Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Serial Cleaner
Serial Cleaner
Análisis

Análisis de Serial Cleaner

Antoniopor Antonio8 julio, 2017No hay comentarios

Serial Cleaner se apoya en una premisa original, dotada de un sentido del humor negro pero inteligente. Descubre más en nuestra review.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Wuchang: Fallen Feathers para Xbox Series – El Souls del verano para Xbox Game Pass
  • Análisis de Greedland para Xbox Series – Si te gusta Vampire Survivors, es tu juego
  • Análisis de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Uno de los papeles más recordados de Harvey Keitel fue el de Sr. Lobo. Si no te suena es que no has visto Pulp Fiction, así que ya estás tardando. En esta obra maestra del cine noventero, el bueno de Harvey interpretó al mencionado personaje, el cual se presentaba diciendo «soluciono problemas«. Su peculiar y bien remunerado trabajo era el de deshacerse de los cuerpos tras un asesinato, tiroteos o cualquier otra contienda que acabase sembrando el suelo de cadáveres. Pero no solo hacía desaparecer a las víctimas mortales, sino que además limpiaba hasta la última gota de sangre o pista del asesinato de la escena del crimen, dejándola como si allí nunca se hubiese roto un plato. Fue a partir de la genial interpretación de este actor, cuando cobró presencia en la ficción el papel de este tipo de personajes, los cuales nunca, o casi nunca, habían sido retratados ni en el cine ni en la televisión ni en la literatura.

Limpiar la escena y sacar los cadáveres será tu día a día.

Pero eso es cosa del pasado. Ahora tenemos limpiadores hasta en los videojuegos. Si no nos creéis solo tenéis que probar Serial Cleaner, en el que encarnaremos el papel de Bob Leaner (sí, Leaner, no nos hemos comido la C), un americanito medio que sobrevive como puede en los Estados Unidos de la década de los 70. Comparte techo con su madre, que piensa que su adorable hijo es comercial, y ni idea tiene de lo que hace cuando sale por la puerta. Tampoco sabe que sus dos clientes son un mafioso y un hombre anónimo que le encarga limpiar las escenas del crimen de un asesino en serie conocido por la prensa como Echo Killer. Al principio lo haremos por dinero, pero por culpa de las deudas de juego, pasaremos a hacer los encargos por pura necesidad. Lo que jamás podría imaginar Bob era que lo que en un principio parecía un trabajo con el que ganar dinero fácil, acabaría convirtiéndose en algo personal.
Apartado Técnico
Los setenta suelen ser representados con colores pastel y con filtros arenosos, que enturbian la imagen de lo que entonces era una sociedad convulsa, en una era de modernidad y liberación en la que todo podía suceder; presidentes derrotados por escándalos, guerras inútiles que se eternizaban demasiado, corrupción en casi todos los estamentos públicos y crimen, mucho crimen. En Serial Cleaner veremos montones de referencias a aquella época. La decoración de la casa y los escenarios del crimen que tendremos que limpiar serán buena muestra de ello, y siempre con unos modelados sobrios y muy planos.

Los personajes los veremos siempre distantes, desde una perspectiva semicential, con la que se consigue disimular el aspecto de muñeco de papel recortable que tienen. Por suerte gozan de unas animaciones por encima de su acabado, pero el código del juego acaba mostrando un conjunto tan esquemático, que deja un tufillo desfasado y anacrónico. Este mismo juego, tal cual, habría generado furor a finales de los ochenta o primeros de los noventa, con lo que deja la sensación de que llega tarde, salvo para los nostálgicos o los adictos a los juegos actuales con estética retro.

No hay nada como una vista panorámica para plantear tu siguiente movimiento.

Cierto es que con un apartado técnico tan sencillo, Serial Cleaner no se podía permitir un rendimiento con errores técnicos y parece que los programadores también eran conscientes, ya que el suave scroll así lo confirma. Los escenarios son bastante compactos y pueden visualizarse por completo con el gatillo izquierdo, que hace un zoom inverso en cuestión de segundos y sin tirones. Sin embargo, sí que chirría, y mucho, uno de los aspectos, el que precisamente es más importante de todos. Nos referimos a la inteligencia artificial, la cual es la pieza clave que podría haber conseguido que el juego pudiese despuntar un poco.

Y es que los enemigos son estúpidos hasta decir basta. Se supone que son sanguinarios criminales o miembros del cuerpo de Policía, pero en realidad parecen críos jugando al escondite (y encima se les da fatal). Es bastante absurdo que te persiga un Policía, pisándote los talones hasta el punto de que podrías sentir su aliento en la nuca, y que al esconderte en una caja de cartón o en una maceta el agente haga como que no te ha visto y deje de buscarte para volver a su rutina. Que esa es otra, los personajes recorren siempre la misma ruta por el escenario y siguen una y otra vez los mismos y calcados patrones. Esto les resta vida y los convierte en meros bots carentes de personalidad. Por no hablar de su distancia de visión, la cuál es un simple cono que les alcanza a ver dos o tres metros más allá de su nariz, lo cual es ridículo, ya que si el protagonista tiene visión periférica y puede ver a cinco o seis metros de distancia, no se entiende que los enemigos sean todos miopes.

