Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Revenant Saga
Revenant Saga
Análisis

Análisis de Revenant Saga

Javier Santospor Javier Santos25 abril, 2019No hay comentarios

Vuelve el jrpg clásico a Xbox, esta vez de la mano de Kemco y su título Revenant Saga. Desde Generación Xbox lo analizamos a fondo.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
  • Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Por muchas novedades que haya en el mercado, el RPG clásico siempre tendrá un hueco en el corazón de todos los jugadores. No cabe duda de que, en este sentido, el JRPG japonés es el paradigma a seguir y rápidamente se nos vendrán a la cabeza multitud de títulos icónicos. Hoy, tenemos entre manos Revenant Saga, título que nos trae Kemco para hacer honor, o al menos intentarlo, a los grandes clásicos del género.

En Revenant Saga, nos encontramos en un mundo en el que las personas son poseídas por los Revenant, malvados demonios con sed de sangre y terribles poderes. En esta tesitura, nosotros encarnamos a Albert, quien ha perdido a sus padres por culpa de una epidemia y quien se decide a formar parte de un experimento científico para acaba con ella.

Spoiler alert: sale mal.

El experimento era una treta para convertirnos en demonio, pero por fortuna es interrumpido a tiempo a tiempo y Albert se salvará de convertirse en demonio… A medias, porque en el interior de Albert se ha introducido un ser demoniaco incapaz de tomar nuestro cuerpo por completo.

Con esta premisa, Albert contará ahora con los poderes necesarios para acabar con los demonios y, además, ir en busca del malvado doctor Moreau, responsable de nuestra transformación y de la desaparición de Anna, una querida amiga de Albert.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado Técnico

Revenant Saga es un juego que nos presenta un apartado gráfico al estilo 16 bits, lo que nos quiere transportar directamente a la década de los ’90, cuando brillaban este tipo de juegos más que nunca. Eso sí, durante los combates veremos cómo todo se torna en un 3D que pretende dar solera a los enfrentamientos, pero que tristemente se queda muy, muy corto en el resultado final y que realmente no aporta lo suficiente como para justificar su presencia.

En un mundo colorido, bonito a primera vista y con escenarios bastante bien llevados, aunque sin alardes, Revenant Saga tiene grandes problemas a la hora de entrar en materia. Lo primero de todo, es la enorme cantidad de tirones que nuestro personaje sufre al andar, algo completamente incomprensible y que, en ocasiones, llega a ser molesto para la vista. Este problema nos acompañará a lo largo de toda la aventura y aunque no sea en todos los mapas, sí sucederá lo suficiente como para llegar a molestar.

Revenant Saga bebe de los clásicos de los ’90

Por otro lado, podemos ver como muchos npcs estarán en un lugar moviendo los brazos y piernas, como si estuvieran andando, pero sin desplazarse del sitio como si una pared invisible los retuviera, lo que da una sensación muy artificial y extraña.

El sonido, por su parte, es de suficiente, sin más. Algo monónoto en su banda sonora, Revenant Saga no nos deja ningún tema memorable, donde además las canciones tienden a repetirse. Por cierto, sucede que en muchas escenas que pretenden ser tensas, la música ambiental, normalmente alegre, rompe totalmente con ese clima que la historia pretende lograr.

En cuanto al idioma, el juego se encuentra totalmente en inglés. Si bien es cierto que no se trata de diálogos especialmente complicados, tristemente no hay una opción para aquellos que no hable el idioma.

En definitiva, el gran problema en el apartado técnico de Revenant Saga es que es un port de móvil y parece que es algo que le pasa factura en el resultado final.


Jugabilidad

Revenant Saga se desarrolla, como hemos comentado, igual que un JRPG clásico. Así, tendremos combates aleatorios por turnos, en los que nos enfrentaremos a nuestros enemigos a través de comandos que iremos seleccionando para nuestros personajes.

En este aspecto, cabe destacar las transformaciones, las cuales dan un punto original a los combates. Estas harán que nuestros personajes aumenten notablemente sus estadísticas y ganen nuevas habilidades para el combate. Esto que suena muy bien a priori, puede convertirse en un problema, ya que impedirán que el personaje sea sanado o resucitado si muere y, además, si se prolongan mucho en el tiempo podemos perder completamente el control de nuestro luchador, por lo que no podremos darle ninguna orden hasta que termine la batalla… O muera. Sin duda, el punto más positivo de Revenant Saga, que nos hará tomar con cierta estrategia las peleas más complicadas.

