Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Scribblenauts Showdown
Análisis

Análisis de Scribblenauts Showdown

Rodrigo Vargaspor Rodrigo Vargas19 marzo, 2018No hay comentarios

Disfruta de los más de 25 mini juegos que ofrece Scribblenauts Showdown donde los límites sólo están establecidos por tu imaginación ¿podrás a llegar a ser más ingenioso que tu rival?

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

La serie de Scribblenauts llega a las consolas de la actual generación con su nueva entrega Scribblenauts Showdown. Este juego original de rompecabezas se presenta al más puro estilo del conocido Mario Party, pero tendrás que darlo todo y dar rienda suelta a tu imaginación para enfrentarte cara a cara a tu adversario en un duelo definitivo en sus más de 25 mini juegos disponibles.

Antes de nada, tenemos que decir que la serie de Scribblenauts, de Warner Bros. Interactive Entertainment, fue desarrollado inicialmente por la compañía 5th Cell,  viendo la luz por primera vez en el año 2009 en la consola portátil Nintendo DS. Este original título ofrecía algo que pocos juegos podrían ofrecer, una experiencia limitada sólo por tu propia imaginación y vocabulario. Es por ello que fue uno de los títulos que más sorprendió en el E3 de ese mismo año, llegando a ser nominado como el Mejor Juego Original en el GAME CRITICS AWARDS.

Scribblenauts Showdown

Tal fue el éxito de este juego que la compañía lanzó una segunda entrega en 2012, Scribblenauts Unlimited, tanto en plataformas móviles, PC y, como no, en Nintendo 3DS, manteniendo todo ese potencial del juego con el uso del cuaderno mágico. En 2016 había planteada una adaptación para IOS, Scribblenauts: Fighting Words, pero lamentablemente fue cancelado por la propia Warner Bros. Interactive Entertainment.

Pero no todo queda aquí, porque la nueva compañía Shiver Entertainment, encargada del desarrollo de Scribblenauts Showdown, ha hecho un gran trabajo manteniendo toda la esencia de sus antecesores, pero ampliando el potencial y gran variedad de posibilidades que nos ofrecían sus antecesores, conteniendo más de 30.000 objetos en su vasto diccionario.

Sin embargo, en esta última entrega la fórmula narrativa clásica se pierde, siendo sustituida por una selección de más de 25 minijuegos muy divertidos que pondrán a prueba nuestra habilidad y nivel de vocabulario e imaginación ¡todo un reto!


Apartado Técnico
El estilo de Scribblenauts Showdown es fiel al de la serie, y lo que más llama la atención de este juego es que presenta una selección de gráficos desenfadados en 2D, parecidos a simples bocetos pero llenos de colorido, acompañados de un estilo super simpático. En cuanto al apartado sonoro tampoco podemos destacar demasiado. la banda sonora es simple y no muy variada, sin destacar apenas mucho, pero acompaña bien según el tipo de juego y situación, pero no puede llegar a ser repetitiva.

Pero cabe destacar que la principal baza de Scribblenauts Showdown no se centra en los gráficos, sino en un diccionario interactivo de más de 30.000 palabras, que puedes utilizar para crear instantáneamente objetos dentro del juego que interactúan con el mundo virtual exactamente como si fueran reales. Por ejemplo, si escribimos la palabra «perro» aparecerá un perror junto a nosotros, pero podemos combinarlo con diferentes modificadores, como pueden ser adjetivos y tamaños. Es decir, podemos especificar que el perro grande y verde. Las posibilidad es son ilimitadas así que podéis ir probando nombres y adjetivos aleatorios para crear combinaciones bastante cómicas.

Scribblenauts Showdown

A la hora de invocar objetos tenemos total libertad siempre y cuando no superemos el número máximo de objetos permitidos por pantalla y deben ser objetos físicos y tangibles, no permitiéndose crear algo que sea un lugar, nombre propio, material provocativo, marca registrada, etc…

Pero el potencial no sólo radica en la variedad de objetos, sino que la interacción entre cada uno de ellos ha sido muy bien cuidada y bastante bien definida. Podemos colocar a dios en pantalla y, seguidamente creamos a un ateo junto a él, la reacción es bastante graciosa. O bien, si tenemos un zombi podemos crear un cerebro para colocárselo en la cabeza… las integraciones entre las mismas son geniales.

Scribblenauts Showdown está traducido al castellano en todos sus textos.


Jugabilidad
Cabe comentar que el título Scribblenauts Unlimited contaba con un modo historia cuyo argumento principal, a modo muy muy resumido, consistía en dar un sentido al uso de un cuaderno mágico recorriendo un gran número de niveles temáticos para ir consiguiente Starites, que son unas estrellas mágicas que nacen de las buenas acciones, con las que podrá salvar a esa «doncella en apuros», que fue petrificada por un mago a causa de una broma pesada de nuestro protagonista, Maxwell.

