Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de TMNT: The Cowabunga Collection
TMNT The Cowabunga collection - generacion xbox
Análisis

Análisis de TMNT: The Cowabunga Collection

Gabriel Fuentespor Gabriel Fuentes29 agosto, 2022No hay comentarios

Analizamos TMNT: The Cowabunga Collection, una oda a la Konami de antaño que no puede faltar en la colección de cualquier fan de las Tortugas Ninja.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Creo que en algún futuro vamos a ver en retrospectiva a este 2022 como «el» año de las Tortugas Ninjas en materia de videojuegos. TMNT: The Cowabunga Collection es el segundo título de los personajes creados por Peter Laird y Kevin Eastman en llegar a consolas con diferencia de meses, siendo el primero el estupendo TMNT: Shredder’s Revenge.

La diferencia entre los dos juegos es que Shredder’s Revenge es una producción nueva con un formato retro en píxeles, mientras que The Cowabunga Collection es un recopilación con lo mejor del catálogo de la vieja Konami, una que muchos de nuestros lectores quizás no hayan conocido, pero cuyo logo garantizaba calidad absoluta. Es particularmente notable el trabajo que la compañía nipona logró con la franquicia de las Tortugas Ninja, especialmente con los juegos de recreativas, beat ‘em ups que los niños de los 80 y 90 no podían dejar de jugar, algo que podían realizar con hasta otros tres amigos de forma cooperativa.

La perfecta vuelta de unos grandes clásicos - ¡Comparte!    

Con el tiempo Konami perdió la licencia de las famosas Tortugas con nombres de pintores renacentistas y varias otras empresas se disputaron el control de la franquicia publicando títulos de variada calidad, pero lo cierto es que cualquier niño que haya sido contemporáneo con la época dorada de estos personajes neoyorkinos citará los títulos de NES, SNES, Mega Drive y, principalmente, de las recreativas como los sinónimos de la saga y puedo apostar a que lo harán con una sonrisa en el rostro, la misma expresión que se me ha marcado al encender mi Xbox Series S y escuchar la inolvidable melodía característica de la serie de TV del 87, y que siguió fija como si estuviese tallada en una estatua al recorrer cada una de los títulos incluidos en esta colección.

TMNT: The cowabunga collection

En esta recopilación tendremos a nuestra disposición títulos de NES como TMNT, TMNT 2: The Arcade Game, TMNT 3: The Manhattan Project y el poco conocido TMNT: Tournament Fighters. Para la 16 bits de Nintendo contaremos con otra versión de TMNT: Tournament Fighters y el espectacular TMNT IV: Turtles in Time. La portátil en blanco y negro de la gran N aporta los tres títulos de la IP que vieron su llegada en la consola: TMNT: Fall of the Foot Clan, TMNT II: Back from the Sewers y TMNT III: Radical Rescue. Quizás un poco tarde en el ciclo de vida de la consola, pero aún a tiempo, Konami lanzó para la Mega Drive/Genesis de Sega el genial TMNT: The Hyperstone Heist y otra versión del TMNT: Tournament Fighters que también aparecen aquí. Las joyas de la corona son sin dudas las recreativas TMNT y TMNT: Turtles in Time, aunque algunas de sus melodías no sean las originales.

En este análisis vuelvo a mi infancia, seguro ustedes volverán a las suyas o quizás simplemente se embarquen en un viaje en el tiempo hacia momentos que nunca hayan vivido, pero les prometo que será un viaje divertido, porque cada uno de estos títulos que tendremos en este recopilatorio, merecen ser jugados y carecen de fecha de vencimiento. Como todos los grandes clásicos.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Lo importante es entender qué estás adquiriendo al hacerte con esta recopilación, y creo que esto es fundamental. TMNT: The Cowabunga Collection es una suerte de homenaje que Konami se hace así misma, y uno que le sienta maravillosamente bien. Aquí no veremos juegos remasterizados en ningún aspecto, pero esto no significa que estemos ante un copia y pega sin más; paso a explicarme. Desde el apartado visual no tendremos mejoras notables ni es la intención que persigue el título. Aquí podremos volver a jugar a estos grandes clásicos de las tortugas en nuestras pantallas de alta resolución, una conversión muy bien lograda que se ayuda con marcos para que las proporciones de la imagen se mantengan. Lo cierto es que también podremos elegir jugar a nuestro título favorito en pantalla estirada o sin los marcos, algo que queda a preferencia del jugador.

Una cosa que me generaba curiosidad cuando se había anunciado el juego es cómo se verían los juegos de NES y en especial de Game Boy escalados a una resolución mayor, y la verdad es que el resultado me ha dejado más que satisfecho, de hecho fue muy grato volver a ver en pantalla grande a los juegos de la portátil de 3 bits de Nintendo, aunque me hubiese gustado tener la posibilidad de disfrutar de estas entregas a color, con un filtro del tipo Game Boy Color.

TMNT: The cowabunga collection

Al no haberse retocado ningún aspecto gráfico o de rendimiento hay que tener en cuenta que los juegos cuentan con los mismos «glitches» que tenían originalmente, es decir ralentizaciones o parpadeos en los juegos de NES/Game Boy cuando hay muchos enemigos de pantalla o en el scroll de la misma al avanzar, algo que muchos pueden ver con cierto desdén pero que a mí no me incomoda en lo absoluto.

