Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Observer: System Redux – Xbox Series X
Análisis

Análisis de Observer: System Redux – Xbox Series X

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols17 diciembre, 2020No hay comentarios

Os traemos nuestro análisis de Observer: System Redux, la versión remasterizada del título de Bloober Team.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Bloober Team es un estudio que se ha ganado a pulso el ser uno de los desarrolladores más reconocidos de la actualidad. Este reconocimiento es el fruto de más de diez años de trabajo, aunque realmente empezó a explotar con el lanzamiento de Layers of Fear en 2016. Un juego de terror que marcó el nuevo rumbo del estudio, ya que en ese género ha demostrado que sabe moverse como pez en el agua. 

Tras él llegaron Observer, Layers of Fears 2 y Blair Witch, además del futuro y próximo The Medium, el cual será una exclusiva en consolas Xbox. Pero hoy no venimos a hablar de estos juegos, si no de Observer: System Redux, la versión remasterizada de Observer, juego lanzado en 2017. 

¿Cómo? ¿Un remaster en menos de tres años? En esencia sí, pero la realidad es que Bloober Team ha trabajo en esta nueva versión para adaptar su título de ambientación cyberpunk a la nueva generación. Un trabajo que nota sus frutos, sobre todo en el apartado gráfico, aunque también añade nuevo contenido, como misiones, interrogatorios, etc.

Por lo demás, nos encontramos con el mismo juego base que hace tres año. Un título de terror ambientado en un mundo cyberpunk arrasado por enfermedades y guerras, donde encarnamos el papel de Daniel Lazarski, un detective de élite. Somos un Observer, capaces de introducirnos en la mente de las resinas, estén vivas o muertes, para poder sacar cofesiones, pruebas o pistas sobre los casos que investigamos. Nuestro último caso tiene lugar en una edición ruinoso donde encontramos un cadáver que resulta ser nuestro hijo. Desde ese momento, ponemos toda nuestra habilidad y pericia en resolverlo, transcurriendo toda la historia en el mismo edificio, el cual tiene un diseño laberíntico con varias plantas, sótanos, etc.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Indudablemente, el apartado gráfico es la gran baza de Observer: System Redux. Bloober Team ha actualizado y optimizado el juego al completo para la nueva generación, por lo que el título corre a 4K y 60 fps casi constantemente. Y decimos casi por que en ocasiones, de manera muy puntual, si que notamos alguna pequeña caída de frames en determinados momentos. Es cierto que esto no es un gran hándicap por el tipo de juegos que tenemos (investigación, primera persona, walking simulator) ni enturbia la jugabilidad, pero sí que están presentes.

Con todo esto, el acabado es sencillamente espectacular. Unos diseños cuidados y detallados, entornos oscuros, lúgubres, que hacen de cada habitación o planta la representación ideal de un mundo cyberpunk venido a menos. Todo en la dirección artística va encaminada a conseguir esa sensación que, al igual que en el original, el estudio consigue plasmar perfectamente 

Análisis Observer: System Redux

Por lo demás, el juego está perfectamente optimizado para Xbox Series X, consola en la que lo hemos jugado. Con ello, cuenta con tiempos de carga reducidos, Quick Resume, Smart Delivery y demás características que aportan las nuevas consolas de Microsoft. 


Jugabilidad

Observer: System Redux, como ya hemos mencionado, es esencia el mismo juego del original. Y esto implica que la jugabilidad no ha cambiado en gran medida, ni en lo bueno ni en lo malo. Por que sí, el título sigue fallando donde lo hacia el original. De este modo, las fases de infiltración no terminan de funcionar muy bien, ya que la IA no reacciona ni reconoce bien nuestras acciones. Así, colarse por la espalda de los personajes es relativamente sencillo, ya que pocas veces notarán nuestra presencia y nos descubrirán.

Una gran pena este punto ya que era la principal novedad tanto del original como de este, en un esfuerzo del estudio de implementar más mecánicas a sus títulos en una búsqueda de alejarse de los Walking Simulator más tradicionales. Además, los puzzles a los que nos enfrentaremos no supone e grandes desafíos, aunque si hay que reconocer que dar con alguna pista u objeto clave nos llevará dar un par de vueltas por el escenario. 