Sin embargo, Scribblenauts Showdown carece de historia principal, y lo han compensado con la variedad de minijuegos disponibles y los distintos modos de juegos que han dejado a nuestra disposición: Uno contra Uno, Duelo y Modo abierto.

Scribblenauts Showdown

En el primero de ellos, el Uno contra Uno, es una experiencia muy superficial que apenas se sumerge en la profundidad de su potencial imaginativo. Nos enfrentaremos a nuestro adversario, bien IA o contra otro jugador de forma local, y elegiremos de cuantas rondas se va a componer nuestra partida, así como el tipo de minijuegos que jugaremos, estando éstos divididos entre mini juegos Rápidos, de Palabras, una mezcla de ambos o modo Libre. Y por último tenemos que especificar el número de rondas de la partida.

Los mini juegos rápidos son pruebas que nos exigirán una cierta habilidad, sobre todo de pulsaciones rápidas de botones. A diferencia de éste, el modo de juego de Palabras es más interesante, ya que pondrá a prueba nuestra imaginación y vocabulario en función de la categoría que nos propongan para escribir alguna palabra que corresponda a ella, a mayor correspondencia mayor ventaja tendremos contra nuestro adversario. A modo de ayuda, antes de cada prueba tendremos un tutorial que nos explicará brevemente cómo funciona.

El modo Duelo es la pieza central del juego que, podemos decir, que es el similar que tiene Mario Party. Podemos jugar sólo, contra la IA o en una partida local hasta 3 jugadores, funcionando como un juego de mesa en el que se nos reparten unas cartas iniciales en el que nuestro objetivo llegar en primer lugar a la meta. Cada una de estas cartas nos llevará a un mini juego en el que competiremos con los demás jugares y quien gane recibirá la recompensa de la carta jugada. Además, existen un tipo de cartas instantáneas que podremos usar sin tener que completar ningún mini juego y que tendrá un efecto inmediato sobre la partida. La verdad es que este modo es bastante divertido.

Scribblenauts Showdown

Por último, el modo libre está dividido en 8 niveles temáticos donde ganaremos Starites resolviendo los problemas que tengan los personajes y los puzles que se nos presenten en cada uno de ellos. Existe una amplia variabilidad de resolver estos problemas, según sea capaz de nuestra imaginación. Las Starites son la moneda de cambio del juego, con ellas podemos desbloquear nuevos objetos y conseguir acceso a los siguientes niveles. Lo que sí hay que decir es que los escenarios de cada zona no llegan a ser muy amplios, aunque sí que son variados y coloridos.

Además, Scribblenauts Showdown cuenta con un editor que nos permitirá crear a nuestro propio protagonista o bien modificar alguno de los ya existentes para poder darle así más dinamismo al título y un toque más de personalidad.


Duración
No es que Scribblenauts Showdown pueda presumir de un modo historia con arco argumental profundo que pueda asegurar al menos un puñado de horas de juego, pero sí que tiene 3 modos de juego que son lo suficientemente entretenidos como para tenernos pegados a la pantalla durante un buen tiempo.

Scribblenauts Showdown

Sin embargo, si lo vamos a jugar solos puede llegar a cansar demasiado pronto. Por nuestra experiencia tenemos que decir que en menos de media hora ya se hacía un poquito cansino, posiblemente porque casi todas las pruebas son cortas y muy muy fáciles y en menos de una hora de juego ya habíamos conseguido el logro de haber completado todas las pruebas del juego, dándote esa sensación de ¿ya está? Y sentir una pequeña decepción.

Pero no todo está perdido, porque la cosa cambia radicalmente cuando usamos el modo multijugador para jugar con amigos y familiares. Al jugar acompañados, Scribblenauts Showdown crea un ambiente de rivalidad sana y diversión sin fronteras, dotándolo de una gran competitividad que nos hará pasar un buen puñado de horas trasteando nuestro cuaderno mágico para crear combinaciones variadas y divertidas.


Conclusión
Scribblenauts Showdown es un título muy divertido, ideal para los amantes de los puzles y de los grandes retos y que tengan una imaginación sin límites. Mantiene la esencia original de la serie con un gran y mejorado potencial en el uso de palabras y sus posibles combinaciones: más de 30.000 palabras que pueden ser combinadas entre ellas y modificadas con distintos adjetivos, algo que no tiene ningún otro juego.

Nos encontramos ante un título divertido y que permite resolver sus puzles de muchísimas maneras, así que habrá que esforzarse un poco para usar objetos y vías nuevas, si no el juego podría llegar a convertirse en repetitivo muy pronto. Aunque hay unos niveles más difíciles que otros, el juego en general es bastante fácil. Lamentablemente, los fans de la serie Scribblenauts no se van a encontrar con el juego que estaban esperando pero, a pesar de ser innovador con su potente diccionario, el precio de venta es demasiado alto para la jugabilidad que el juego ofrece.

*Gracias a Warner Bros Interactive por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Rodrigo Vargas

Backend de Generación Xbox. Pasión por anime, manga y, como no videojuegos.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.