Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Control: Ultimate Edition – Xbox Series X
Análisis

Análisis de Control: Ultimate Edition – Xbox Series X

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols8 febrero, 2021No hay comentarios

Os traemos nuestras impresiones de Control: Ultimate Edition, la nueva versión para Xbox Series X|S del juego de Remedy.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
  • Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Si hay una desarrolladora que sabe combinar acción y narrativa es, sin duda, Remedy. Algo que nos volvió a demostrar con Control, su última aventura lanzada en 2019 y que ahora vuelve con la ya tan típica Ultimate Edition. Esta, que lleva ya un tiempo entre nosotros, desembarca ahora en Xbox Series X|S con una edición propia que no ha dejado indiferente a nadie.

En especial por que la desarrolladora tomó la decisión de, primero, no dejar o permitir actualizar las versiones anteriores a esta de nueva generación. Por lo que si queremos disfrutar de las mejoras que ofrece Control: Ultimate Edition en Xbox Series X|S tenemos que pasar por caja de nuevo.

Y segundo, de no permitir tampoco el traslado de nuestras partidas anteriores y nuestro progreso. Por lo que además de pasar por caja, tenemos que comenzar de nuevo nuestra aventura con Jesse. 

Pero más allá de todo esto, Control: Ultimate Edition representa la oportunidad de redimirse para la IP. Es cierto que ha gozado de una buena popularidad, pero al juego original se le veían algunas costuras que le impidieron brillar todo lo que se le presuponía. Bien fuera por la “vieja” generación de consolas, bien por falta de optimización, la verdad es que la nueva IP de Remedy llegó al mercado con algunos fallos importantes, como la caída grave de fps en consolas.

Ahora, esta Ultimate Edition llega para mejorar allá donde falló el original. Aunque, como os iremos desgranando en este análisis, no ha sido así en todos los puntos.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Empezamos nuestro análisis por el punto que, sin duda, presenta más novedades. No en vano, esta versión dedicada para la nueva generación presenta características y recursos que no habíamos visto hasta ahora en Control. Y, por supuesto, sabe sacar todo el potencial de Xbox Series X, consola en la que hemos jugado y exprimido este título. Con ello, el título de Remedy hace uso de todas las características de las consolas, como Quick Resume o tiempos de carga reducidos.

Lo primero que destaca es que podemos elegir entre dos configuraciones gráficas: Rendimiento, que nos permite jugar a 60fp, y Gráficos, que reduce los fps a 30 pero implementa Ray Tracing. La elección queda en cada usuario y que es lo que quiere priorizar, si mejor tasa de refresco o renunciar a esos deseados 60fps y ganar RayTracing. Eso sí, hay que destacar que en cualquiera de estos dos modos, los fps se mantienen estables. No nos hemos encontrado ninguna caída de frames destacada y si las hubo fueron lo suficientemente pequeñas como para no notarlo.

Eso sí, la diferencia entre jugar a 60 o 30 fps si que se nota y le da al título una imagen diferente. Es mucho más fluido, obviamente, algo que agradece el gameplay. En especial en aquellas fases donde debemos enfrentarnos a varios enemigos. Y, aunque no hay ningún problema con los 30 fps, la sensación de satisfacción es más completa con el modo rendimiento.

Análisis - Control: Ultimate Edition

Eso sí, hay que tener en cuenta que el Ray Tracing está muy bien implementado y es algo que se nota. En especial por que hace lucir el título más vivos, más realista. Cuenta con unos buenos reflejos de cada objeto sobre diferentes superficies, como charcos de agua u objetos metálicos. Con este modo activado, el nivel de detalles o llega a otro nivel, dejándonos un mundo mucho mejor recreado y con un aspecto visual increíble. Sin duda, la mejor implementación en consolas hasta ahora.

Con todo ello, queda a elección de cada uno en que modo jugar. Ambos presentan mejoras sustanciales sobre las versiones base de Control y le dan al título un nuevo nivel visual y una fluidez extra en el gameplay. En nuestro caso particular preferimos priorizar la tasa de refresco sobre el Ray Tracing, pero cuando probamos el modo gráfico quedamos sorprendidos por el resultado que consigue ofrecer. Queda añadir, que en el caso de Xbox Series S obtendremos solamente el beneficio de los 60 fps, que se representarán a 1080p, una mejora sustancial con respecto a Xbox One.

Análisis - Control: Ultimate Edition
Izquierda Modo Rendimiento sin RayTracing
Análisis - Control: Ultimate Edition
Derecha Modo Gráfico con RayTracing

Por último, nos gustaría destacar que, pese a todas las mejoras incluidas, nos seguimos encontrando con fallos destacados. No vamos a comentar el tema del doblaje, que sigue siendo el mismo, pero si que tenemos que señalar que la sincronización labial con el audio sigue estando desfasado. Y no solo en español, donde es muy notable, sino también en inglés, idioma original, donde vemos como los personajes, en ocasiones, mueven los labios sin que haya ningún sonido, o viceversa. 


