Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Microsoft Flight Simulator para Xbox Series
Microsoft Flight Simulator - Cessna - generacion xbox
Análisis

Análisis de Microsoft Flight Simulator para Xbox Series

Gabriel Fuentespor Gabriel Fuentes26 julio, 2021No hay comentarios

Microsoft Flight Simulator finalmente llega a Xbox Series y la conversión es sencillamente fantástica.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Mi primera interacción con la saga Microsoft Flight Simulator data de 1998, con la versión del simulador de ese año, y un título al que no creí que fuese a superar con otro en horas invertidas. Pero después llegarían las siguientes versiones del simulador con el Concorde en la portada de la versión 2000, las increíbles mejoras gráficas en 2002 y 2004, las innovaciones de X y finalmente, para volver con todo después de muchos años, la grandiosa versión 2020 que se estrenó el año pasado de la mano de Asobo. 

La espectacularidad y la constante evolución de esta última edición nos llevó a muchos a preguntarnos cómo iban a hacer los desarrolladores para trasladar esa experiencia maravillosa de la versión de PC a un entorno un poco más humilde en términos de hardware como son las Xbox Series X y S en comparación a un PC con miles de euros invertidos. Técnicamente, desconozco los pasos que habrán tenido que seguir en Asobo pero, como veremos a lo largo del análisis, la producción no tiene absolutamente nada que envidiarle a la de su hermana mayor de PC, y esto lo puedo afirmar tras varios días de vuelo en distintas partes de este mundo virtual y con mi leal Xbox Series S como mi compañera de análisis. 

Revisen que los respaldos de sus asientos estén en posición recta y las bandejas trabadas en su sitio, ya estamos listos para ver, por primera vez en la historia de la franquicia, a Microsoft Flight Simulator en consolas. No os perdáis este despegue. 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Gráficamente el simulador está intacto, durante el análisis no tuve ninguna caída abrumadora de cuadros por segundo, manteniéndose en 30 casi clavados, una tasa más que aceptable para este tipo de experiencia. Convengamos que esto no es un FPS de acción frenética y constante. Para explorar en detalle este aspecto, me desplacé hasta escenarios bien cargados en donde mi PC incluso ha tenido caídas severas de performance (tengan en cuenta que mi PC no es de 3000 euros) como Laguardia en Nueva York y no advertí inconvenientes, quizás sí un texture popping en los escenarios de las zonas más cargadas, no así en ninguna de las partes de la aeronave, pero nada que afecte seriamente la experiencia. Los detalles en las aeronaves, hasta en los materiales de las cabinas, del fuselaje y del interior, siguen estando intactos y no dejaron de sorprenderme tampoco en esta versión de consolas. 

Un detalle que sí me llamó la atención fue que al quitar el mapa VFR, el área donde se encontraba este elemento era ocupada por un cuadrado negro que me fue imposible de quitar hasta no reiniciar el vuelo. Es posible que esto sea un bug de la build de preview del juego y no algo recurrente cuando finalmente llegue a Xbox mañana pero de no serlo, estaría bien que se incluya en la lista de mejoras para la próxima actualización ya que si bien no impide disfrutar de la experiencia, sí necesita corregirse. 

análisis de Microsoft Flight Simulator Xbox Series S X generacionxbox

La música, siempre presente en los diversos menús del simulador, nos envuelve en una atmósfera que promete magia, a la vez que transmite un sentimiento de tranquilidad gracias a los instrumentos que fueron utilizados para la composición de las melodías, elecciones que nunca cansan y hacen muchísimo más amena la navegación entre las opciones en donde puede que estemos un buen rato. 

El sonido de las aeronaves se mantiene igual de fiel al de la versión de PC, sin que se haya perdido nada que se pueda percibir. Las voces de los pilotos y los controladores siguen siendo parte de las opciones que podemos personalizar, para darle a nuestro piloto virtual la voz que queramos escuchar entre un número limitado de opciones. Las distintas alarmas de cada tipo de aeronave, así como también los sonidos de los diferentes motores y las voces digitalizadas de los distintos instrumentos, por ejemplo al entrar en pérdida (stall, stall) o las velocidades del despegue (V1, Rotate), se encuentran presentes en este port de Xbox. 

análisis de Microsoft Flight Simulator Xbox Series S X generacionxbox

Curiosamente, durante en esta build solo tuve al acceso al título en inglés, algo que seguramente no será igual en la versión que nos llegue a los hispanohablantes en Xbox Game Pass, pero solo para tener en cuenta, las comunicaciones con el ATC son enteramente en inglés, tal como pasa aún con la versión de PC, a no ser que utilicemos algunos de los parches provistos por la comunidad que aún no están disponibles en consola. 

Nadie habla del sonido de Flight Simulator, pero es un aspecto especialmente cuidado. - ¡Comparte!    

