Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Monster Energy Supercross – The Official Videogame 3
Monster Energy Supercross
Análisis

Análisis de Monster Energy Supercross – The Official Videogame 3

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador31 enero, 2020No hay comentarios

Milestone ha hecho los deberes con Monster Energy Supercross - The Official Videogame 3 gracias a una propuesta que pule la fórmula de pasadas entregas.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Nacida a comienzos del siglo XX y con Reino Unido como principal seno para darles cancha, las primeras carreras de motocross siempre han puesto a prueba la resistencia de sus practicantes, ya que son necesarias unas buenas condiciones físicas para poder salir airosos. Una exigencia que no se ha convertido en impedimento para que unos pocos valientes se abrieran paso en superficies irregulares.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Por desgracia, el fomento del crecimiento hacia un deporte del motor que ha mostrado claros signos de popularidad desde la década de los 60 y que derivó a posteriori en una nueva disciplina bajo el nombre de Supercross, no ha sido motivo suficiente para que la industria del videojuego haya puesto el do de pecho con el fin de desarrollar una propuesta digna de la especialidad que nos ocupa.

Es posible que el género de la velocidad esté en estado de gracia, pero no para una modalidad que aún no ha demostrado todo su potencial. Por suerte, Milestone, un estudio afincado en Italia, demostró su compromiso hacia esta modalidad hace unos años con el lanzamiento de Monster Energy Supercross – The Official Videogame. Ahora, ha querido hacer lo propio con una tercera iteración que pule y mejora la fórmula de pasadas entregas con el fin de ofrecernos una experiencia que brilla más que sus predecesores.


Apartado técnico

La confianza tiene que ver con la entrega, con el apoyo que una parte de nosotros da en pos de no fracasar en nuestro cometido. La gente de Milestone S.r.l. ha puesto a prueba esa entrega (una vez más desde los orígenes de la serie) para con el polivalente Unreal Engine 4 para así recrear uno de los mundos más vistosos en esto de la velocidad. Un mundo sobre el barro a lomos de nuestra moto cuya meta es la de conquistar el firmamento.

monster energy supercross

El espectáculo está garantizado, tanto que es capaz de mantener en pantalla decenas de motos corriendo al unísono sin que el desarrollo de la carrera quede abocado a las bajadas en la tasa de fotogramas. Una demostración de músculo técnico todavía más manifiesta cuando Monster Energy Supercross – The Official Videogame 3 hace gala de una iluminación muy convincente capaz de regalarnos estampas que coquetean con el fotorrealismo.

Un espectáculo convincente, sí, aunque dista de ser perfecto cuando la cara oculta hace acto de presencia. Una cara oculta que se traduce en unos rostros cuya expresividad brilla por su ausencia, así como una selección musical que, a pesar de ser funcional, tampoco suma inmersión cuando nos enfundamos el casco y apretamos el acelerador al ras del barro y los desniveles. Empero, no se trata de un lunar al que haya que sacarle demasiada punta, especialmente si nos amparamos en la naturaleza misma del juego que nos ocupa.  


Jugabilidad

Desde su concepción allá por el año 1974 gracias al afán de un puñado de los corredores de motocross más populares, el Supercross pone a prueba la técnica y la fuerza física de los pilotos a través de distintas pruebas y tesituras. Tanto es así que a día de hoy se ha convertido en un espectáculo para los aficionados, con fuegos artificiales y ruido por doquier. Por suerte, este desafío y ruido se ha trasladado con sumo atino a este Monster Energy Supercross – The Official Videogame 3 desde que apretamos el acelerador.

Monster Energy Supercross

Se trata de una sensación todavía más patente cuando somos testigos de los muchos esfuerzos que ha emprendido Milestone para brindarnos un planteamiento eficaz entre la simulación y lo arcade. Un planteamiento que desemboca en una curva de dificultad que quizá no sea del agrado de los jugadores más novatos, pero que tiene sentido desde el momento en que comprendemos que esta modalidad del motocross es una de las más duras y exigentes del mundo. Así que, si los encargados de participar en estas competiciones tienen que ser más duros que el hierro, nosotros, como jugadores, también podemos poner de nuestra parte a la hora de dominar unos controles por medio de los cuales es posible aprovechar el peso del piloto para hacer maniobras en el aire.  

De modo que, si usamos los sticks analógicos de forma adecuada, podremos usar a nuestro favor los distintos montículos para sobrepasar a nuestros rivales. Unos rivales que, por cierto, son una representación de sus homólogos reales. Un aspecto fidedigno que también se extrapola a los distintos trazados oficiales, así como en los torneos licenciados que participamos.


Duración

La oferta de Monster Energy Supercross – The Official Videogame no es algo que merezca ser objeto de desprecio, sino de aplausos. Una oferta con una cuantía destacable en lo que a modos de juego se refiere. Puede que ninguno de ellos sea especialmente original, pero valorando el conjunto, podemos esperar muchas horas de juego, especialmente cuando pongamos a prueba nuestras habilidades con un modo Carrera que nos obligará a ganar torneos en la cilindrada de 250, este y oeste, para luego dar el salto a la 450.

Monster Energy Supercross

Sin embargo, el verdadero corazón de este juego y la razón por la cual pasaremos bastantes horas a los mandos del mismo, reside en su editor de circuitos. Mediante este, podremos dar rienda suelta a nuestra imaginación, nuestro único límite, ideando nuevas estructuras a través las cuales competir. Una vez validadas y certificadas, podremos compartirlas vía online para que jugadores alrededor del mundo pisen el acelerador. Una acción recíproca gracias a la cual todos sumamos horas a nuestro contador particular.  


Conclusión

Con gran tesón y varios apuntes en mano, Milestone ha sabido hacer los deberes con Monster Energy Supercross – The Official Videogame 3. Todo con el fin de ofrecernos velocidad y muchos saltos en una propuesta que sabe mezclar con bastante soltura la simulación con lo arcade. Una baza, a priori, ganadora capaz de contentar a todo tipo de públicos. Y digo a priori porque ese delicado balance se convierte en víctima o verdugo cuando las penalizaciones juegan a ser Dios. O abogan por la permisibilidad o bien no pasan por alto alguna acción que supone la diferencia entre la victoria y la derrota.

Taras aparte, el estudio italiano vuelve a tomar las riendas con un título que, salvo nuevo aviso, es el mejor reflejo para con un deporte que apuesta por la velocidad, el riesgo, la diversión y mucho trabajo. ¿Soñáis con caer en el barro?  

Agradecemos a Milestone el material ofrecido para poder realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ el buen trabajo merece atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • boxforever boxforever A ti por leernos y comentar siempre, eres VIP ya.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y por esa forma de pensar nunca se entenderan con pensionistas,jubilados y trabajadores que les cuesta un tercio de salud comprar un juego de salida y aparte tener que pagar un suscripcion si tiene...

    Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga” ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Thx por la atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.