Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Airheart – Tales of Broken Wings
Airheart
Análisis

Análisis de Airheart – Tales of Broken Wings

Javier Santospor Javier Santos15 agosto, 2018No hay comentarios

Analizamos para Xbox One el interesante Tales of Broken Wings, ¿listos para el despegue?

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

¿Quieres pescar peces voladores en ciudades construidas en el aire? Esta es la original propuesta que nos hace Blindflug Studios con su título Airheart – Tales of Broken Wings.  Tras su lanzamiento inicial en marzo de este mismo año en Steam, ahora nos llega a Xbox la posibilidad de disfrutar de este original juego en el que nos pondremos a los mandos de un avión con el que surcaremos los cielos en busca de bancos de peces para pescar.

Y es que la premisa de Airheart – Tales of Broken Wings es precisamente esa. Somos una joven piloto llamada Amelia, personaje que homenajea a Amelia Mary Earhart, aviadora estadounidense, gran aviadora de principios del siglo XX que intentó el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial. Amelia vive en Granaria, un puerto aéreo donde la principal actividad económica es la pesca de peces voladores. Por fin conseguimos tener nuestra deseada licencia de vuelo y nos disponemos a surcar los vientos en busca de los preciados pescados y, como objetivo final, la gran ballena celeste. Eso sí, tendremos que hacer frente y sortear a un cada vez mayor grupo de piratas que están causando problemas a todos aquellos que osan salir a volar.

Así, desde Blindflug Studios nos adentran en un utópico lugar en el que tendremos que luchar por sobrevivir mientras mejoraremos nuestro avión  gracias a nuestra tenaciad y habilidad pilotando.

La protagonista es un homenaje a Amelia Earhart, pilo te avión de comienzos del siglo XX.

Apartado Técnico
El apartado técnico es, sin duda, uno de los puntos más fuertes de Airheart – Tales of Broken Wings. Y es que la atmósfera del título es sin lugar a dudas sublime, donde la ambientación de los escenarios en los puertos y ciudades aéreas nos hacen disfrutar del vuelo en todo momento. El apartado visual, sin ser un portento gráfico, nos lleva a lugares imposibles y nos deleita la vista en todo momento en nuestro viaje por Granaria, la cual a su vez está dividida en diferentes pisos que nos llevarán de un nivel a otro y en los cuales podremos disfrutar de diferentes climas según la estación del año.

Asimismo, otro de los mayores aciertos del juego es sin duda la banda sonora. Aunque en Airheart tendremos persecuciones, combates aéreos y gran sensación de peligro y fragilidad, la banda sonora consigue que el viaje sea algo agradable y placentero. Sin lugar a dudas, pasar un rato volando en Airheart y los cielos de Granaria nos hará desconectar de lo lindo. En definitiva, Airheart consigue sin grandes alardes técnicos, crear una atmósfera que atrapa y con la que podremos disfrutar de la aventura.

Además, los textos están traducido al castellano, por lo que podremos movernos por los menús sin ningún problema. En cuanto a las voces, son en inglés, pero tendremos los subtítulos en castellano pertinentes, lo que es también de agradecer.

En Airheart nos tendremos que enfrentar a piratas en combates aéreos.

Jugabilidad
Mecánicamente nos encontramos con un twin-stick al uso: con el joystick izquierdo manejaremos la dirección de nuestro avión y con el derecho apuntaremos nuestras armas tanto para disparar como para lanzar el arpón, el cual da mucho juego si lo conseguimos utilizar correctamente. Si bien es cierto que el control de nuestro avión en un principio puede resultar algo caótico y complicado, poco a poco iremos tomando los controles y la experiencia mejorará en este sentido según vayan pasando las horas de juego. Por otro lado, según entramos a jugar por primera vez, no nos queda muy claro qué tenemos que hacer. Un breve tutorial nos enseña a movernos con el avión y a partir de ahí nos sueltan en un mundo sin saber muy bien a dónde debemos dirigirnos. Asimismo, el juego cuenta con varias opciones de mejora a través, pero no se nos explica cómo debemos combinar los elementos (la chatarra que recogeremos a derribar otros aviones) para conseguir nuevas creaciones, lo que puede resultar algo frustrante para el jugador novato.

Además, la pesca nos proporcionará dinero con el que comprar mejoras para nuestro avión. Podremos comprar armas y partes del avión que nos proporcionarán nuevas habilidades. Eso sí, si nos derriban lo más probable es que esas mejoras se destruyan, por lo que tendremos que volver a compararlas de nuevo. Este es precisamente uno de los grande problemas de Airheart: la recolección. Tendremos que estar constantemente recolectando piezas y pescando, de una manera excesiva que hará muy, muy cuesta arriba o que simplemente se puedan quitar las ganas de continuar. Además, si al caer tras ser derribados no conseguimos llegar a nuestro hangar, podremos llegar al suelo y tendremos una “muerte permanente”, por lo que perderemos todo nuestro progreso. Si esto podría ser un gran aliciente, el problema del exceso de “grindeo” puede convertir una de estas muertes en algo más que frustrante.

Podremos frabricar mejoras para nuestro avión con la chatarra que recojamos.

Por si esto fuera poco, Airheart no ofreces demasiada posbilidades más allá de lo mencionado, por lo que pronto se antojará repetitivo por su falta de mecánicas y opciones en general.

Por lo demás, el vuelo y los combates se hacen agradables y los jefes finales de los niveles serán sin duda todo un expectáculo visual en el que tendremos que decidir si llevar una táctica agresiva o conservadora en cada momento.

Tendremos que enfrentarnos a diferentes jefes finales.

Duración
Airheart – Tales of Broken Wings se compone de un total de 14 niveles, siendo un título que nos puede dar muchas horas de entretenimiento. Todo dependerá de nuestra habilidad y capacidad de recolección. Sin duda, su duración se aprecia como algo artificial, dada la enorme cantidad de tiempo que pasaremos recogiendo accesorios para mejorar nuestro avión.

En definitiva, la historia principal podemos superarla en unas 15-20 horas, si nos lo tomamos con calma y recolectamos tranquilamente todo lo necesario para conseguir nuestros objetivos.

Los niveles constan de diferentes pisos por los que tendremos que ir subiendo.


Conclusión
Blindflug Studios nos presenta con Airheart – Tales of Broken Wings un juego que tiene buenas ideas y nos hará disfrutar gracias a la belleza de sus escenarios y su gran banda sonora. Tristemente, el juego se antoja repetitivo y el excesivo tiempo que tendremos que pasar recolectando hacen que se pierda la magia que sin duda desprende el título en otras facetas.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Santos
  • X (Twitter)

Microsoft, Nintendo o Sony, cualquier plataforma es buena para pasarlo bien. Aficionado a la literatura fantástica y de ciencia ficción. La Historia es lo mío. Praise the Sun


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Loko Play Loko Play Stram deck es como switch, pero mas potente y de hace mas de 5 años, en esa comparativa tambien sale perdiendo. Y ya no es eso, los fansticos de nintendo deciais que seria masmpotente que la S, pues...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Loko Play Loko Play Dejad de decir tonterias, se puede jugar portatil a PC, XBOX y PS5. La portabilidad no es ya una caracteristica especial de switch... No aporta nada nuevo ni mejor, todo mas cara a cambio de el menor...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Stacc2 Stacc2 Como esperan que se metan semejante volumen de gigas en disco, varios discos? compresión? vamos no joas, como el RDR2 que al final tardaba medio siglo en instalar y otro medio en descargar parches

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  16 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.