Garland también ha hablado sobre la influencia de juegos cmo The Last of Us en su trabajo, y ha mencionado que el juego es mejor que su trabajo en 28 días después.
Más historias en la categoría Noticias
- Forza Horizon 5 cuenta ya con casi 45 millones de jugadores en Xbox, un mes antes de su llegada a PS5
- No te pierdas a Mandragora: Whispers of the Witch Tree, un nuevo título estilo «Souls»
- Monster Hunter Wilds: aprovecha para hacerte con muchos objetos gratuitos y útiles
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
La relación entre el cine y los videojuegos es algoq ue hemos ido viviendo desde que ambos medios comenzarona convivir. Un ejemplo de esto es la influencia que la saga Resident Evil ha tenido en el guionista Alex Garland. En una reciente charla junto a Neil Druckmann, Garland admitió que su película 28 días después tiene muchoq ue agradecer a la influencia de Resident Evil en él como jugador y guionista.
Garland se ha descrito como un jugador bastante habitual y le ha dado fuerte a juegos como Bioshock o Half Life 2. Resident Evil llegó antes que estos dos, porque fue uno de los que dio inicio a su carrera cuando era más joven. Todo esto en una época en la que el terror cobraba fuerza en el cine. En ese momento, Garland sopesaba más la idea de ser novelista que guionista. Pero amigo, el juego de Capcom le marcó y le llevó a escribir el guion de lo que hoy conocemos como 28 Días y luego 28 Días Después.
Resident Evil: Cuidado que muerden…
Cuenta el creativo que lo que más le impactó fueron los perros, un elemento que se ha convertido en icónico en la saga. Y es que Resident Evil se mantiene como una de las franquicias más influyentes en la historia del videojuego, y su influencia se puede ver en nuevos títulos survival horrors y en sagas como Silent Hill o The Last of Us.
Recuerdo que perros zombificados o infectados por el Virus T eran un elemento bastante perturbador porque a diferencia de los zombis, estos se movían más rápido y podían jugarte malas pasadas con el sistema de cámaras del juego.
Jugué a Resident Evil, el primero, en Playstation. Y pensé dos cosas a la vez. La primera fue, dios, me encantan los zombis. No sé por qué me encantan, pero me encantan. Y lo segundo fue: en este juego repites zonas, y lo que encontré fue que los zombis, incluso si el juego está muy bien construido, tienes muy poca munición y te mantiene en tensión con esa mecánica, eran lentos. Incluso con un sistema de apuntado que era una mierda, aun así puedes dispararles fácilmente. Pero había estos perros, y cuando los perros venían hacia ti no importaba cuantas veces hubieras pasado por ahí, siempre te latía el corazón más fuerte, porque no sabías si serías capaz de dispararles a tiempo. Así que esas dos cosas juntas, amar los zombis, pero los enemigos rápidos siendo lo aterrador y problemático, eso fue lo que llevó a 28 días después. Vino directamente de Resident Evil
Personalmente me parece que efectivamente los perros zombi eran un dolor de cabeza, pero los Lickers me parecían más puñeteros por eso de que se subían al techo y corrían luego al suelo, apuntar era un desafío.