Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de MLB The Show 22
MLB The Show 22 Art
Análisis

Análisis de MLB The Show 22

Noob Chiefpor Noob Chief12 abril, 2022No hay comentarios

Disponible día 1 en Xbox Game Pass, MLB The Show 22 regresa con mejoras respecto al pasado año.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

MLB The Show 22 forma parte de una saga clásica para los amantes del Béisbol la cual ha regresado con una entrega disponible día 1 en Game Pass que le permitirá a sus jugadores tradicionales acceder al juego incluso de manera anticipada y que sin duda muchos nuevos jugadores podrán probarlo por primera vez, algo que según algunos cambios realizados a la accesibilidad es uno de los objetivos de San Diego Studio.

MLB The Show 22, un cambio de imagen a la franquicia - ¡Comparte!    

Se nota que este año MLB The Show 22 ha salido a bases llenas, sus desarrolladores han pulido mucho lo trabajado el año anterior y en este análisis estaremos dando un repaso de todo lo que nos trae esta nueva entrega.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado Técnico

En general un gran esfuerzo por parte del equipo desarrollador se ha visto reflejado en el diseño del videojuego, pequeños y grandes cambios de enfoque de la franquicia pueden hacer que se popularice de una manera increíble.

Iniciando por el diseño que vemos en su artwork (trabajo artístico) el cual ha obtenido un aspecto japonés dándole al videojuego un diseño totalmente fresco en ese sentido que nos encanta, sabemos que los propietarios de la franquicia PlayStation son del país nipón al igual que el jugador de la portada, el famoso Shohei Ohtani por lo que es un guiño también a la cultura del país que comparten así como a los fans del juego en Japón.

MLB The Show 22

Esto proporciona al juego de una originalidad muy creativa que esperemos que se mantenga a futuro para próximas entregas, esto daría a la saga MLB un aspecto muy auténtico por lo que significa el béisbol en Japón.

En cuanto al menú es bastante injusto decir que es el mismo del año anterior, si debemos rescatar que la opinión tiene fundamento ya que el mismo está distribuido prácticamente de la misma manera que la entrega anterior, sin embargo, creemos que si algo funciona no lo cambies, realizando este análisis me he dado cuenta de que el juego tiene una simplicidad para acceder a jugar impresionante, simplemente con pocas pulsaciones puedes estar jugando con tu equipo favorito contra el rival que quieras. Adicionando también el hecho de que el diseño gráfico del menú ha cambiado para darle un aspecto más estético y directo a lo que estamos pensando jugar.

MLB The Show 22 se ha enfocado en hacer un pulido de sus gráficos, lo cual está muy bien, su entrega anterior fue bastante revolucionaria en cuanto a los gráficos de la franquicia y esta nueva entrega se ve beneficiada mejorando simplemente algunos detalles.

El videojuego corre a 4k dinámicos y 60 cuadros por segundo en Series X, en ocasiones se resiente la falta de optimización para la consola más poderosa del mercado en cuanto a la resolución, en ocasiones si se nota el bajón de resolución y más si tienes una televisión grande algo que, sin embargo, queda en segundo plano pues el videojuego se puede disfrutar de forma fluida gracias a esos 60 cuadros.

Bugs gráficos no he encontrado y eso es algo de agradecer, es común actualmente en la industria que muchos juegos por no tener el tiempo suficiente para pulir el trabajo del motor en el videojuego salgan con bugs gráficos algo que no pasa en este caso, eso es excelente.

Las animaciones son algo muy importante en un juego de deportes, ya hemos visto videos de “Fails” en otros videojuegos de este género por errores en programación, sin embargo, es otro punto para destacar, las animaciones de MLB The Show 22 además que son muy detalladas, se nota un alto grado de optimización, la IA responde correctamente a las acciones del jugador incluso por reacción, por ejemplo, si un jugador de la banca es sorprendido con una bola en la cara.


Jugabilidad

Los jugadores de videojuegos en realidad somos muy simples en nuestras exigencias a la hora de tocar un título, queremos jugar y que el título nos sea de disfrute, MLB The Show 22 cumple las dos pautas y de una manera bastante impresionante. En mi caso me gustan mucho los deportes en general, sin embargo, el béisbol no es de mis mayores aficiones y aún así el título logró engancharme y hacerme disfrutar de muchas maneras, cumple con todo debido a cambios en la accesibilidad para nuevos jugadores.

Tal es el caso de los niveles de dificultad los cuales no han variado respecto a la anterior entrega tenemos 7 a elección, la diferencia radica en su nuevo sistema de progreso por inteligencia artificial el cual determinará nuestras habilidades en base al nivel de dificultad elegido para subirlo o bajarlo, por lo que es una innovación muy destacable que añade más posibilidad para que jugadores nuevos se enganchen.

