Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Colina: Legacy
Análisis

Análisis de Colina: Legacy

Santiago Carrillopor Santiago Carrillo25 septiembre, 2019No hay comentarios

Os traemos el análisis de Colina: Legacy, el juego de terror psicológico que aterriza en Xbox One tras cosechar muy buenas críticas en Steam.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

En esta ocasión os traemos el análisis de Colina: Legacy, un juego de terror psicológico al que prácticamente me tuvieron que convencer para realizar el análisis; no por la calidad del título, si no porque soy una de esas personas que disfruta de los juegos de terror, pero únicamente si soy capaz de defenderme de las amenazas del juego, como puedes hacer en el célebre Dead Space o el más reciente Resident Evil 2 Remake, pero juegos de este estilo que buscan la sensación de indefensión del jugador, pueden conmigo.

A pesar de todo esto, encendí todas las luces posibles de mi casa y, plantando cara a mi propio miedo, me dispuse a intentar disfrutar de Colina: Legacy, y para mi sorpresa, lo hice. En Colina: Legacy nos pondremos en la piel del joven Alexander, o Alex para su familia. Alex sufrió un accidente de niño en el que estuvo a punto de perder de vida, incidente que marcó a toda su familia llegando a provocar la separación de sus padres.

A pesar de que su abuela y su madre siempre han estado peleando entre sí, Alex guarda una relación muy especial con su abuela, por lo que cuándo se dan cuenta de que la abuela no contesta ni devuelve las llamadas ni de Alex ni de sus padres, su familia decide ir a visitarla a su casa para asegurarse de que todo va bien, pero no podían estar más equivocados… Tras caer dormidos en el coche de camino a casa de nuestra abuela, despertaremos totalmente solos en la casa de nuestra querida abuela, pero lo que encontraremos ahí es algo muchísimo más horroroso y peligroso de lo que nunca Alex podría haber imaginado.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado Técnico

Colina: Legacy es un juego desarrollado por el pequeño estudio independiente brasileño Samurai Games, qué si bien ha logrado crear una gran atmósfera que logra asfixiar al jugador, aún les quedan muchos detalles por pulir en todo el apartado técnico de su título.

Gráficamente el juego no destaca, se nota el trabajo realizado en destacar ciertos detalles como la putrefacción de la comida en la cocina o los diferentes cuadros que iremos encontrando a través de nuestra aventura, pero por normal general, nos encontraremos con que los dientes de sierra son prácticamente una constante durante todo el título.

colina: legacy

Disponemos de dos opciones de vídeo, una normal y otra que simula el granulado de las películas de terror antiguas, una idea  qué, si bien original y que puede gustar a los más fans del género, realmente hace más daño al apartado gráfico que otra cosa, ya que destaca muchísimo zonas que no están especialmente bien trabajadas como podemos apreciar por ejemplo en toda la parte del templo.

La banda sonora del juego es prácticamente inexistente, excepto en algunos momentos puntuales, el único sonido que escucharemos será el de nuestro pasos, y nada más, rebajando muchísimo la tensión, algo que personalmente agradezco, pero que se echa en falta en títulos de esta índole.

Este análisis ha sido realizado en una Xbox One X y debemos confesar que hemos sufrido varios crasheos durante nuestras partidas, algo realmente molesto si tenemos en cuenta que la partida se guarda de forma manual en ciertos puntos del juego, con lo que hemos tenido que repetir algunas zonas varias veces.

colina: legacy

El juego está disponible con subtítulos en español, pero si sabéis inglés os recomiendo que lo juguéis en inglés, no por la inmersión en el juego, si no porque es una de las peores traducciones que he visto en mucho tiempo. No solamente no cuadra lo que escuchamos con lo que leemos, algo que en mayor o menos medida es habitual en los videojuegos; si no que probablemente sea el título con más faltas de ortografía que he visto en mucho tiempo.


Jugabilidad

En Colina: Legacy deberemos ir avanzando por distintas zonas de la casa de nuestra abuela mientras intentamos escapar del horror que la habita e intentamos descubrir sus oscuros secretos. Para ello, dispondremos de la única defensa que nos proporcionará el haz de luz de nuestra linterna, lo único que nos separará de la vida y de aquellos seres que pretenden arrebatárnosla.

Para poder avanzar a través de esta casa maldita, deberemos ir encontrando diferentes Glifos, objetos bañados con el poder de antiguas deidades ya olvidadas en la tierra que nos proporcionarán el poder de poder acabar con nuestros enemigos, dar vida a lo que en su día estuvo vivo, traspasar la espesa oscuridad que nos bloquea el camino o abrir misteriosos candados que nos impiden el paso.

colina: legacy

Para conseguir estos Glifos deberemos superar todo tipo de puzzles que nos irán revelando nueva información sobre lo que realmente está sucediendo, y lo más importante, el porqué está sucediendo. Estos puzzles en su gran mayoría son bastante fáciles de resolver, con lo que un veterano en este tipo de títulos seguramente no encuentre desafío alguno en ellos.

El juego se nos presenta como una historia no lineal en la que el propio jugador puede ir avanzando como él crea conveniente e ir uniendo los diferentes fragmentos de la historia en su propia cabeza, pero la realidad es, a parte de pequeñas decisiones sobre qué zonas investigar, el camino que debemos seguir está bastante marcado a través de los diferentes puzzles.


Duración

Colina: Legacy es un juego corto. Puedes terminar el título y conseguir los 1000g en una sesión de 3-4 horas de juego, reduciéndose a 2-3 horas si vamos directos a terminar la historia, y las opciones de rejugabilidad del título son prácticamente nulas, ya que una vez conoces la historia y los diferentes secretos que envuelven la casa de la Abuela, no hay nada nuevo por descubrir.

El juego contiene varios niveles de dificultad en los que el principal y prácticamente único cambio que hay entre los diferentes niveles de dificultad es el tiempo que tendremos que enfocar a los enemigos para acabar con ellos. 

colina: legacy


Conclusión

Colina: Legacy no va a pasar a la historia de los videojuegos, eso está más que claro. Pero gracias a sus precio reducido(4.99€) y su corta duración, es una buena elección para todos aquellos amantes de los juegos de terror psicológico para pasar una tarde entretenida y sumar unos cuantos G’s a tu cuenta. Además, si como yo eres fan del gran H.P.Lovecraft, encontrarás referencias a su obra de forma constante.

* Hemos realizado este análisis con el material proporcionado por Samurai Games.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Santiago Carrillo
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Santiago es uno de los periodistas de videojuegos más veterano en la web. Cuenta con amplia experiencia en el análisis de videojuegos de corte "hardcore" y ha analizado más de 20 juegos con una nota promedio de 84.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.