Como era de esperar, desde el estudio responsable del juego han premiado la velocidad de fotogramas por segundo para poder brindar una experiencia jugable más satisfactoria.
Los chicos de Sledgehammer Games confirman que la tasa de fotogramas por segundo de su nueva criatura será de 60fps. Por el momento mantienen el silencio en cuanto a resoluciones pues están en el proceso de optimización del título. Es importante para sus desarrolladores mantener una tasa de fotogramas constante ya que, a parte de que ha sido siempre signo identificativo de la saga, brinda al jugador mayor control y precisión en sus movimientos y jugabilidad. Mike Mejía declaraba al medio OXM lo siguiente:
Así que estamos en 60 fotogramas por segundo hasta el final. No estamos hablando acerca aún de las resoluciones, pero te puedo decir que el título lleva ya tres años de desarrollo, hemos trabajado con todos los involucrados para asegurarnos de que estamos haciéndolo bien. Todavía estamos optimizando el juego, pero hasta el momento estamos muy contentos. Todavía tenemos un par de meses para avanzar.
Por las declaraciones se deduce que la resolución aún no está en los 1080p demandados por esta generación, pero al menos parece que el equipo está trabajando para conseguirlo lo cual siempre es una buena señal. Esperamos que no haya significativas diferencias entre plataformas como ya pasó con un anterior entrega.
Gustavo
19 agosto, 2014 en 16:49
Es muy difícil sacar conclusiones de un vídeo pero le pasaba igual que a the division, muchos dientes de sierra y eso es sinónimo de una resolución baja. Dudo incluso que estuviera a 900p aunque también se notaría.
Adrián
19 agosto, 2014 en 17:02
Ryse funciona a 900p y tiene una alisado cojonudo, así que yo no creo que sea sinónimo de nada, un buen AA se puede meter a 900, a 1080 o a 720p. Un saludo.
David
19 agosto, 2014 en 19:28
La campaña se veía de escándalo en la Gamescom. Si no llegan a 1080p que se queden en 900p que ya está bien. Yo apenas vi dientes de sierra y eso que estuve mirando con lupa el puente. Aún recuerdo la estupidez esa que la gente criticaba sobre la resolución y los cables eléctricos en bf4. El problema no era la resolución, sino que debían haber hecho los cables mejor para 720p. Otros juegos no tienen estos problemas porque se diseñan mejor.
hadock0
19 agosto, 2014 en 22:52
A la gente le importa mas los pfs que la resolucion, y han hecho caso. Ahora bien, como hay que protestar todo, la gente se quejará que no va a 1080p…..
Lo importante es la jugabilidad y la sensacion de fluidez y 0 ralentizaciones, logrando eso, que vaya a 1080, 900 o 720….
aaronsg
19 agosto, 2014 en 23:51
No se como pueden criticar una resolución como 900p viendo que el Ryse es el juego con mas gráficos a tiempo real de esta generación xD y eso que fué empezando me lo pones con los sdk nuevos a 50 o 60 fps xD y entonces sí.
Gustavo
20 agosto, 2014 en 00:14
Estás muy equivocado, un recurso muy usado es limitar el AA y aumentar la resolución puesto que la imágen son píxeles y cuantos más píxeles tenga una imágen mejor serán los detalles pequeños, y mejor el AA. Si pudiera subir imágenes te lo mostraría en Ryse. A resoluciones pequeñas meter un mayor AA lo único que consigue es un acabado borroso puesto que aplicar filtros puede incluso perjudicar la imagen. Ryse no se libra de los dientes de sierra si lo comparamos con juegos a 1080p, si lo comparamos con juegos a 720p pues evidentemente si.
Gustavo
20 agosto, 2014 en 11:13
El mejor AA es la resolución. La imágen se compone de píxeles y cuantos más tengas mejor “dibujas”. Efectivamente en la distancia y en los pequeños detalles es donde ves las diferencias de resolución, porque son detalles más pequeños y “has dibujado” menos píxeles. Por eso los dientes de sierra etc, ¿se podría disimular? Se podría pero no van a hacer gráficos diferentes para cada plataforma. Aunque tenéis razón en que los 900p son suficientes, los 60fps innegociables.