Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de What Remains of Edith Finch
What Remains of Edith Finch
Análisis

Análisis de What Remains of Edith Finch

Elodie Melladopor Elodie Mellado23 julio, 20173 comentarios

Análisis de What Remains of Edith Finch

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
  • Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
  • Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Este último año tuve que decir adiós a la casa donde crecí, las cuatro paredes que conformaron mi habitación y me vieron madurar como persona. Es increíble cómo nuestra mente puede ligar tal cantidad de recuerdos y sentimientos hacia un espacio compuesto por ladrillo, cemento y, en mi caso, gotelé de tiempos pasados. Toda mi historia allí construida se perderá en el tiempo, como lágrimas en la lluvia, y los siguientes inquilinos no tendrán ni idea de que allí habitó, creció y vivió Elodie Mellado.

Pero esto no ocurrirá en la familia Finch, la abuela Edie se ha encargado personalmente de ello. En la casa familiar que comparten, todas las habitaciones guardan la historia y espíritu de aquellos que las habitaron, perfectamente conservado para congelar sus últimos recuerdos y que así los futuros miembros de la familia puedan saber siempre quién fueron y cómo sintieron. Una familia marcada por la desgracia y muy acostumbrada a despedirse de sus muchos de sus seres queridos a edades demasiado tempranas. ¿Pesa una maldición sobre la familia Finch o es, simplemente, la vida? Como Edith, última miembro superviviente de los Finch, deberemos explorar ésta casa, zambullirnos en sus recovecos e ir descubriendo quién se escondía tras cada habitación, cuál fue su historia y, ante todo, cómo murieron.

What Remains of Edith Finch

What Remains of Edith Finch es el primer videojuego publicado por Annapurna Interactive, una productora ya acostumbrada a darnos buen cine con su división cinematográfica. Ahora, han entrado en el mundo de los videojuegos, ¡y cómo! What Remains of Edith Finch es la quintasencia del Walking Simulator, la cumbre de un género muchas veces sujeto a mofa por ser considerado una mera película interactiva. Tras The Unfinished Swan, título que muchos consideran precuela de Edith Finch, The Giant Sparrow se confirma como uno de los grandes estudios indie del momento, capaces de llevar un paso más allá la narrativa y asentar las bases para un nuevo salto dentro del género. No se lo pierdan, es uno de los videojuegos del año.
Apartado Técnico
Si existe un aspecto que caracteriza el apartado artístico de What Remains of Edith Finch es un atención obsesiva por los detalles, algo que podrían compartir con los creadores de Uncharted y The Last of Us, especialistas en construir narrativas a partir de los lugares donde habitan los protagonistas. The Giant Sparrow consigue algo que muchas veces se deshecha en los videojuegos,  y es que estos espacios se sientan tan genuinamente vivos como para que podamos creer que alguien verdaderamente vivió allí. Ayudados de Edith y apoyados por el contexto, iremos desentramando sus recuerdos, comprendiendo quién es quién en el árbol genealógico de la familia Finch, que se irá abriendo ante nosotros a medida que ascendemos por los diferentes niveles de la residencia familiar, una estructura arqueológicamente imposible que bien podría haber salido de la mente de Tim Burton.

A pesar de estar emplazado en una única ubicación, la variación de escenarios es notable, y cada vez que encontremos una de las esquelas de los habitantes de la mansión nos trasladaremos a un flashback que nos narrará los últimos momentos de su vida: desde un bebé en una bañera que se imagina su propio Lago de los Cisnes a una niña que cree ser un gato, un tiburón o un monstruo lovecraftiano. Todo un derroche de imaginación bañado con diferentes estilos gráficos entre los que destacaría el uso de los subtítulos impresos en la pantalla. Porque ante todo, What Remains of Edith Finch es un cuento, el acercamiento más honesto a la muerte en el que jamás ha incurrido un videojuego, alejándose de la alegoría, como ya hiciera Journey, y entrando de pleno en el terreno de lo mundano, con grandes dosis de imaginación, eso sí. Mucho se la ha comparado con Big Fish por este gusto compartido por el realismo mágico, también podríamos hablar de la maravillosa serie de HBO, A dos metros bajo tierra, que utilizaba las muertes de sus personajes para marcar el inicio de todos y cada uno de los capítulos.

What Remains of Edith Finch

Además, la  riqueza de sus recursos visuales no se contenta con quedarse en el espacio gráfico reservado al videojuego y constantemente transita por técnicas y estilos ajenos al medio, como la literatura o el cómic, pero que en Edith Finch quedan perfectamente integrados en el dispositivo interactivo. Lo mismo sucede con la banda sonora, algo bastante inusual en el género, donde se suele abusar para modular hasta la náusea los momentos dramáticos, aquí perfectamente equilibrados.

En cuanto a aspectos más técnico-sesudos, todo fluye pasmosamente bien en la Xbox One en la que lo hemos probado, 30 FPS sin caídas en todo el recorrido. Una perfecta optimización. Añadir que los textos están en un correctísimo castellano y las voces solo se encuentran disponibles en inglés.
Jugabilidad
Como os adelantábamos en la introducción, What Remains of Edith Finch es la quintasencia del Walking Simulator, la cumbre narrativa de un género que ya empezaba a acusar de sus primeros achaques de repetición, algo totalmente dinamitado en el caso que nos atañe. Edith Finch se revuelve constantemente contra sus expectativas genéricas, pero también las utiliza a su favor en un alarde de ingenio y genialidad. No tendréis que hacer mucho más que andar, mirar, absorber todo y cuanto os encontréis por vuestro camino. Los mandos y controles quedan perfectamente integrados como nuestros apéndices en el mundo digital, y se ha prestado especial atención y cuidado al concepto derecha/izquierda, para que el hemisferio del mando corresponda al del personaje, Edith Finch, del que tomaremos su perspectiva en primera persona.

