Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Research and Destroy, una alternativa cómica en los juegos de estrategia
Research and Destroy - Portada
Análisis

Análisis de Research and Destroy, una alternativa cómica en los juegos de estrategia

David Fernándezpor David Fernández3 mayo, 2022No hay comentarios

Research and Destroy, el juego cómico de estrategia que recuerda a títulos como Worms o Xcom que llega a Game Pass.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Luto para Xbox Series – Hasta que la muerte nos separe
  • Análisis de Wuchang: Fallen Feathers para Xbox Series – El Souls del verano para Xbox Game Pass
  • Análisis de Greedland para Xbox Series – Si te gusta Vampire Survivors, es tu juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Cuando pensamos en juegos de estrategia, es innegable que muchas veces nos abruman la gran cantidad de opciones, menús y comandos con los que cuentan; otros, sin más, son juegos con un estilo más desenfrenado y casual, en esta segunda categoría entra Research and Destroy, un juego de estrategia sencillo pero muy divertido.

Desarrollado por Implausible Industries, Research and Destroy es el primer videojuego desarrollado por este estudio, aprovechándose de la experiencia que han tenido con Unreal Engine 4 y su apoyo al desarrollo de varios juegos japoneses. En esta ocasión, presentan un juego de estrategia bastante interesante que, además, llega directamente a Game Pass.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Las impresiones que da en un primer contacto Research and Destroy es que se trata de un juego indie con muy pocos recursos. Los menús son bastante simples y con un 3D, a priori, cutre. Aun así, es la estética elegida, por lo que su semejanza con los cómics y ese estilo burlesco terminan encantando durante cada partida.

Research and Destroy

El 3D no se convierte en un problema durante la interacción con el entorno, normalmente videojuegos del estilo contienen una gran cantidad de bugs y errores visuales que entorpecen la experiencia del juego. En este caso, parece ser que la experiencia del estudio con Unreal Engine 4 es bastante sólida, pues durante mi partida no experimenté prácticamente ningún error que arruinara al juego. Eso sí, el juego no está excepto de errores, algunos graciosos que añaden ese tono cómico con el que cuenta el videojuego, otros, como el problema de la luz en el apuntado del Laserizer, impidiendo ver bien al objetivo porque una luz verde ocultaba parte de la mira, incomodan constantemente.

Existen interacciones extrañas que, para mí, se convirtieron en el mayor obstáculo a nivel técnico del videojuego. Las piedras, baches, objetos escalables y demás obstáculos o elementos del entorno que pueden ser escalados son, sin duda, un dolor de cabeza. Por ejemplo, moviendo a mi personaje me sucedía que caminaba por una roca para recortar camino y este caía fulminado al suelo, como si se tropezara; este pequeño error podía dañar una partida entera debido a que los turnos son cortos y cada paso en falso se penaliza muy fuerte.

Research and Destroy

Por otro lado, jugando en una Xbox One, el juego no presentó ninguna caída considerable de frames, a excepción de momentos concretos en los que forcé la máquina y generé más explosiones de las que debía, aun así, el juego se mantiene estable en todo momento. La cantidad de enemigos sobre el escenario tampoco presentaron ningún inconveniente, esto podría ser una preocupación para muchos, pero el juego se mantiene estable aún con la interacción de muchos enemigos a la vez.


Jugabilidad

Research and Destroy es un juego de estrategia por turnos en el que debes de cumplir misiones dentro de un escenario extenso; este videojuego recuerda a otros como XCOM, Gears Tactics y Worms. El juego se desarrolla en un continente europeo destruido y abarrotado de monstruos que creen que la existencia de los humanos solo es un mito; en este contexto, tres científicos deberán de investigar y eliminar con «ciencia» a todos los monstruos que van apareciendo por su camino.

La premisa es bastante sencilla, cuentas con tres personajes con características jugables diferentes; Gary, el científico del traje radioactivo, es lento y tiene el arma pegada a su brazo, por lo que no puede correr, Larry y Marie, ambos hacen prácticamente lo mismo, solo que Larry corre más rápido. Cada uno cuenta con 8 segundos por turno para moverse, disparar y apuntar, después de este tiempo no podrá moverse ni interactuar de ninguna manera, muy al estilo de Worms.

Research and Destroy

Con estas reglas, el juego presenta algunas misiones dentro de cada escenario para cumplir, no son muy variadas, pues se resumen en matar monstruos, llegar a zonas o interactuar con un objeto. Ahora bien, esta rutina no se vuelve repetitiva, pues la variedad de los escenarios y situaciones que pueden llegar a presentar son lo mejor del videojuego.

Para avanzar en la campaña debemos de liberar zonas en el mapa, construir una universidad, investigar y defender, así hasta liberar todas las zonas. En principio, este sistema te mantiene jugando sin parar en busca de liberar las zonas, pero el problema llega cuando tienes que invertir $iencia (moneda del juego) en construir universidades e investigar. El balance de dinero ganado por misión, de coste por acción y cantidad de misiones no está bien implementado; comenzando porque si no inviertes primero en mejorar tus armas, la curva de dificultad te llevará a la frustración.