En lo tocante al audio, el juego disfruta de unas composiciones musicales muy cuidadas y muy bien ambientadas en el contexto de la primera mitad de la década de los setenta, con unos ritmos que mezclan lo que se oía en la radio de la época, con otros que recuerdan a las bandas sonoras de la blaxplotation y de las películas de Charles Bronson. Una lástima que los efectos de sonido no sean nada del otro mundo. Tampoco escucharemos voces, pero bien es cierto que el estudio ha llevado a cabo una excepcional localización, traduciendo todos los textos a nuestro idioma.
Jugabilidad
No hay mucho que contar en este punto, ya que el juego es muy simple en su ejecución y en sus mecánicas, además de que no se introducen elementos nuevos con la suficiente frecuencia como para que su evolución jugable sea adictiva. Incluso en los preludios de cada capítulo del modo historia, 20 en total, siempre harás lo mismo y del mismo modo. Leemos el periódico, escuchamos la radio, vemos la tele y hablamos con mamá. Luego suena el teléfono, nos dan un nuevo encargo, cogemos el coche y nos plantamos en la escena del crimen a limpiar. Una vez en vereda, todo consiste en subir los cuerpos al portamaletas del coche, limpiar un determinado porcentaje de sangre y robar las pistas diseminadas por el entorno para escapar quemando rueda en cuanto lo tengamos todo. Sin olvidar que mientras correteamos por aquí y por allá para dejar la escena limpia como una patena, tendremos que esquivar a los mafiosos, policías y guardias de seguridad que anegan la zona.

Por la cantidad de sangre que anega los escenarios, mejor mantener a los peques apartados

También podremos interactuar con algunos objetos, como cajas grandes que se pueden desplazar para bloquear o abrir accesos, y atajos que parecen ser conductos de desagüe o ventilación que te transportan de una zona a otra del mapa de manera instantánea. En cuanto a acciones de nuestro protagonista solo podremos escondernos, huir y usar una aspiradora para limpiar la sangre del suelo, lo cual nos ha llamado bastante la atención, ya que las aspiradoras actuales no son capaces de aspirar líquidos con tanta eficiencia y mucho menos sangre seca. Quizás es que las aspiradoras de la época eran mucho más eficientes…

El caso es que la falta de componentes jugables en forma de habilidades del personaje o un sistema de mejoras, la ausencia de objetivos diferenciados por nivel y la mermada inteligencia artificial de los enemigos, el título acaba contagiando un sopor extremo, que puede provocar que abortes el modo historia en torno a la misión 10, que es precisamente cuando el nivel de dificultad se torna hosco de un modo abrupto y hasta límites enfermizos en algunas secciones en las que se exige precisión milimétrica para poder superar determinados niveles. Ojo, no estamos diciendo que le penalicemos por ser difícil, sino que la curva de dificultad no está todo lo bien calibrada que debería.
Duración
Diseminados por los escenarios de cada capítulo se esconden decenas de carretes, los cuales aconsejamos encontrar porque desbloquean unos encargos especiales basados en películas. Nuestro favorito es el inspirado en Alien, el Octavo Pasajero, en el que debemos limpiar la Nostromo de sangre y recoger las pruebas de vida alienígena y los cadáveres de los personajes que perecieron en la mítica película. En total hay 30 misiones adicionales además de las 20 misiones de la historia.

Corre, limpia y escóndete en todo momento. Ser visto equivale a reiniciar el nivel desde cero.

Del arco argumental hablamos de unas 5 a 8 horas de duración, dependiendo de tu habilidad. A esto habría que sumar otras tantas si decides rejugarlo en caso de haberte dejado los carretes, si quisieses coleccionarlos todos, más otras 10 o 15 horas para completar los encargos extra desbloqueados. El tema está en que, como comentábamos, su ritmo lento y repetitivo solo invitará a completarlo y jugarlo por completo a los fans incondicionales del juego. El resto es probable que no pasen de esas 5 a 8 horas de juego de la campaña.
Conclusión
Serial Cleaner se apoya en una premisa original, dotada de un sentido del humor negro pero inteligente, cuyo apartado técnico y jugable no están a la altura. Ofrece contenido para tener al usuario ocupado durante más de una veintena de horas, solo que se hace un tanto repetitivo y solo los fans acérrimos lo exprimirán al máximo.

*Nota: Agradecemos a iFun4All el código del juego y material para esta review.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Antonio
  • Website

Adicto a coleccionar logros, entre partida y partida también le dedico tiempo a la narrativa, como lector y como escritor.


Últimos análisis
wuchang fallen feathers generacion xbox
Análisis de Wuchang: Fallen Feathers para Xbox Series – El Souls del verano para Xbox Game Pass
85%
Greedland - Generación Xbox
Análisis de Greedland para Xbox Series – Si te gusta Vampire Survivors, es tu juego
73%
RoboCop Rogue City Unfinished Business - GX
Análisis de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business para Xbox Series
80%
Ready or Not
Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
87%
Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 - Generacion Xbox
Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
87%
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Se nos fue otro de los grandes a los 76 años🖤🤘1948-2025🤘su ultima actuacion fue en birmingam, concierto de despedida de black sabbath(vivimos una generacion que va ver irse a todos los...

    El legado de Ozzy Osbourne siempre seguirá vivo, juega gratis a Brutal Legend con Xbox Game Pass ·  22 July, 2025

  • boxforever boxforever Ya lo hemos actualizado, en la primera nota de prensa que teníamos se marcaba como gratuito, pero finalmente es de pago.

    Hoy se lanza en Xbox un Free To Play único, no hay excusa para no probarlo ·  22 July, 2025

  • boxforever boxforever A ti por comentar y pasarte.

    Xbox Store & Epic Games Store: Consigue dos juegos gratis por tiempo limitado ·  22 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ venga se abren las apuestas...a ver quien la tiene mas larga🤣🤣🤣joer como tienes el patio🤯🤣🤣🤣

    Nuevo datos sobre los FPS de GTA 6 en Xbox Series X y PS5 Pro generan muchas dudas ·  22 July, 2025

  • Espartan AAFP Espartan AAFP Gracias 🫂

    Xbox Store & Epic Games Store: Consigue dos juegos gratis por tiempo limitado ·  22 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.