Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Anima: Gate of Memories
Análisis

Anima: Gate of Memories

Jose Angelpor Jose Angel28 mayo, 2016No hay comentarios

Estamos ante un juego que puede crear escuela y se mueven entre lo viejo y lo nuevo. Bienvenidos a nuestro análisis de Anima: Gate of Memories.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hoy estáis ante un análisis de uno de esos juegos que pueden llegar a marcarte como jugador, especialmente en una generación que no brilla precisamente por su originalidad. Y es que hoy analizamos Anima: Gate of Memories, del estudio español Anima Project Studio y distribuido por Badland Games, quizá la mejor apuesta del sello en este 2016.

Y es que, antes de empezar a hablar de este título, nos gustaría poneros en situación para que entendáis la magnitud de la hazaña que ha supuesto construir esta propuesta. Y es que el juego ha sido desarrollado por tan solo tres personas en un periplo que ha durado unos 3 años. La escasez de recursos económicos y de personal humano ha llevado al estudio a ingeniárselas y utilizar la cabeza para suplir carencias, y vaya si lo han hecho, todo un señor juegazo que nada tiene que envidiar a los grandes. Si quieres saber más acerca de la creación del juego, te recomiendo que escuches nuestro reportaje.

Pongámonos en situación, nos encontramos manejando a «La Portadora», una joven chica que lleva la penitencia de tener en su interior a Ergo Mundus, el ser más poderoso y destructivo que la humanidad jamás haya conocido. Fue encerrado en un libro y solo los llamados portadores pueden hacer uso de su ahora limitado poder. A nadie se le escapa que este juego tiene fuertes inspiraciones en universos y estética japonesa, y de hecho en muchas ocasiones puede parecernos un cúmulo de clichés típicos de este género, como por ejemplo la personalidad introvertida de «La Portadora» o su pérdida de memoria. Si se me apura, el tener bajo control a una poderosa criatura es algo que nos puede recordar a su manera, a Naruto y el Zorro de las nueve colas.

analisis-anima-gate-of-memories-solo-xbox-sello

[quote_right]»La personalidad de Ergo Mundus es un plus en el juego.»[/quote_right]Pero como dije, la falta de recursos aumenta la pericia y todo está resuelto de una manera muy original. De hecho no atenderemos a estos detalles en todo el juego salvo que vayamos a buscarlos. Aquí la trama es uno de los ingredientes maestros y creerme cuando os digo que esa sensación de ir «in-crescendo» está presente siempre. A lo largo de la aventura la relación entre Ergo Mundus y La Portadora se irá fortaleciendo dando esa sensación de que deben ser inseparables en todo momento. Sin llegar a ese nivel ni pretender comparar ambos juegos, podría hacer un símil entre el Jefe Maestro y Cortana en Halo 4 donde mientras manejas al héroe, sabes que siempre tienes detrás una compañera en las sombras guiándote y haciendo que no te sientas solo en la aventura. Solo que en este caso nuestro acompañante quiere jodernos la existencia.

Nuestra misión inicial será la de recuperar un artefacto robado a la orden de Nathaniel; un destino que pronto descubriremos que solo era una excusa para hacernos cargo de la verdadera misión y amenaza que acecha en las sombras. Como ya sabéis, no solemos ahondar mucho para no desvelar posibles spoilers del juego. Será mejor que seáis vosotros los que conozcáis la aventura de primera mano. Pero hay partes de esta historia muy estilo shōnen que os gustarán y mucho.

analisis-anima-gate-of-memories-6-solo-xbox

Un detalle que me ha gustado es la documentación en algunos de los nombres elegidos para varios enemigos, armas y artefactos. Siempre he sido lector de libros paranormales y he de admitir que el uso de varios arcángeles caídos o algunos que no aparecen en la Biblia convencional me ha gustado. Azrael, Uriel o incluso Rafael son nombres de arcángeles que aparecen en el juego. Y es muy importante que prestemos atención a los escritos repartidos por todo el juego para conocer más detalles sobre los personajes que conforman la historia, desde el primero hasta el último.
Apartado Técnico
¿Pensabas que un juego hecho por solo tres personas no podía lucir bien? Pues si es así, no estabas en lo cierto ya que Anima: Gate of Memories, pese a sus más que visibles limitaciones, luce bien y con los valores de una producción algo  más ambiciosa. No hablamos de un portento gráfico, nada más faltaría con los precedentes expuestos al principio. Hace un uso de Unity 5 más que aceptable en casi todos los apartados.

Para empezar, los diseños de La Portadora, Ergo Mundus y el resto de personajes que construyen la aventura completa nos han gustado mucho. Hay alguno que otro que quizá peca de genérico, y sobre todo veremos este tipo de diseños algo más bajos en enemigos; no obstante es algo que se le perdona una vez que estamos a los mandos y más adelante explicaremos el porqué. También hemos echado en falta algo más de relleno en los escenarios que por momentos pueden parecer vacíos.

analisis-anima-gate-of-memories-3-solo-xbox

[quote_right]»La banda sonora de Anima es impecable.»[/quote_right]Unas texturas muy limpias y un sistema de iluminación global que cumple son quizá la puerta de entrada en esa primera sensación visual que nos vamos a encontrar en este juego. Como ya sabéis, Unity trabaja muy bien con las partículas y aquí se hace buena muestra de ello en determinados momentos y animaciones. Sorprende que los escenarios sean tan grandes, más de lo que llegué a pensar en un principio.