Jugabilidad

En el aspecto de la jugabilidad poco podemos comentar, ya que Control: Ultimate Edition no añade ninguna mejora o nueva posibilidad en el gameplay. Si se nota más fluido gracias a los 60/30 fps estables, pero más allá de todo ello el sistema sigue siendo igual. Es decir, seguimos ante un shooter en tercera persona donde las armas van quedando cada vez más en un segundo plano gracias a las diferentes habilidad que iremos obteniendo a lo largo de la aventura. 

Análisis - Control: Ultimate Edition

Tampoco se añaden ninguna habilidad nueva al árbol de habilidad ni nuevas opciones de crafteo para el arma de Jesse. Por ello, nuestra opinión sigue siendo la misma que en el análisis de la versión original del juego, que os dejamos por aquí, ya que apenas ofrece novedades. Algo, por otro lado, lógico, ya que estamos ante una versión Ultimate del juego, en el que se añaden nuevos contenidos al juego (las dos expansiones lanzadas hasta el momento), y donde no hay obligación de mejorar ni añadir nuevos elementos al gameplay. Aunque nunca está de más, pestos a pedir.


Duración

Y hablando de expansiones, éstas son el gran atractivo de esta nueva edición del juego. No en vano, ambas aumentan la vida del juego, amplían la trama y conectan con Alan Wake. Efectivamente, con Control: Ultimate Edition tendremos acceso a La Fundación y AWE, los dos DLC lanzados para el juego tras su lanzamiento. 

Con estos, la duración base del juego se alarga. Completar la historia principal nos seguirá llevando entre 15-20 horas si no nos paramos a completar las misiones secundarias. Si le añadimos los dos DLC podemos estar hablando fácilmente de cerca de unas 30 horas. Y ya si vamos a por el 100% podemos llegar hasta las 35-40 horas.

Análisis - Control: Ultimate Edition

Sin duda, estamos hablando de una duración excelente para este tipo de juegos, incluso por encima de la media y que nos permite disfrutar del mundo de Control hasta el último momento.


Conclusión

Control: Ultimate Edition para Xbox Series X es, sin duda, la mejor versión del título de Remedy. Es cierto que llega con algunos peros importantes, como no poder actualizar a esta edición de nueva generación a las versiones antiguas (ni siquiera su homónima de Xbox One), o algunos fallos que sigue presentes desde el título original. Pero cuenta con una gran cantidad de novedades que hacen de ella la opción más completa.

El mejor Ray Tracing en consolas - ¡Comparte!    

En especial por la gran mejora gráfica, que se nota esencialmente en los fps, que ahora sí que son estables y robustos, con apenas caída (imperceptibles). Además, tenemos la opción de jugar con Ray Tracing, que le da un aspecto aún más real y vivo al mundo creado por Remedy. 

Con todo ello, Control: Ultimate Edition es un gran juego que mejora en aspectos donde fallaba el original y que nos llega con todo el contenido lanzado hasta la fecha, incluidas las dos expansiones de historias. Sin duda, la ocasión ideal para descubrir el último trabajo de Remedy, al completo y con la mejor calidad posible.

*Gracias a 505 Games por habernos proporcionado el material para el análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025
Revenge of the Savage Planet xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ E probado su demo y la verdad sea dicha el jueguin me gusto bastante,su sistema de herreria para crear armas me sorprendio bastante,lo que no entiendo es que siendo este titulo de un estudio español...

    ¡Desde hoy disponible! MercurySteam lanza su nueva joya de acción «Blades of Fire» ·  22 May, 2025

  • Edugow Edugow Los datos de consolas sólo Switch dice la verdad , Xbox no los facilita desde One y PS es como mucho sell in y mínimo sell out , comprarse una consola a la mitad de generación tenia sentido en el...

    Xbox Series mejora sus ventas ·  22 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Joer que pasada...el metaphor refantazio....me parece oir a mi vida social despedirse de mi 🤣🤣🤣🤣que buena seleccion veo ahi👌Y ahora que lo pienso si el metaphor entra en game pass...

    Xbox Game Pass: Anunciados de manera oficial nuevos juegos para lo que resta de mayo, alucinantes ·  21 May, 2025

  • Canario85 VR Canario85 VR Totalmente deacuerdo!!! Hare lo mismo👌👌 Esto huele a estafa ya….y lo mas triste la prensa que se venden mas queeee….se ve que estan resueltos en la vida y les sobra el dinero a esta gente…

    El CEO de Gearbox afirma que «los verdaderos fans comprarían un juego aunque cueste U$D 80» ·  21 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ La verdad que este fallout de acendado estuvo entretenido no lo puedo negar,tenia algunos fallitos pero bueno se dejaban soportar.

    Atomfall fue rentable desde su lanzamiento incluso con Xbox Game Pass, según Rebellion ·  21 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.