de Activision Blizzard King también. El propio Phil Spencer se pronunciaba al respecto sobre lo duro que es tener que tomar este tipo de decisiones.
Sería la segunda compañía de la historia en lograr este hito
El caso es que no todo son malas noticias para la compañía, no al menos para la parte financiera. Porque no pienses que estos despidos responden a una restructuración a causa de alguna crisis económica por parte de la compañía americana. En el libro de «Padre rico, padre pobre» explican una regla que se podría aplicar a la situación actual, y es que cuando una empresa que cotiza en bolsa anuncia despidos, sus acciones creen, pues los inversores entienden que van a hacer lo mismo o más con menos gasto.
Actualmente, Microsoft ha alcanzado su pico máximo en cuanto a valoración bursátil, nada menos que 3 billones de dólares americanos. Ya sabes que los americanos tienen una peculiar forma de entender lo que es un billón, así que jugaremos con sus reglas.
Lo triste del asunto es que esta noticia la han anunciado justo el mismo día de los despidos, lo que para muchos puede sonar a falta de empatía. Actualmente, en la historia solo hay dos compañías que hayan logrado este dato, Apple y Microsoft. Y mucha culpa de este éxito lo tiene Satua Nadella con compras acertadas como LinkedIn o GitHub, y su fuerte apuesta por la IA, que los ha colocado a la cabeza en este campo.