Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Project Wingman
project wingman
Análisis

Análisis de Project Wingman

Alexispor Alexis8 noviembre, 2021No hay comentarios

Project Wingman nos presenta una simple y entretenida experiencia, la cual desafortunadamente no sabe establecer una identidad propia.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

En lo personal debo decir, que no tengo problemas con títulos que están obviamente inspirados en grandes franquicias, siempre y cuando dicho desarrollo esté justificado. Por ejemplo, Oceanhorn es un título que copia sin miedo alguno, muchas cosas de los juegos clásicos de Zelda, y el cual justifica su existencia al estar disponible en plataformas que no son de Nintendo, poniéndose de esta manera a disposición de aquellos que probablemente, nunca contaron con una consola de la gran N.

El problema aparece cuando uno de estos juegos “inspirados”, son una versión un poco más simple y quizás antigua, de algún juego que se puede conseguir dentro de una misma plataforma, tal como ocurre con Project Wingman, un título de combates aéreos tipo arcade, el cual recuerda bastante a la saga Ace Combat, aunque un poco quedada en el tiempo.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

En esta ocasión nos pondremos en la piel de uno de los pilotos del equipo Hitman que conforman el grupo de mercenarios conocidos como Sicario, los cuales son contratados para defender el territorio de Cascadia, una nación ficticia creada en la zona noroeste de Norteamérica luego de un evento cataclísmico que cambió al mundo para siempre, o eso por lo menos es lo que creo recordar.

La trama no es algo en lo que este juego realmente logre destacar, no solo por la simple y poco inspirada narrativa, sino también gracias a la poco interesante presentación de la misma, la cual nos es narrada en forma de informe militar compuesto por el mapa de la situación actual, seguido de un holograma con los datos de la misión actual, que poco pareciera diferenciarse con el holograma de la misión anterior.

Algo parecido también ocurre con el desarrollo de las misiones, las cuales tristemente sufren de FIFANEMIA, un síndrome videojueguil en el cual la experiencia se puede terminar sintiendo como un copia y pega poco inspirado, a pesar de la «promesa» de estar atravesando un desafío totalmente nuevo. Por supuesto que los escenarios y la disposición de los enemigos varían de nivel en nivel, pero a excepción de algún que otro “jefe” poco inspirado, no hay nada que de variedad a cada una de las misiones.


Apartado técnico

En cuanto al apartado técnico, nos encontramos con un juego que hace lo justo y necesario en todos los aspectos. Para empezar, el título solamente se puede disfrutar en inglés, algo que igualmente no resulta en un gran problema, sobre todo si tenemos en cuenta que la historia no es realmente interesante.

A nivel sonoro contamos con unos buenos efectos, actuaciones de voz que en su mayor parte se sienten bastante naturales durante las conversaciones que ocurren en medio de los combates, y una banda sonora que si bien no cuenta con nada que la haga memorable, acompaña bastante bien con su tono épico, la acción que ocurre en pantalla.

En cuanto al aspecto visual, contamos con modelos de aviones respetables pero nada sorprendentes, escenarios bastante simplistas que por lo menos a una buena distancia no distraen por su falta de detalle, además de contar con explosiones y nubes que pasan la prueba de calidad por los pelos. Algo que también pasa la prueba pero por muy poco, es la iluminación global, la cual si bien hace que por momentos el juego se vea relativamente bien, de la misma manera logra que algunos niveles se vean o muy oscuros, o sobreexpuestos, situación que solo pude solucionar al aumentar el brillo de mi pantalla.

En cuanto al rendimiento, el juego generalmente funciona bien, aunque cuenta con algunos bajones de frames localizados que probablemente se deban al poco interés que parece haber con la versión de Xbox One, la cual queda en evidencia que es un port poco trabajado de la versión de PC. Esto se aprecia fácilmente al entrar en las opciones de video, y ver como se dejaron todas las opciones de configuración intactas, algo que igualmente no quiero mencionar como realmente negativo, pero solo porque al final del día el rendimiento no sufrió ningún contratiempo.


Jugabilidad

Los controles por su parte se sienten tan clásicos, así como incómodos y confusos. Quiero aclarar igualmente, que aunque tome sus horas, al final podemos llegar a acostumbrarnos a ellos, pero en ningún momento dejaremos de pensar que se podrían haber mapeado diferente. Básicamente contamos con la posibilidad de controlar la nariz y el giro de nuestro avión con el stick izquierdo, intercambiar entre un máximo de 4 armas con la cruceta, seleccionar enemigos, disparar el arma principal (Misiles, metrallas especiales y bombas terrestres), utilizar la metralla y agrandar el mapa con los botones principales, además de poder controlar el timón con los gatillos y la aceleración con los bumpers. 