Research and Destroy

Me sucedió a mí, liberé 3 zonas y construí una universidad en cada una, después de esto compré todas las defensas y desbloqueé una nueva arma, a partir de aquí, no me volvieron a atacar, por lo que no me tuve que defender nunca en toda mi partida. El problema aquí recae en que invertí todo mi dinero en la construcción, no me quedó nada para investigar y mejorar mis armas y tuve que sufrir mucho para liberar otras zonas más difíciles. El juego no te permite repetir misiones o salir a expediciones más sencillas para recaudar $iencia, obligándote a enfrentarte a zonas imposibles para rascar el poco dinero que te deja una derrota.

Entrando más a profundidad en el gameplay, debo decir que me ha impresionado la cantidad de horas que he jugado a un juego de estrategia sin ningún tipo de desarrollo aparente en su jugabilidad. Me explico, Research and Destroy es un juego muy simple que no innova en prácticamente nada, pero aun así, logra una experiencia muy divertida que recuerda a esas partidas casuales de Worms donde solo querías pasártelo bien.

Research and Destroy

Los controles son muy simples y la variedad de armas no es cosa de otro mundo, pues yo me pasé el juego con las armas del inicio del mismo (sumado a que no tuve $iencia sino hasta la mitad de mi partida).


Duración

El juego también cuenta con un modo cooperativo bastante divertido, las risas que provoca el estallar un barril rojo al lado de tu amigo y que salga a volar sin control, o que te salven en el último instante con una explosión para alejarte del peligro es invaluable. El juego en este modo es mucho más complicado, por lo que no recomiendo que se tome en serio este reto para completar la campaña.

El mayor problema del juego es su simpleza, la variedad de enemigos es considerable, pero la cantidad de opciones que tienes para eliminarlos no compensa. No existen más de 3 elementos interactivos con los que destruir a los enemigos, viéndote limitado a caminar y disparar. La estrategia no es para nada compleja, lo que más me tuve que pensar es cómo usar el Laserizer, que es el arma más rota del juego.

Research and Destroy

No es un juego muy complejo, su dificultad recae en el nivel de tus armas y la aleatoriedad de reaparición de los enemigos, siendo a veces frustrante tener que morir para recaudar fondos y así poder mejorar el equipamiento.


Conclusión

Sin duda, Research and Destroy en un juego con bastantes horas de juego, mi caso es bastante particular, pero refleja que a pesar de contar con errores en su estructura, es un juego que vale la pena invertirle su tiempo. La campaña principal, contando con las defensas, puede llegar a durar fácilmente más de 25 horas de juego.

Ahora bien, el juego contiene muchas más cosas de las aquí mencionadas, pero considero que es prudente no mencionar todas sus funciones, pues es vital para la experiencia el ir descubriendo cada arma, misión o enemigo. Research and Destroy no es perfecto, pero si es una gran alternativa casual a los juegos de estrategia como Xcom, además se encuentra en Game Pass ¿qué esperas para probarlo?

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
David Fernández
  • Website
  • X (Twitter)
  • Instagram

Amante de los videojuegos, de Xbox, Halo Y Gears of War.


Últimos análisis
Luto - Generacion Xbox
Análisis de Luto para Xbox Series – Hasta que la muerte nos separe
78%
Wuchang: Fallen Feathers generacion xbox
Análisis de Wuchang: Fallen Feathers para Xbox Series – El Souls del verano para Xbox Game Pass
85%
Greedland - Generación Xbox
Análisis de Greedland para Xbox Series – Si te gusta Vampire Survivors, es tu juego
73%
RoboCop Rogue City Unfinished Business - GX
Análisis de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business para Xbox Series
80%
Ready or Not
Análisis de Ready or Not para Xbox Series – Entrar limpio, salir con vida
87%
Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 - Generacion Xbox
Análisis de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 para Xbox Series – Vuelve el rey
87%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Tic, Tac.

    Última hora: Sony ampliará sus juegos de PlayStation Studios a Xbox, Nintendo, Steam y más ·  26 July, 2025

  • boxforever boxforever A mi me gusto mucho el juego.

    Última hora: Project Cars 3 será eliminado de las tiendas digitales en agosto y sus servidores cerrarán en febrero ·  25 July, 2025

  • Pedro Pedro Gracias

    Consigue gratis este domingo para PC el genial, 7Days Origins, un juego que triunfo en Nintendo Switch ·  25 July, 2025

  • Pedro Pedro No tengo tiempo para tantos juegos

    Hay dos juegos no anunciados todavía, que llegan a Xbox este mismo año ·  25 July, 2025

  • boxforever boxforever No, caulquiera puede.

    Consigue gratis en agosto Ultra Street Fighter IV para Steam ·  25 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.