Una comunicación interna con los empleados de Activision devela cómo se ven internamente los argumentos de la FTC.
Más historias en la categoría Noticias
- Fatal Fury: City of the Wolves confirma su beta para dentro de muy poco
- Estos son los 26 nuevos juegos que se lanzan para Xbox Series la próxima semana
- DOOM: The Dark Ages no tendrá multijugador, pero si la campaña más épica nunca vista
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
En el medio del fragor de la batalla legal entre Microsoft y la FTC, Lulu Meservey, la máxima responsable por las comunicaciones de Actvision Blizzard, a quien ya hemos visto actuar en otras oportunidades, comentó con los empleados que los argumentos de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos eran «flojos en los hechos y débiles en lo legal».
Los comentarios de Meservey se filtraron en el marco del litigio entre Microsoft y el máximo organismo regulador que tiene el país del norte y que será el que determine la habilitación de la compra de Activision Blizzard por parte de los de Redmond, un negocio que ronda los 69 mil millones de dólares. Más allá de los temas netamente legales, lo interesante de las audiencias es que nos develan mucha información que normalmente no trasciende.
Activision hace foco en la falta de conocimiento de la FTC
Meservey publicó su mensaje en la plataforma Slack, de uso interno en Activision, y el portal IGN tuvo acceso al contenido completo. A pesar de los adjetivos poco simpáticos de la ejecutiva con la FTC, la jueza se llevó unos cuantos elogios por parte de la autora del mensaje.
Los 40 países que ya aprobaron la compra no fueron obviados del escrito y entre ellos aparecen los pesos pesados de la Unión Europea y China, dos emblemas que, sin duda, tendrán alguna injerencia en la decisión final.