Quizás los que nunca hayan tocado un título de esta clase no logren entender lo que digo, pero créanme que este esquema se siente totalmente contra intuitivo e incómodo, principalmente con el control del timón y la velocidad. Puedo entender que quizás al mapear esto en los sticks, se iban a dejar algunos botones vacíos, pero nada me va a quitar el pensamiento de que el asunto se podría haber manejado mejor, más aún si tenemos en cuenta de que no podremos personalizar el control a nuestro gusto.

Como se imaginarán, el juego cuenta con un respetable número de aviones a los cuales podremos acceder durante la campaña, a medida que los vayamos desbloqueando, algo que requerirá que primero no solo finalicemos misiones, sino también que consigamos un puntaje respetable al final de cada una, ya que este se transformará en el dinero que utilizaremos para poder ganar acceso a estos.

Cada uno cuenta con sus diferenciadas estadísticas y armamento, contando algunos con mayor velocidad, mejor maniobrabilidad o incluso mayores opciones a la hora de atacar fuerzas terrestres o aéreas. Esto último se podrá configurar antes del inicio de cada misión, y dependiendo del avión que utilicemos se nos permitirá equipar hasta cuatro tipos de armas diferentes.

Los enemigos por su parte, no nos presentarán un gran desafío a lo largo del juego, por lo menos durante su historia en dificultad normal, por lo que quizás los que entren poco convencidos a este juego, o incluso requieran de un desafío alto para poder divertirse, deberían aumentar la dificultad para no sentir que están paseando por el parque.

Lo último que me gustaría mencionar solo como dato, es que dentro de la campaña, prácticamente siempre que finalicemos una misión, deberemos aterrizar nuestro avión, acción la cual nunca se nos explica como hacer correctamente y que ningún peso tiene sobre nuestro progreso. Afortunadamente podremos elegir saltarnos estas situaciones desde el menú de pausa, así que personalmente recomendaría que lo hagan.


Duración

Este aspecto en lo personal creo que es bastante sólido sin dudas, ya que a pesar de que contamos con una campaña de tan solo 6 horas aproximadamente(Que en lo personal creo que está bien para este juego en particular), es con el modo conquista que las horas llegarán hasta donde nosotros permitamos. Este cuenta con un progreso parecido al de un roguelite, en donde nuestro objetivo será conquistar todo el mapa del juego al ir completando misiones, contando con partidas que reiniciaran su progreso si es que mordemos el polvo, conservando en el proceso parte de nuestro de este, como el dinero y las cosas que iremos desbloqueando. Este es sin dudas el plato principal de la experiencia y en donde más me divertí, contando con misiones triplemente épicas que aumentaran poco a poco su dificultad, además de la posibilidad de comprar aviones, y contratar mercenarios con los puntos que ganaremos al completar misiones, los cuales nos ayudaran en nuestro intento por controlar hacernos con el control del amplio mapa con el que cuenta el modo.

Para finalizar deben saber que también contamos con otros dos modos de menor importancia: Free Flight, en donde podemos volar libremente a lo largo y alto de los mapas del juego, y Free Mission, en el cual podremos repetir las misiones de la campaña.


Conclusión

Se que mas de uno probablemente piense que este juego me pareció malo, pero déjenme decirles dos cosas: Lo primero es que la definición de malo la pueden encontrar en mi análisis de Tony and Clyde (Gran bazofia, peor juego), y lo segundo es que este es simplemente un título entretenido, pero poco inspirado, que sufre principalmente por no contar con algo que lo diferencie de la “competición”. Por supuesto que el modo conquista ofrece una propuesta bastante interesante, pero sin dudas sumaría mucho más a la experiencia, algo de originalidad dentro del gameplay.

Así y todo creo que es sin dudas, un título recomendable para alguien que nunca haya probado nada dentro de este género, y el cual pueden disfrutar actualmente en Game Pass, ya sea la versión de consola o pc. Para aquellos que ya hayan jugado Ace Combat 7, se los recomendaría sólo a través del servicio estrella de Xbox, principalmente para que puedan probar Conquista, el cual sin dudas se hace disfrutar sin problema alguno.

Alexis
72/100
Nota final
  • Apartado técnico
    70/100
  • Jugabilidad
    70/100
  • Duración
    75/100

Lo bueno

  • El modo conquista es super entretenido
  • La banda sonora

Lo malo

  • Los controles
  • La poca variedad de las misiones de la campaña
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alexis
  • X (Twitter)

El loot como vicio permanente, y los Hack n Slash como cura momentánea. Fan de Metal Gear Solid. Lo que mas me importa es la diversión y disfrutar mientras que dure, lo demás pasa a segundo plano generalmente.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.