La idea es forzar a los desarrolladores a mantener ciertos servicios para siempre o proponer alternativas viables.
Más historias en la categoría Noticias
- Nuevos iconos confirmados para EA Sports FC 26
- Filtrada la fecha de lanzamiento de Call of Duty Black Ops 7
- Confirmado: Netflix prepara una serie live-action de Assassin’s Creed con los creadores de Halo y Westworld
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
La disputa por los derechos de posesión de un videojuego ya alcanza niveles absurdos, como lo que te contaba mi compañero José hace unos días de los términos y condiciones presentados por Ubisoft en algunas entregas. Afortunadamente, están empezando a surgir movimientos como Stop Killing Games que buscan equilibrar la balanza para el lado de los jugadores.
El grupo le ha pedido a los legisladores de la Unión Europea que creen una ley que impida que los juegos cierren los servidores si no ofrecen una alternativa offline, algo que sucedió con títulos como Concord, The Crew y MultiVersus, por ejemplo.
Juegos que no sabías que estabas alquilando
La petición obtuvo, al momento de escribir estas líneas, 1.200.000 firmas y generó una respuesta del grupo que nuclea a desarrolladores y publicadores de la región, Video Games Europe. En el comunicado, el grupo destaca que cuando se producen estas bajas de servidores se les comunica a los usuarios con mucha anticipación y se hace porque ya los títulos no rinden a nivel comercial. La misiva también resalta que la opción de permitir la creación de servidores privados no sería viable ya que se pondría en riesgo los datos de los jugadores.
¿Se podrá avanzar más para una legislación más justa en Europa y otras partes del mundo? La respuesta a estas horas es incierta pero al menos ya hay grupos que comienzan a materializar las quejas en algo tangible.
