Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Devil May Cry 5 Special Edition – Xbox Series X/S
Devil May Cry 5
Análisis

Análisis de Devil May Cry 5 Special Edition – Xbox Series X/S

Juan Lorentepor Juan Lorente23 noviembre, 2020No hay comentarios

Analizamos Devil May Cry 5 SE, la versión definitiva de este fantástico hack n' slash que rinde de una manera espectacular en Xbox Series X.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

A estas alturas, ¿qué podría decir de Devil May Cry 5 que no sepáis ya? La saga DMC es una de las más icónicas dentro del género de hack n’ slash, y a través de sus múltiples entregas (incluido el maltratado reboot) nos ha regalado auténticos momentazos que perduran aun en las retinas de los más fans. Capcom tiene con ella una de sus máximas estrellas, y tras alguna entrega un poco más floja que la media lo cierto es que con Devil May Cry 5 supo reencontrar la senda del éxito.

Esta última entrega nos traía bastantes novedades, con una que sobresalía entre todas ellas: 3 personajes jugables con 3 jugabilidades muy diferenciadas entre sí. Por supuesto seguiremos controlando al personaje central de la saga, que no es otro que uno de los hijos de Sparda: Dante. Además, también teníamos un regreso, concretamente del protagonista de la 4ª entrega de la saga, Nero. A ellos dos se le sumaba la gran novedad de este juego: V, personaje con un set de habilidades muy diferente a los otros dos.

Esta Special Edition completa uno de los mejores hack n’ slash - ¡Comparte!    

En el día de hoy venimos a hablaros de la Special Edition de este DMC 5 y que tal rinde en una nueva Xbox Series X. El título en esencia es una versión vitaminada del título original, por lo que nos saltaremos muchos detalles de la jugabilidad o del apartado técnico en este análisis. Si estás interesado en saber que nos parecía el título original te recomendamos que leas su análisis, donde calificamos el juego como sobresaliente. Sin más, vamos a ver que tal es esta nueva edición del hack n’ slash de Capcom.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

El Devil May Cry 5 original ya es un título con un apartado gráfico bastante trabajado, ofreciendo uno de los hack n’ slash más espectaculares de los últimos años. Esta versión llega a la nueva generación de consolas, y al igual que ocurre con otros juegos intergeneracionales como DIRT 5 por ejemplo, dispone de un selector de modos gráficos para que personalicemos nuestra experiencia ‘a la carta’. Todo parece indicar que al menos los primeros meses de la generación van a seguir esta tónica, y lo cierto es que a mi parecer es todo un acierto.

A esta Special Edition se le ha incorporado la tecnología que promete cambiar en gran parte el aspecto visual de los videojuegos. Hablamos por supuesto del Ray Tracing, aunque esta por desgracia solo la encontraremos si jugamos en una Xbox Series X (algo bastante sorprendente, todo sea dicho). Las 4 configuraciones gráficas que tendremos disponibles en Series X son las siguientes:

  • 4K y 30 fps con Ray Tracing
  • 1080p y 60 fps con Ray Tracing
  • 4K y 60 fps sin Ray Tracing
  • 4K dinámicos y 120 fps sin Ray Tracing

Devil May Cry 5 Special Edition

Las virtudes del Ray Tracing las conocemos todos de sobra, y es que consigue que los juegos que lo utilizan luzcan mucho más impresionantse. El problema reside en el tipo de juego que es Devil May Cry 5, un videojuego de acción frenética donde la diferencia entre 30 y 60 fps es un abismo. Tras haber probado algunos niveles en 4K y 30 fps he de decir que me he sentido un tanto decepcionado. El juego luce muy bien, pero la experiencia jugable se resiente de una manera tan grande que nos parecerá estar jugando a otro juego. Al lado totalmente opuesto tenemos el modo de 120 fps, que pese a no alcanzar los 4K y no tener Ray Tracing convierte al juego en todo un espectáculo fluido y casi hipnótico (aunque necesitaremos una pantalla que sea compatible para poder utilizarlo).

La otra novedad en su apartado técnico la encontraremos en el nuevo modo Turbo, que aumenta la velocidad del juego en un 20%. Puede parecer que un 20% es muy poco, pero a la hora de ponerlos a los mandos os puedo asegurar que es una auténtica gozada. Este modo tampoco es compatible con Ray Tracing, y es que de momento parece que para aplicar esta tecnología los juegos necesitan realizar todo un sacrificio técnico. 

Devil May Cry 5 Special Edition


Jugabilidad

Jugablemente hablando, Devil May Cry 5 es todo lo que debe ser un hack n’ slash. Como he dicho al comienzo de este análisis, la inclusión de los 3 personajes jugables fue todo un acierto, ofreciéndonos posiblemente el DMC más variado y divertido de toda la saga. En este sentido, la jugabilidad mantiene toda esa esencia y todas esas posibilidades, añadiendo dos elementos que son principalmente las dos novedades que nos trae esta Special Edition.

