El camino hacia la posibilidad de jugar a juegos de Xbox 360 en PC se allana y gracias a XenonRecomp es posible jugarlos de forma nativa reconvertidos.
Más historias en la categoría Slider
- Xbox lanza la promoción «Compra uno y llévate otro gratis»
- Así es el Remote Play oficial de Xbox
- Indiana Jones en PS5: Los usuarios de Xbox muestran su malestar por la diferencia en las ediciones físicas
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Xbox 360 es y será para mí la mejor consola de mi historia como jugador. Esa consola literalmente era mágica. Un catálogo potente, funciones innovadoras y un Xbox Live que iba como la seda. A esto suma una comunidad bastante activa que hacía que conectarse al Live cada fin de semana fuese obligatorio, siempre había alguien con quien jugar.
Han pasado ya algunos años desde que la máquina dejó de tener soporte oficial por parte de Microsoft, incluso el programa de retrocompatibilidad se canceló oficialmente en 2019 y desde esa fecha no hemos vuelto a poder jugar a ningún juego adicional bajo la retro en Xbox One o Xbox Series. Una pena, porque parecía un buen arma para atraer usuarios.
XenonRecomp te permite jugar a los juegos de 360 convirtiéndolos en juegos para PC
El caso es que en el olvido han quedado un montón de juegos que no serán retrocompatibles jamás, como por ejemplo Magna Carta 2 y otros tantos más que seguro que te vienen a la cabeza. Ante estos casos solo quedaban dos opciones, conseguir una Xbox 360 y el juego (si es que eso es posible a día de hoy) o emular el juego. Sin embargo, parece que ahora tenemos una nueva solución nueva que no teníamos contemplada, la recompilación.
Un recompilador lo que hace es que en lugar de gastar recursos a lo loco emulando el juego y la máquina, convierte el juego de Xbox 360 en un juego nativo para PC. Un juego ejecutable, para que nos entendamos. Y esto trae más beneficios que emularlo, desde luego.
Para esto ha nacido XenonRecomp, una recompilador de código de Xbox 360 para PC que hereda gran parte de su código del emulador Xenia para PC. Gracias a él, podemos convertir casi cualquier juego a un juego nativo. Además lo hace con ciertos beneficios extra como la posibilidad de mejorar el framerate y resolución, entre otras cosas.
No es una tarea sencilla
Sin embargo para poder usarlo necesitas varias cosas, entre ellas la ISO del juego original y conocimientos no triviales de programación. Vamos, que a día de hoy no cualquiera puede hacerlo desde casa y necesita acudir al repositorio de GitHub, descargarlo y seguir unas instrucciones complejas.
El proyecto requiere CMake 3.20 o posterior y Clang 18 o posterior para compilarse. Dado que el repositorio incluye submódulos, asegúrese de clonarlo de forma recursiva.
No se han probado compiladores distintos de Clang y no se recomiendan, ni siquiera para la salida de recompilación. El proyecto se basa en características y técnicas específicas del compilador que pueden no funcionar correctamente en otros compiladores, y muchos métodos de optimización dependen de la generación de código de Clang.
En Windows, puede utilizar el conjunto de herramientas clang-cl y abrir el proyecto en la integración CMake de Visual Studio.
Por el momento hemos visto en movimiento Sonic Unleashed y Ninja Blade para 360, lo cierto es que funcionan francamente bien en sus reconversiones. Posiblemente en el corto y medio plazo veamos un conversor más amigable para el usuario o los ejecutables directamente colgados en la web.
Estoy convencido de que alguien hará algo más amigable pronto, actualmente el repositorio tiene varias solicitudes de extracción, por lo que ya hay gente trabajando en sus propias versiones.