Las transformaciones son lo más destacado en Revenant Saga, dando profundidad al combate

En cuanto a los personajes, se nos irán uniendo un elenco curioso para acompañar a nuestro protagonista, todos ellos con historias interesantes y personalidades muy marcadas. Sin duda, de lo mejor que ofrece el juego en este aspecto, ya que la historia principal es más bien sencilla y predecible en muchas ocasiones, aunque logrando ser interesante en su conjunto.

Por lo demás, iremos encontrando ítems y armas para equipar y mejorar a nuestros personajes, así como pociones y demás objetos típicos del género, los cuales no servirán para poder ir haciendo frente a nuestros enemigos.


Duración

Revenant Saga se trata de un juego más bien corto, algo poco acostumbrado en un JRPG. Así, terminar la historia principal nos llevará entorno a las 10 horas, no llegando a las 15 en ningún caso si lo que queremos es completar también las secundarias.

En este aspecto, se agradece que las misiones secundarias se encuentren en las inmediaciones a nuestra localización o directamente en nuestro próximo destino, lo que nos evitará dar paseos inncesarios por lugares ya visitados y, lo que es más importante, reducir el número de combates, los cuales recordemos que son aleatorios. Además, estas misiones nos harán conectar un poquito más con los carismáticos protagonistas de la historia y conocer mejor el mundo que estamos intentando salvar de los demonios.

Las misiones secundarias nos ayudarán a conocer mejor a los personajes

En cuanto a su rejugabildiad, Revenant Saga no es un alarde en este sentido, siendo el único aliciente subir la dificultad del juego, lo que hará los combates algo más complicados, sin llegar a ser tampoco una locura en este sentido.

 


Conclusión

Revenant Saga pretende llevarnos a una experiencia clásica, pero que tristemente se queda demasiado corta en muchos aspectos. El título técnicamente no está a la altura, notándose demasiado que su original salió para smartphones. Además, el idioma puede ser una barrera añadida para muchos.

En cuanto a su historia, sin grandes alardes logrará entretenernos, encontrando su mayor aliado en los diferentes personajes que la componenen. Tristemente, el resultado final nos da una trama un tanto predecible y simplona por momentos, con exceso de diálogos en determinados puntos. En cualquier caso, es perfectamente disfrutable si nos lo proponemos.

Un juego para los amantes del JRPG clásico

Sin duda, lo más destacable es el combate por turnos y las posibilidades estratégicas que nos dan las transformaciones, punto donde más brilla el juego. En definitiva, Revenant Saga es apto solo para los amantes incondicionales de los JRPGs clásicos. Eso sí, su precio es de tan solo 14.99 euros en la Store de Microsoft, lo que seguro que dará a más de uno las ganas de darle una oportunidad.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Santos
  • X (Twitter)

Microsoft, Nintendo o Sony, cualquier plataforma es buena para pasarlo bien. Aficionado a la literatura fantástica y de ciencia ficción. La Historia es lo mío. Praise the Sun


Entradas recomendadas

System Shock 2 Remastered Review

Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico

1 julio, 2025
FBC Firebreak - GX

Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto

30 junio, 2025
Final Fantasy XVI PC

Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible

22 junio, 2025
CarXStreet_xbox_release_2025

Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera

18 junio, 2025




Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • Dieguitocc Dieguitocc Una verdadera pena. Pero algo que se veía venir desde el momento que salio el último Forza motorsport. Juego aburrido donde los haya, sin incentivos para seguir jugando después de las 3 primeras...

    Última hora: Turn 10 Studios habría disuelto el equipo de Forza Motorsport tras los despidos ·  4 July, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Tranquilo, tampoco te vas a arruinar por eso. Je,je,je,je!!!

    Juegazo imperdible la próxima semana en Xbox Game Pass si te gusto Cyberpunk ·  4 July, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Ya he vivido muchas caídas de consolas y de compañías. Nada nuevo bajo el sol. Microsoft no es solo XBOX y querrá centrarse en lo que realmente le importa, la subscripción y la nube. Si no te...

    Xbox Game Pass en el punto de mira: boicots y protestas de jugadores tras los despidos masivos ·  4 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ joer lo pille la semana pasada por 5 pavos😱🤯🤦‍♂️

    Juegazo imperdible la próxima semana en Xbox Game Pass si te gusto Cyberpunk ·  4 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ joer que wuebazos tienen🤣🤣🤣osea que le vas a pedir apoyo a lo que seguramente te a quitado el trabajo(una IA)🤯🤣🤯me parto...este está buscando que le hagan un kennedy🤯☠️

    Un productor de Xbox sugiere usar IA para sobrellevar los despidos: «Ayuda a reducir la carga emocional» ·  4 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.