What Remains of Edith Finch

El objetivo de Edith es volver al lugar donde creció gran parte de su familia, recorrer sus espacios, ahora abandonados al olvido, listos para que alguien quiera prestarles la suficiente atención como para devolverles a la vida. Edith nos hablará durante este catártico trayecto, y veremos sus palabras impregnadas en la pantalla de las más variadas maneras. Siempre nuestra mirada tendrá que estar buscando en el espacio qué quiere Edith que veamos, dónde quiere que pasemos. Y es que el diseño de niveles está meticulosamente orquestado para que este hilo de pensamientos que vamos recogiendo nos lleve de una forma fluida y sin tropiezos a la siguiente habitación del mapa. A través de flashbacks averiguaremos cómo abrir puertas secretas o quién habilitó caminos en el pasado para que nosotros podamos transitarlos en el presente.

What Remains of Edith Finch no es un videojuego de puzles, no requiere ningún tipo de habilidad más que saber controlar un joystick y no encontraremos ni rastro de los retos clásicos a los que estamos acostumbrados. Todo esto queda sustituido por una envidiable conciencia genérica que utiliza como pocas veces se han visto el lenguaje inmersivo del medio para inducirnos a un estado de ánimo muy difícilmente alcanzable en otras artes. Somos nosotros los que miramos, somos nosotros los que decidimos seguir hacia adelante a pesar de las devastadoras palabras de Edith, debemos ser testigos en primera persona de la muerte de todos y cada uno de los personajes, en definitiva, debemos ser los protagonistas de estas muertes. Algo que implica no pocos dilemas morales. ¿Debemos seguir balanceándonos en ese columpio a sabiendas de nuestro trágico destino? ¿Debemos conducir a la niña al alféizar de su ventana aunque sepamos que le espera la caída? Somos protagonistas, también verdugos, y ante todo, espectadores.
Duración
Debemos reivindicar las experiencias cortas en el mundo de los videojuegos. La duración debe eliminarse como un factor de peso a la hora de valorar un título, pues no tiene sentido alguno premiar la rejugabilidad en el caso de que exista o el número de horas para justificar la inversión de nuestro dinero. Pero al fin y al cabo, ¿qué podemos considerar como algo corto? ¿Qué es un videojuego largo? Espero que algún día estos conceptos pierdan su sentido para nosotros y seamos capaces de ver más allá del número de minutos que marca el reloj cuando aparecen los títulos de crédito. Dicho esto, What Remains of Edith Finch tiene la justa duración para aquello que quiere contarnos, no le sobra y no le falta nada, y eso es con lo que deberíamos quedarnos cuando su luz se apaga. Pero nuestro deber, ahora mismo, es decir que su duración no sobrepasa la de una buena película, dos horas, y que tiene una opción de nueva partida para poder desbloquear los secretos que se te hayan pasado por alto.

What Remains of Edith Finch
Conclusión
El acercamiento más honesto a la muerte que jamás se ha hecho en un videojuego. Una experiencia inolvidable que te hará hundirte en el sofá de pura congoja. Estamos ante uno de los hitos que dejará 2017, todo un milestone a la altura de otros grandes como Gone Home que ha dado un paso más allá con un innovador y subversivo uso de las narrativas a las que nos tiene acostumbrados el género. Como si A dos metros bajo tierra y Big Fish se encontrarán en el medio digital.

Una propuesta valiente, humana y sincera sobre las relaciones que establecemos con nuestros seres queridos, con los espacios que habitamos y, sobre todo, cómo aprender a convivir con el hecho inevitable de nuestra mortalidad. En un medio en el que matar está a la orden del día, donde el asesinato se ha convertido en una mecánica más para hacer avanzar las tramas, hasta el punto de banalizar la muerte por completo, jamás un videojuego había utilizado el lenguaje a su favor de una forma tan humana. What Remains of Edith Finch es más que brillante, es necesario.

*Nota: Agradecemos a Annapurna Interactive el código del juego y material para esta review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Elodie Mellado
  • X (Twitter)

Me licencié en Comunicación Audiovisual y aún intento resolver qué significa. Amante de todas las artes, en especial del séptimo, noveno y, por supuesto, décimo.


Entradas recomendadas

Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025
Mandragora_xbox_2025

Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar

1 mayo, 2025
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03

Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series

30 abril, 2025




Últimos análisis
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
clair obscur expedition 33
Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – Una revolución dentro del género en Xbox y Game Pass
90%
Drug Dealer Simulator - GX
Análisis de Drug Dealer Simulator para Xbox Series
68%
Últimos comentarios
  • Fernando Fernando Hace mucho que vengo deseando poder jugar juegos de Xbox One en PC, sin necesidad de pagar el Game Pass Ultimate (que en realidad lo jugas en la nuve), o poder jugar otros juegos que no están en el...

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc Me Alegro por Xbox que por fin logrará rentabilizar sus títulos, y así poder sacar mas, y por los usuarios de PS que podremos disfrutar de dichos titulos, a falta de lanzamientos por parte de sony.

    Forza Horizon 5 comienza a dar mucho dinero a Microsoft más allá de Xbox ·  8 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ como os gusta ponernos la miel en los labios con el titulo de la noticia para que luego nos llevemos el chasco😡

    Wolfenstein II: The New Colossus Deluxe Edition se puede conseguir gratis hoy en Xbox y PC ·  8 May, 2025

  • Edugow Edugow Otros no trabajan ,por que gastar el dinero supondría no hacer refritos en todas las generaciones .

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, gracias.

    Ofertas de Xbox: Esta semana el listado es una pasada ·  7 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.