En el otro contraste, para los jugadores experimentados de la franquicia, la dificultad variable puede ser desactivada por lo que si deseas elegir los niveles más altos sin que el juego te lo cambie es totalmente posible. Además, el juego ofrece diferentes configuraciones para tus formaciones, estadísticas incluso en el modo Road To The Show tendremos dos locutores expertos que comentarán el avance de nuestra carrera de forma muy profesional como se ha venido haciendo en anteriores entregas.

En cuanto al control al mando, es muy importante comentar que el juego en la dificultad que elijas será exigente, no me refiero al nivel de dificultad de la CPU si no, al nivel de habilidad del videojugador, si eres un jugador nuevo puede al inicio te cueste ensartar un hit, pero a medida que prácticas verás una curva de dificultad justa. Si eres jugador nuevo te recomendamos activar el sistema de dificultad por inteligencia artificial para que tu experiencia sea más amena.

MLB The Show 22 necesita mejorar su sistema de carreras, cuando tienes que correr la CPU actúa muy bien, pero si tienes al jugador controlado manualmente puede ser un poco confuso, sería ideal que el sistema de carreras lo puedan establecer manual para evitar esa situación. Me ha pasado que termino la carrera al siguiente punto y el jugador detecta que aún mantengo el análogo hacia el siguiente por lo que intenta robar la base y lo dejan Out fácilmente.

También cuando controlas en defensa a un jugador el sistema de movimiento manual se siente un poco tosco, no por las animaciones como comenté anteriormente son muy fluidas, el problema está en la programación en sí del videojuego la cual hace parecer que el jugador controlado es limitado de forma artificial, el control manual del jugador es clave para la mejora del juego a futuro.

El sistema del pitcher me ha encantado, es una de las posiciones más divertidas dentro del videojuego (sobre todo cuando lanzo la pelota al bateador en la cara) y más sencillas de aprender, a la vez es difícil de dominar por lo que no creas que siempre vas a hacer 3 Strikeout seguidos, tal como el bateo todo es cuestión de práctica.

Para finalizar con este apartado quiero destacar de manera profunda la facilidad para acceder a jugar me parece que es uno de los juegos de deportes en los que más rápido tienes acceso a jugar, cosa que muchos de nosotros los jugadores nos quejamos de otros juegos del género los cuales tienen menús complejos, confusos o cuando simplemente queremos jugar una partida rápida no te da la opción de forma sencilla.

Algo que me enamoró fue la “Demo”, si, así como en las máquinas arcade, si te quedas un rato en la pantalla de título el juego comenzará una partida entre dos CPU en la cual te podrás unir cuando estés listo para entrar de inmediato a cambiar el partido.


Duración

Les presentamos a Bobo Long, un aspirante a jugador profesional que desde Road To The Show se ha robado las miradas de los Mets. Así es, el modo Road To The Show te permite personalizar un personaje a tu gusto y llevarlo a lo más alto. Nos gusta la profundidad con la que se trata al béisbol en este modo, presentando muchas estadísticas específicas y explicaciones del proceso de crecimiento de un jugador profesional de béisbol, sin duda, todos aquellos que tienen ese sueño de ser jugadores algún día, van a apreciar este modo de juego que ya es común en la franquicia.

El sistema de personalización de Personajes es muy profundo, tenemos la posibilidad de establecer hasta el ángulo con que nuestro jugador batea, algo totalmente increíble a mi parecer ya que en juegos de mayor presupuesto de deportes más conocidos como el fútbol no se ven esta clase de personalizaciones.

Cabe destacar que los anteriores jugadores de la franquicia se han pronunciado con respecto al modo Road To The Show indicando que el modo no ha tenido una gran innovación en los últimos años, algo que pude comprobar en relación con MLB The Show 21, por lo que no todo es color de rosas en este modo. Esto es algo totalmente mejorable a futuro, por ejemplo, añadiendo un modo historia o cambios al sistema de progresión, el cual me pareció un poco lento, un nuevo sistema de progresión en la que el videojugador pueda seleccionar entre diferentes niveles de progresión estaría genial para renovar este modo.

En Diamond Dynasty podrás crear tu equipo de ensueño con sobres de cartas coleccionables digitalmente. Este modo tiene la ventaja que puedes utilizar a tu equipo tanto Online como Offline. Básicamente este modo ha sido pulido en relación con las anteriores entregas, ofreciendo un gran número de jugadores contratables y diferentes configuraciones de equipos posibles, con leyendas, jugadores de alto nivel actuales o jugadores de bronce como quieras jugar.