Análisis Observer: System Redux

Otro aspecto que no termina de mejorar en esta revisión es el ritmo lento, a veces demasiado excesivo, que tiene el juego. Además, tampoco han cambiado el campo de acción con los objetos, que sigue siendo muy corto. Si no estamos donde quiere el juego, no nos salta el icono de interacción, por lo que podemos estar dando vueltas por una habitación o planta y no encontrar algún elemento u objeto importante o destacada si no nos paramos o pasamos por el sitio idóneo y adecuado. Algo que ya fallaba en el original y que, incomprensiblemente, sigue pasando en esta revisión del título.

Otros elementos que podrían haber mejora o cambiado aprovechando esta especie de “remake” es el confuso y complicado menú de misiones. Sigue siendo engorro y nada intuitivo, donde no es sencillo ni fácil ver que misiones estás haciendo, que objetivos tienes que cumplir y cuales has realizado ya.

Análisis Observer: System Redux

Con todo esto, Observer: System Redux no es un título que consiga engancharnos de principio a fin con su jugabilidad. En algunos momentos es incluso hasta tedioso, dependiendo de la situación, además de engorroso y de ser algo lento. 


Duración

Bloober Team ha trabajado no sólo en un remodelado gráfico en el título, si no en la inclusión de nuevas misiones, secundarias, para aumentar el lore el título. Con todo ello, la duración base de Observer: System Redux sigue siendo la misma que el original, entre 8-10, aumentado hasta las 12 aproximadamente si vamos a por el 100% y completando todas la misiones secundarias.

Análisis Observer: System Redux

Es cierto que este tipo de elementos no son muy comunes en juegos de aventuras gráficas, que suelen ir al grano directamente, pero el estudio ha incorporado estas tres misiones de un modo natural, fluido, que no desentonan. Al revés, son tres misiones que reflejan el estado de madurez actual del estudio, con tramas más trabajadas y con mejor fundamento y que saben sacar buen provecho de la maravillosa ambientación del título. 


Conclusión

Observer: System Redux sigue la estela del original, repitiendo los mismos fallos que hace tres años. Si, el trabajo de Bloober Team en el apartado gráfico y artístico es espectacular, con un acabado impresionante y consiguiendo mantener los 4K y 60fps en prácticamente todo momento. Pero aprovechando esta nueva edición, podrían haber solucionado los problemas en la jugabilidad que ya presentaba el original.

Una ambientación sublime - ¡Comparte!    

La IA enemiga en las fases de sigilo, la zona de acción para interactuar con los objetos y pistas, el menú engorroso y poco claro de las misiones… Son elementos que, de haber mejorado, harían de Observer: System Redux un título mejor, más redondo y una buena reedición. ¿Es por ello un mal juego? En absoluto, pero, al igual que le pasaba al original, tiene determinados errores que a muchos jugadores les echarán para atrás, como el ritmo lento. Eso sí, su ambientación cyberpunk, oscura, sigue siendo de lo mejor que nos hemos encontrado en los últimos años. 

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025
Revenge of the Savage Planet xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ E probado su demo y la verdad sea dicha el jueguin me gusto bastante,su sistema de herreria para crear armas me sorprendio bastante,lo que no entiendo es que siendo este titulo de un estudio español...

    ¡Desde hoy disponible! MercurySteam lanza su nueva joya de acción «Blades of Fire» ·  22 May, 2025

  • Edugow Edugow Los datos de consolas sólo Switch dice la verdad , Xbox no los facilita desde One y PS es como mucho sell in y mínimo sell out , comprarse una consola a la mitad de generación tenia sentido en el...

    Xbox Series mejora sus ventas ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Joer que pasada...el metaphor refantazio....me parece oir a mi vida social despedirse de mi 🤣🤣🤣🤣que buena seleccion veo ahi👌Y ahora que lo pienso si el metaphor entra en game pass...

    Xbox Game Pass: Anunciados de manera oficial nuevos juegos para lo que resta de mayo, alucinantes ·  21 May, 2025

  • Canario85 VR Canario85 VR Totalmente deacuerdo!!! Hare lo mismo👌👌 Esto huele a estafa ya….y lo mas triste la prensa que se venden mas queeee….se ve que estan resueltos en la vida y les sobra el dinero a esta gente…

    El CEO de Gearbox afirma que «los verdaderos fans comprarían un juego aunque cueste U$D 80» ·  21 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ La verdad que este fallout de acendado estuvo entretenido no lo puedo negar,tenia algunos fallitos pero bueno se dejaban soportar.

    Atomfall fue rentable desde su lanzamiento incluso con Xbox Game Pass, según Rebellion ·  21 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.