A través de un mensaje en Twitter, el gerente de medios de comunicación de Lionhead ha confirmado por si había alguna duda, que Fable Legends solamente contará con versión para Xbox One y Windows 10, no habrá versión para Steam.
Las razones de está decisión parecen puramente comerciales, ya que Microsoft quiere potenciar con juegos como Fable Legends su nueva tienda de Windows, donde también hay anunciados otros lanzamientos como Gears Of War: Ultimate Edition o Killer Instinct.
@sertificationNu I think you may have answered your own question there ;) It will be on Windows 10 but not Steam, sorry!
— Lauran (@LHAlbionGirl) agosto 24, 2015
Por el momento Fable Legends continúa sin fecha de lanzamiento oficial, aunque se espera que este disponible para Xbox One y Windows 10 el próximo otoño.
Xsam4ceX
27 agosto, 2015 en 12:12
Se puede decir más alto pero no más claro.
Todo se queda en el ecosistema Microsoft.
Una opción cojonuda.
David
27 agosto, 2015 en 13:04
“no habrá versión Steam”. Será que no se venderá en Steam o no tendrá versión SteamOS.
David
27 agosto, 2015 en 13:07
“Las razones de está decisión parecen puramente comerciales” ¿Estamos de coña? Los juegos de Microsoft pueden tener crossplay, crossbuy, logros propios, pertenecer al ecosistema xbox live, aparecer en la aplicación xbox de Windows 10, etc. Es lógico que no puedan utilizar la API de Steam para integrar logros, chats y demás bichería.
Adrián
27 agosto, 2015 en 13:32
Microsoft ha lanzado otros juegos suyos en Steam, usando el cliente de ellos sin más problemas. Incluso muchos juegos han migrado de GFW al cliente de Steam, de los recientes el primer Dark Souls…lanzar una versión para Steam no tiene que ir ligada a la API de Windows, aunque también la pueden usar como sitio de ventas y que luego deba logearte en la pasarela de Windows, como hace Ubisoft con Uplay y algunos de sus juegos.
David
27 agosto, 2015 en 14:00
A ver, por partes, no es una versión para Steam, es una versión para Windows 10. Steam es una tienda. Muchas empresas pusieron juegos a la venta en steam hasta que tuvieron su propia tienda con sus logros, chats, APIs, etc. No veo el problema. Si el juego hace uso de funciones de xbox live es normal que se quede ahí, sino lo hace no hay problema en venderlo en cualquier tienda. Hay que tener en cuenta que Microsoft sigue teniendo juegos a la venta en Steam, no los ha retirado. Si fueran intenciones “puramente comerciales” retirarían todo para dar a conocer su store y empezar con más fuerza (y más ingresos).
Adrián
27 agosto, 2015 en 14:07
Claro, y no los quitarán ni veo porque deberían de hacerlo. Simplemente te digo que hay una gran diferencia desde el fallido Games For Windows y la nueva perspectiva aunada con Windows 10 y Xbox. Solamente te digo que si quisieran publicar su juego en Steam lo podrían hacer sin problemas y adaptarlo a la Api de Steam, o simplemente usarlo como “estantería” donde poder venderlo y luego hacerlo funcionar bajo la Api de Xbox. La frase “puramente comercial” no es más que una frase que la podría cambiar por “nueva estrategia” o lo que quieras, no hace falta tomarlo todo tan literal, se entiende perfectamente y se perfectamente como funciona Steam, Windows 10, una Xbox One o una PlayStation 4….Un saludo.
David
27 agosto, 2015 en 16:32
Games for windows Live tiene poco que ver con lo de ahora. Tampoco entiendo la comparación. Respecto a la frase” “puramente comercial” no es más que una frase que la podría cambiar por “nueva estrategia” o lo que quieras” solo decir que estás escribiendo para que lo lean otras personas y hablas de otras entidades (personas, empresas, etc). Hay que ser exacto y preciso en lo que se intenta comunicar.
Por último, respecto a todo el tema Steam, es que sigo sin ver el problema a lo que hace Microsoft. Lo de que se puede hacer para steam y utilizar su API es absurdo. No vas a tener dos tipos de chats, dos tipos de logros, etc. Habría que hacer dos versiones del juego y ya no tendría crossplay y crossbuy con xbox one. No veo que Valve haga lo mismo con sus ip que lo que se le pide a Microsoft. Es como si una de las aplicaciones que he desarrollado en C# con Visual Studio trabajara con xbox live (lógicamente, aplicaciones de cobro, infantiles, educativas, etc. como las que yo desarrollo no tendrían ese problema, pero es para poner un ejemplo con lo que yo hago) y se me pide que la saque en steam haciendo lo mismo. De momento, el juego tendría que elegir para que sistema trabaja (xbox live de microsoft o steam de valve). No puedo juntar ambos (que yo sepa, no he trabajado con la api de steam, pero me parecería una locura intentarlo). Entonces, lo siguiente que queda es vender el juego en steam como tienda en sí, pero sin hacer nada más ni aplicar ninguna de las fantásticas características que nos proporciona la plataforma de ventas. Lo veo absurdo, pues Fable Legends es gratis, así que no hay problema en cogerlo de la de Microsoft.
Lo que estoy viendo es que no pensáis en el trabajo que supone para una desarrollador hacer las cosas que pedís (no solo esto, si no todo lo que leo en las páginas web). Ni tampoco tenéis en cuenta las necesidad de las compañías. Microsoft te está dando un juego gratis y por ello usa su plataforma de distribución, así puede hacer con el juego lo que le plazca sin verse sometido al control de otra empresa. Respecto a juegos que se vendan, pues lo mismo, para que dejarle un porcentaje de venta a otra empresa si lo puedes vender tú y, además, te sirve para promocionar tu nuevo SO y tu nueva store.