Este modo contiene micropagos, claro está que están hechos para los más fans del juego o para los jugadores más competitivos, por lo que, si no eres ninguno de esos dos casos te recomendamos evitarlos totalmente, la inclusión de estos artículos es un punto negativo. Sería lo mejor implementarlos con moneda de juego. Así es como se vería un sobre de elección este viene incluido con la versión MVP nos brinda un sobre con la posibilidad de elegir a estos grandes jugadores. Hay que destacar completamente el detalle del arte japonés estilo anime algo que comentaba al inicio, me encanta y le da una personalidad única al videojuego.

En March To October seleccionas un equipo de tu elección y jugarás una temporada rápida. Es muy positivo que en este modo por temporadas incluyan el sistema de juego en partidos o jugadas clave, es decir, no tendrás que jugar todos los juegos ni todos los partidos completos de la temporada el sistema del juego buscará el momento indicado para que llegues a hacer un Home Run.

El modo Franchise en el cual tomarás la batuta de un equipo, tomando en cuenta 3 opciones a elegir para administrar tu equipo Entrenador, Crecimiento/Scounting y Administrador General del equipo en donde tendrás a cargo todas las tareas necesarias para que tu equipo salga a flote en MLB The Show 22.

Estos entre otros 12 modos de juego Online y Offline, destacando que todos los modos Online se juegan de modo multiplataforma es decir un jugador de Xbox a PlayStation o de Xbox a Nintendo Switch.

Accesibilidad

En este punto es donde se encuentra la noticia más negativa, pues MLB The Show 22 no ha llegado traducido al español. De momento el juego de salida no tiene alguna traducción o doblaje al español lo cual es un punto muy negativo tanto para nosotros como jugadores de habla hispana que han jugado algún MLB The Show antes, como a los nuevos jugadores y más aún para los nuevos pues es un tema que les puede hacer ver a otro lado.

También tenemos puntos muy positivos como lo es la adaptabilidad al jugador la cual nos parece que es una de las más trabajadas en juegos de deportes, ya lo comentábamos con la dificultad dinámica, ahora puedes elegir diferentes ajustes dependiendo del tipo de jugador que tu seas.


Conclusión

¡Un Home Run! La verdad es que pese a sus defectos MLB The Show 22 cumple su acometido en todos los aspectos tanto de acercarse más a los usuarios ya establecidos como de llegar a usuarios nuevos que creemos es el nuevo objetivo de la saga incursionando en Xbox Game Pass y en Nintendo Switch por primera vez.

Además, el juego tiene las suficientes novedades para renovar la versión del MLB The Show 21 al MLB The Show 22 en el caso de los que estén suscritos a Game Pass será sencillo pues las dos entregas han estado disponibles en la suscripción, para los que no lo tengan suscrito el juego tienen un precio base de 59,99 € en Xbox One.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Nos parece notable la optimización de animaciones y gráficos vistos en el juego además de la personalización e incluso la posibilidad de crear tu propio estadio una característica que sé que a los jugadores de videojuegos nos encanta sacar 5 horas de nuestras vidas creando nuestros propios objetos en algún juego y algo en lo que San Diego Studio pensó.

Aún hay algunos aspectos a mejorar como la accesibilidad para usuarios hispanohablantes traduciendo el juego a español (una gran base de usuarios) o las mecánicas de carrera manual las cuales reitero sentí toscas, pero por lo demás es un juego que vas a disfrutar mucho, con contenido para que juegues años.

Como un último punto positivo que no tocamos anteriormente es la banda sonora la cual nos parece muy variada y en general una muy buena selección de canciones que escucharas durante los menús y durante las entradas de los jugadores.

MLB The Show 22 ya está disponible para Xbox One y Xbox Series X|S.

Fabian
  • Apartado técnico
    77/100
  • Jugabilidad
    80/100
  • Duración
    92/100
83/100
Nota final

Lo bueno

  • Diseño Gráfico
  • Jugabilidad adaptativa para nuevos y expertos
  • Horas de juego para jugar por años, en diferentes modos que no lo hacen repetitivo

Lo malo

  • No está en Español
  • Requiere novedad en el manejo manual de los jugadores
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Noob Chief

Conozco a Xbox (lo que era en su tiempo Microsoft Game Studios) desde que toqué un teclado y un ratón, irónicamente en MAC OS X jugando al primer Age Of Empires con 4 años, crecí con mi hermano jugando en la OG Xbox Halo Combat Evolved, Xbox siempre ha sido mi nostálgico hogar y los videojuegos han sido el arte que he osado disfrutar desde que apenas estaba entendiendo el mundo. Bueno mucho texto vámonos al Game Pass...


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.