La generación avanza y con ello sigue el debate entorno al precio por el que se deben lanzar los juegos. Hasta ahora el precio se había mantenido en una media de 60 euros para una novedad y de esa cifra hacía abajo para los juegos “menores”.
Como decimos en estos primeros meses se ha abierto el debate de nuevo acerca del precio por el que se deben vender los juegos e incluso ya hemos visto casos de subida, pasando a los 80 euros. Lo honesto en estos momentos es decir que la mayoría de lanzamientos se están manteniendo en la franja de los 60-70 euros, pero ya han sido varias compañías las que marcan su precio en 80 €, algo que podría comenzar a sembrar un precedente y que cada vez sean más las editoras que se suban al carro de este precio.
Michael Pachter considera que la subida de precio de los juegos no esta justificada
El reconocido analista de WedBush Securities, Michael Pachter, ha hablado recientemente en su último programa sobre esta subida de precios de los videojuegos. Para Pachter, esta subida no esta justificada y califica a los editores de obtusos y codiciosos.
El analista defiende el modelo que ha funcionado en los últimos años para seguir amortizando tus juegos una vez lanzados, es decir, el modelos de expansiones, pases de temporada y otro tipo de ventas posteriores que sigan enriqueciendo el juego. De esta manera al final es el jugador el que decide hasta donde quiere invertir en el juego y los editores cuentan con alternativas extra para seguir amortizando su lanzamiento.
Suscríbete al canal de GX en Youtube
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.