Por un lado, y quizás la que más puede llamar la atención de los amantes de la saga, es la llegada de Vergil como personaje totalmente jugable. Como seguro ya sabrás, Vergil es el hermano gemelo de Dante y casi siempre es su principal antagonista. Capcom ha hecho un gran trabajo a la hora de diseñar y construir su manejo, siendo tremendamente divertido a los mandos. Su arsenal está compuesto de su tradicional katana Yamato, los guanteletes Beowulf y una especie de espada espectral, sin contar con que podremos invocar un ser demoníaco con su Devil Trigger.

Devil May Cry 5 Special Edition

Todo este buen trabajo a la hora de diseñar los movimientos y ataques de Vergil queda un tanto empañado cuando vemos en conjunto la experiencia que ofrece su campaña. Digo esto porque se puede decir que está introducido ‘con calzador’, con una narrativa muy limitada que se reduce a dos cinemáticas, una al comienzo y otra al final. Tras haberla completado la verdad es que las sensaciones jugables son muy buenas y es muy divertido, aunque por poner un pequeño ‘pero’ la encuentro algo más aburrida debido a que esta jugabilidad no se alterna con la de otros personajes, como si ocurre en la campaña tradicional.

Devil May Cry a 120 fps es increíble - ¡Comparte!    

Por otro lado, la otra gran novedades jugable la encontramos en su nuevo modo de dificultad. Este modo recibe el nombre de Caballero Oscuro Legendario, y llevará la experiencia de esta Special Edition a otro nivel. Si tuviera que explicar en que consiste este modo, lo compararía directamente con una saga totalmente diferente como es Dinasty Warrior, y es que tendremos en pantalla una cantidad de enemigos abrumadora. Antes de enfrentarme a él era un tanto reacio con el resultado, pero el juego ha sabido callarme la boca muy rápido. Este nuevo modo me parece la novedad más divertida de esta edición, y recomiento a todo aquel que se enfrente al juego utilizarla de primeras (siempre y cuando tenga experiencia en los juegos de este tipo, claro).


Duración

Como ya os contamos en su análisis, Devil May Cry 5 es un juego bastante largo en comparación a otros de su mismo género. Terminar su experiencia tradicional nos puede llevar en torno a las 10-12 horas de juego. Sin embargo, con esto solo rascaríamos la superficie de todo lo que nos ofrece, por lo que seguramente al terminarlo nos quedemos como poco con ganas de darle otra vuelta en otra dificultad.

Devil May Cry 5 Special Edition

Todos los secretos que tiene el juego unidos al nuevo modo de dificultad, la llegada de la campaña de Vergil y la inclusión del Palacio Sangriento de serie (llegó bastante más tarde al Devil May Cry 5 original) hacen que el juego sea mucho más largo, y si somos amantes de la saga podremos tener horas de diversión para varias semanas e incluso meses. 


Conclusión

Es muy difícil (e incluso me atrevería decir imposible) que cuando un juego es sobresaliente nos llegue más tarde una edición especial que sea mala. Por supuesto, Devil May Cry 5 Special Edition no es ninguna excepción aquí, y nos llega como una edición definitiva de uno de los mejores hack n’ slash de los últimos años. Su problema principal reside en que quizás no dispone de las suficientes novedades para atraer a todos aquellos jugadores que compraron el título original y lo exprimieron al máximo.

Sus novedades pueden ser insuficientes para los que ya jugaron DMC 5 - ¡Comparte!    

Este problema se agrava aun más cuando tenemos en cuenta que su novedad más visible, que es la campaña de Vergil, llegará en forma de DLC en las próximas semanas para los propietarios de la edición normal. Entonces, ¿merece la pena esta nueva edición de DMC 5? En mi opinión si, aunque con matices. La llegada de su nueva dificultad unida al modo de 120 fps hacen que el juego de un cambio que reconozco pensé bastante improbable. Yo, como fan de la saga y que completó el juego en su día, lo cierto es que lo he disfrutado como si fuera un juego nuevo.

Sin embargo, la campaña de Vergil me ha dejado un sabor de boca un tanto agridulce, y es principalmente por su nula narrativa que empaña el gran trabajo realizado por Capcom para diseñar su jugabilidad (que es excelente, al nivel del resto de personajes). En conclusión, esta Special Edition es un juego notable que debería ser un imprescindible para todos los amantes del género que no disfrutaron del título original, y para aquellos fans de la saga que quieren la versión definitiva de DMC 5.

Devil May Cry 5 Special Edition

*Gracias a Koch Media y Capcom por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Lorente

Abogado de profesión y amante de los videojuegos desde que probe Street Fighter II en un Commodore Amiga.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Ah, ya. Entiendo. Es gratis para suscriptores. Que para ser suscriptores haya que pagar es a parte, ¿no? Porque es gratis. No hay que pagar. Entiendo, entiendo.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.