Pero sin duda donde más brilla este juego es en la tasa de fotogramas por segundo, 60 fps inalterables. Todo el juego, con ese tamaño de escenarios y a veces una buena cantidad de enemigos en pantalla, corriendo al doble de lo habitual es algo que pocas veces hemos experimentado en esta o en la pasada generación. Quizá en este sentido se acerca mucho a las sensaciones vividas con juegos como Bayonetta, salvando las distancias claro está.

Como ya nos comentaron los chicos de Anima Project Studio, su juego hace uso de resolución dinámica en Xbox One, corriendo a 1080p más del 85% del tiempo, y solo baja en momentos de estrés. Es algo que no noté en juegos como Halo 5: Guardians, y que, evidentemente se notará menos en este juego. En resumen, hablamos de un juego muy digno gráficamente y por encima de la media en su género.

Por último, no puedo dejar este apartado sin hablar del sonido y la banda sonora. Todos los efectos de sonidos están muy bien situados en su banda y canal; la sensación de que te atacan por detrás a tu izquierda se amplifica gracias a que el audio se coloca automáticamente en esta parte del panning sonoro. Eso si, hay algunos sonidos que nos han parecido reciclados, pero nada grave. Y dentro del sonido, la banda sonora que acompaña al juego es una auténtica delicia, ya solo en el menú de inicio te das cuenta de lo que tienes entre las manos.
Jugabilidad
Este es al apartado que más pesa en la nota de Anima: Gate of Memories, su jugabilidad es exquisita. Y es que el juego creado por el estudio español es muy difícil de encasillar, coge prestadas muchas mecánicas de otros juegos y las hace suyas. Por momentos te recuerda a un Castlevania y por otros momentos tienes la sensación de que estás ante una especia de Dark Souls o Bayonetta.

Hablamos en líneas generales de un Action RPG por combos con una peculiaridad, puedes intercambiarte entre dos personajes en cualquier momento del juego. Siempre que quieras, el botón RB sirve para llamar a Ergo y no de manera temporal, puedes pasarte el juego completo solo usando a Ergo Mundus. Esto da lugar a una serie de combates muy bien planteados ya que habrá enemigos que solo puedan ser eliminados por la criatura y otros por La Portadora; algunos de ellos, especialmente los Jefes, deberán ser debilitados por uno y atacados por el otro. Además los llamados combos combinados son una delicia si logramos concatenarlos de manera correcta.

analisis-anima-gate-of-memories-4-solo-xbox

[quote_right]»La documentación del juego es importante para conocer la trama.»[/quote_right]Y es que en este Anima, una de las cosas que más os van a gustar es la inclusión de Jefes Finales duros de roer. Como anécdota contaré que el combate con uno de ellos (Jhonatan Kappel) me duró más de 20 minutos. Como habréis podido deducir, no hablamos de un juego apto para todos los públicos al menos en dificultad normal. La Inteligencia Artificial cumple a secas, no es ninguna maravilla y tampoco busca eso ya que los enemigos se comportan muy al estilo Dark Souls, fuertes y con rutinas no siempre predecibles que harán que nuestro contador de muertes sea elevado.

Además el juego está pensado para aprovechar todos los movimientos de nuestros personajes, por ejemplo hay zonas donde los ataques aéreos causan más daño y son más eficaces, otros donde las magias son la única opción y en otras ocasiones tendremos que tirar de imaginación y romper la guardia con combos melé. Para potenciar todo ello habrá que usar el árbol de habilidades, lo cierto es que es bastante completo y se hace muy necesario farmear a veces para poder llegar preparado de nivel a algunos combates. Quizá algo que no me ha gustado es que cuando manejas a Ergo, no te da esa sensación de que tienes al ser más poderoso de la historia en tus manos, cierto es que está muy debilitado si, pero a veces repartes más leña con La Portadora.

Pero no todo son golpes en este juego; también tendremos zonas donde encadenar saltos hacia plataformas rodantes, troncos de madera que se van rompiendo o lugares más elevados. Lo que viene siendo el clásico «plataformeo» de antaño. También hay trampas, acertijos y puzles. Unos puzles que por cierto siguen la dinámica de los juegos de la generación PS2, Xbox y Gamecube, nada de ayudas y la obligación a veces de leer entre nuestras notas de la misión o fijarnos muy bien en los símbolos de las paredes para completarlos.

analisis-anima-gate-of-memories-5-solo-xbox

Por si todo esta mezcla y abanico de propuestas te parece poco, en Anima: Gate of Memories también puedes elegir objetos, pociones, comprar a un vendedor ambulante siniestro llamado Velez y mantener conversaciones con otros personajes o enemigos. En el caso de Velez, nos recuerda mucho a Vulgrim de Darksiders, no tanto en lo estético como si en su comportamiento, un ser que esconde mucho más de lo que parece.
Duración
Por lo general, un juego que ofrece tanto y por tan poco, que ha sido construido con muy pocos recursos y por solo tres personas, debería darnos una duración media de 8 horas. No obstante como ya dije al principio, el equipo de Anima Project no es un equipo cualquiera y se han esmerado para narrar una trama mucho más larga de lo que pensábamos. En total y sin contar todo lo que nos pueden durar algunos jefes, hablamos de aproximadamente unas 14 horas de juego.