Los menús están muy bien logrados y es una delicia desplazarse por ellos, se nota que los desarrolladores pensaron específicamente en el fan de las Tortugas Ninja al momento de encarar el proyecto y se tomaron las molestias necesarias para darle un mimo extra a la producción. Prueba de eso es que ya desde el comienzo podemos oír la melodía de la intro de la serie original de 1987 y luego podremos disfrutar de las diversas canciones de todos los juegos con una visual en cassettes que realmente es una pasada por donde se lo mire.

TMNT: The cowabunga collection

Los menús de navegación, las guías y las opciones están localizados al español, pero los juegos siguen estando en su idioma original. Esto es algo que sí me hubiese gustado que se actualice, entiendo que quizás hubiese costado un poco más modificar el rom de cada entrega pero creo que hubiese sido un buen gesto teniendo en cuenta la importancia que lleva adquirida la localización en nuestros días, algo que era casi impensado en el momento en que se lanzaron los juegos que componen esta recopilación.

Otro punto interesante para los que gustan de estos detalles (espero no ser el único) es que en cada juego tendremos la posibilidad de escoger entre la versión americana y japonesa del título, lo que varía no solo el idioma en pantalla sino algunos detalles como el arte de tapa e incluso ciertos movimientos o trucos dentro de cada entrega.

TMNT: The cowabunga collection


Jugabilidad

Revivir clásicos en la modernidad siempre requiere de ciertas concesiones que hagan que los títulos se adapten con los tiempos que corren, es así como en The Cowabunga Collection tendremos algunas funciones aggiornadas a estos días, por ejemplo, tendremos la posibilidad de guardar nuestra partida para retomar el juego desde donde se haya abandonado, rebobinar la jugada e incluso acceder a ciertas guías divididas por título para aprender distintas ventajas.

Una recopilación EXCELENTE - ¡Comparte!    

Este detalle de las guías, a las que se accede desde el menú de pausa, es excepcional no solamente por los datos que aporta sino también porque están diseñadas como las revistas de videojuegos de antaño. Cualquiera que haya tenido en sus manos una Hobby Consolas, Todo Sega, Club Nintendo o Action Games y vea estas publicaciones, entenderá rápidamente de qué le estoy hablando.

Los juegos que originalmente ofrecían esta posibilidad se pueden disfrutar de dos o más jugadores, incluso en línea, creando o sumándose a una partida. Como accedimos al juego antes de su lanzamiento, y a pesar de que los servidores ya están habilitados, no me fue posible encontrar una partida como para comprobar la rapidez del emparejamiento, pero la posibilidad está y será sin duda uno de los mayores atractivos para los fans que disfrutaron de los juegos de recreativas.

TMNT: The cowabunga collection

Entre los modos disponibles, la «guarida de las tortugas» es el menú en que los fans se sentirán más representados fuera de los juegos en sí. Eso se debe a que cada uno de los apartados está hecho a medida para estos jugadores. Aquí podremos acceder a imágenes y datos de cada una de las temporadas de las series de las Tortugas Ninja, tanto de la clásica de 1987 como a la de 2003, y las nuevas de Nickelodeon. Como si esto fuera poco podremos disfrutar de las melodías de todos los juegos, explorar los cómics de Mirage Studios, ver algunos bocetos y documentos del desarrollo de alguno de los juegos que componen la recopilación y acceder a todas las tapas, contratapas y manuales de todos los títulos que se incluyen.

Si bien entre el combinado producido por Konami predominan los beat ‘em ups, la compilación nipona es un surtido de géneros ya que cuenta con el plataformas TMNT de NES, que les sugiero le den una oportunidad pese a lo que popularmente se ha dicho del juego en varios canales de Youtube de poca sapiencia y mucha repetición, y con TMNT: Tournament Fighters en sus tres versiones, que es un juego de lucha tradicional que aunque nunca logre rivalizar con un Street Fighter o algún juego de SNK, creo que bien puede ser muy entretenido, especialmente para los fans de las Tortugas.

TMNT: The cowabunga collection

COLOCA UNA CITA DEL JUEGO - ¡Comparte!    

Duración

Estamos ante un compilado de nada más y nada menos que 13 juegos de varios tipos cuya dificultad no es baja en su mayoría y que requieren de habilidad para terminarlos, a pesar de las ayudas, por lo que bien puedes calcular entre 2 y 3 horas para terminar cada juego, sin mencionar los distintos caminos que puedes realizar con diversos personajes en TMNT: Tournament Fighters, por lo que ya sabes que no tendrás mucho tiempo para aburrirte en lo más mínimo.

TMNT: The cowabunga collection


Conclusión

Una oda a la calidad de Konami y al legado de las Tortugas Ninja. TMNT: The Cowabunga Collection es el sueño casi imposible de todo fan de la IP que finalmente se hizo realidad, en el momento que menos se lo esperaba, con un movimiento estratégico que parece haber venido de la mismísima Dimensión X de Krang. Quizás sea esta una buena señal de que Konami empieza a despertar, de que aquella empresa que supo sacarnos tantas monedas en las recreativas y tantas horas en consolas, está volviendo. Al menos yo elijo creer eso.

Si eres fan de las Tortugas Ninja y viviste aquella época en que no podías mirar tu habitación sin ver algún objeto de los héroes con caparazón, este juego está pensado para ti, no dudes en hacerte con él ni un segundo.

TMNT: The cowabunga collection

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gabriel Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Traductor y localizador de videojuegos apasionado por los títulos retro y los simuladores. Nunca soltó un control desde que le regalaron una Atari 2600.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.