Eso si, siempre y cuando lo juguemos en normal la duración va a aumentar ya que como decía no estamos ante un juego sencillo. Vamos a morir muchas veces, los jefes de zona serán duros de pelar y algunos enemigos de mayor rango también nos lo pueden poner muy difícil. Por ejemplo los Serafines, que serían como una especie de generales, suelen ser bastante complejos de matar.

analisis-anima-gate-of-memories-7-solo-xbox

Y ahora llega la pregunta del millón ¿y es rejugable? pues si que lo es ya que hay algunos items y coleccionables que podemos recoger en una segunda vuelta. Siempre tenemos la opción de hacerlo todo en la primera partida, aunque considero que sería muy complicado. En mi caso, tener todas las memorias en mi poder es indispensable para conocer a Los Mensajeros al 100%.
Conclusión
Badland Games se ha hecho con una joya digna de sellos mayores. Anima: Gate of Memories sabe enamorar al jugador clásico y al veterano mediante el uso de mecánicas que ya hemos visto en otros juegos pero conjugadas de una forma casi perfecta y que darán diversión a raudales. Los 60 fotogramas por segundo le sientan como anillo al dedo y le dan otra magnitud a los combates rápidos y acelerados.

Un juego hecho por un equipo muy pequeño con aspiraciones a ser uno entre los grandes, ¡y vaya si lo han conseguido!. En lo referente a la trama, admito que no iba con la mayor de las expectativas ya que esperaba un juego clónico y me ha sorprendido para bien; si que es cierto que al principio puede parecerlo. Pero tras jugar unos minutos más, te das cuenta de que la relación entre La Portadora y Ergo Mundus te hará querer saber más sobre lo que ocurre entre ambos. En este sentido hablamos de una historia que podría plasmarse en una serie anime, con Jefes y personajes muy perfilados junto a motivaciones personales que buscan encontrar un fin al pasado.

El juego luce bien y se escucha genial, como decía, es una oda al jugador veterano que verá con lágrimas en los ojos como el género no está muerto gracias a juegos como este.

analisis-anima-gate-of-memories-solo-xbox

Aunque no todo es perfecto eso si, algunas animaciones parecen poco trabajadas y la sensación de que Ergo no es «El p**o amo» cuando lo manejas quizá le restan algo de inmersión. Tampoco me ha gustado el sistema de vincular habilidades a nuestro sistema de combos, puede resultar algo confuso para el jugador convencional. Y por último, hubiera agradecido mucho que las magias cambiaran o fuera más espectaculares conforme las subes de nivel.

Quizá es pedir demasiado para un presupuesto tan ajustado, pero me encantaría ver estos puntos solventados en su segunda entrega. Por que doy por hecho que un juego así, tiene que tener una segunda entrega más pulida y con más apoyo. Anima Project Studio ha sabido convertir sus flaquezas y dificultades en puntos fuertes para su juego. Es por ello que estamos ante un título que se torna imprescindible en esta generación si os gusta el género, y de paso aprovechamos para mostraros como queda nuestro nuevo sello de aprobado en calidad para aquellos juegos imprescindibles en esta generación.

logroone-soloxboxone

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Angel
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
  • BlogLovin
  • LinkedIn

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 200 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.


Entradas recomendadas

Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025
Revenge of the Savage Planet xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ veremos si no se dan el ostion en taquilla,yo por el momento esperare a la recien anunciada noticia de la pelicula de ELDEN RING😈

    La nueva película de Street Fighter tendría fichados a Roman Reigns y a Jason Momoa ·  23 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Buen dia señoritos y caballeras,pues nada se cierra ya este bochornoso capitulo para MC(bochornoso para la FTC por supuesto,solo demostraron una incompetencia monumetal)anda que no les tuvo que salir...

    La FTC retira oficialmente su demanda contra Microsoft por el acuerdo con Activision Blizzard ·  23 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Bombazo !!

    Sorpresa: Nuevo juego anunciado para Xbox Game Pass ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Ya podian molestarse un ''poquito'' en traer las sagas 40.000 dawn of war 1-2 y 3 con xus expansiones(que son unas cuantas y eso es dinerito tambien😈)creo que se venderian como...

    Todas las novedades de Xbox en el Warhammer Skulls Showcase 2025 ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Esperemos que no lo eclipsen otros titulos...😞

    ¡Desde hoy disponible! MercurySteam lanza su nueva joya de acción «Blades of Fire» ·  22 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.