Jugabilidad

Grata fue mi sorpresa al iniciar el simulador y ver que todas mis horas de vuelo y las configuraciones de los aeropuertos más visitados se habían transferido sin ningún tipo de inconveniente desde la versión de PC, que sin duda es la madre de esta producción y algo que se nota mucho. La interfaz no nos deja olvidarnos de que este simulador fue concebido para esa plataforma originalmente. Tal es el efecto, que accederemos a los menús a través de un cursores y presionando el botón “A” a modo de clic del ratón. Las distintas selecciones del gran número de opciones que tendremos a nuestra disposición serán posibles haciendo “clic” sobre flechas y ventanas, tal como sucede en la versión de Windows. 

Un párrafo especial merecen los tiempos de carga. El SSD de la Xbox Series se nota y la carga de los escenarios más pesados tiene un promedio de 30 a 35 segundos, realmente implacable.

análisis de Microsoft Flight Simulator Xbox Series S X generacionxbox
Espectacular lo cuidadas que están las cabinas.

Por otro lado, las opciones de realismo y asistencia también están presentes en esta versión como lo está también la voz en pantalla que nos va leyendo desde allí el texto que aparece si es que algún usuario requiere esta función, algo que en consolas es un verdadero lujo y un enorme paso en materia de accesibilidad. 

Los modos de vuelo libre siguen siendo la atracción más grande que tiene el título pero esta incorporación a consolas también trae los vuelos de descubrimiento que nos llevan a explorar hermosas latitudes como el Monte Everest o los increíbles paisajes de la Patagonia del lado chileno y argentino en aeronaves específicas, ya seleccionadas para la ocasión.  

Para los que recién se inician en la aviación simulada o aquellos que buscan un tipo de experiencia más casual, algo que no es ni remotamente el eje central del título, siguen teniendo una sección disponible para capacitarse con vuelos de instrucción que les servirán para poder conocer las operaciones básicas de algunas aeronaves, como despegar, navegar y aterrizar. 

Mi mayor resistencia para este port son los controles. Para alguien que tiene mucho tiempo invertido en Microsoft Flight Simulator los controles son fundamentales y para mí es casi obligatorio un yoke, o un stick con sus respectivos pedales para realmente apreciar todo lo que puede dar esta entrega de Asobo. Si bien la versión del título en consolas tiene soporte para ratón, teclado y periféricos en general, excepto contadas excepciones, los fabricantes de dicho hardware aún no han sacado drivers que permitan su uso en consolas, por lo que de momento, y hasta que la propia Microsoft saque sus sistemas, estamos limitados al mando estándar de la Xbox.  ¿Esto es tan malo? Bueno, la respuesta es ambigua. 

análisis de Microsoft Flight Simulator Xbox Series S X generacionxbox
Algunos settings del juego.

En principio acostumbrarse al control no es difícil. Sin mucho trabajo, logré poner en marcha el motor de mi Cessna 152 que me elevó por el cielo nublado de San Fernando, en la zona Norte de la Capital Federal argentina en mi primer vuelo en consolas. Los gatillos funcionan como los pedales, el stick izquierdo permite el aseceso y el descenso mientras que el derecho nos hace desplazar la vista desde el punto de vista del piloto. Por defecto, los botones nos sirven para aumentar la velocidad, disminuirla, frenar, y activar o desactivar el piloto automático si es que la aeronave cuenta con esa función. Con la cruceta podremos colocar o retraer los flaps, y extender o retraer el tren de aterrizaje si no es fijo. Los comandos “básicos” están ahí, el problema viene con las otras opciones. 

El centrado del avión es algo de constante uso y no es fácil de configurar en un mando que ya de por sí tiene miles de combinaciones y que a veces son imposibles de memorizar. Cambiar la mezcla de combustible o el paso de la hélice es algo mandatorio y a lo que no tendremos acceso de manera sencilla con la configuración tradicional, ni tampoco configurando. Por supuesto, todos estos elementos se pueden accionar haciendo clic en el L3 y seleccionando los interruptores y las palancas de forma manual, pero en ciertas instancias de vuelo esto es bastante más complicado.

La sensación en la cabina es lo más parecido a pilotar un avión real que jamás vas a sentir. - ¡Comparte!    

Para aquellos que buscan más un juego que un simulador, los desafíos de aterrizaje también se hacen presentes en las versiones de Xbox Series y dan un propósito más lúdico a la producción. Algo que también puede tener su encanto para este tipo de público son los llamados Bush Trips, que en poco tiempo te permiten conocer varias regiones en un vuelo bajo y visual. 


Duración

Al no tratarse de un juego y sí de una simulación, el título no posee una duración específica, como en otros casos similares, la propuesta puede ser eterna. Al ser esta la primera experiencia de la franquicia en consolas desconozco cómo funcionará a nivel mods, pero la comunidad constantemente saca contenido gratuito y pago que nos lleva a conocer nuevos escenarios y a recorrer los cielos virtuales en otras aeronaves, lo que renueva nuestra experiencia constantemente añadiendo más y más horas.

La versión 2020, de hecho, tiene su propio mercado dentro de la aplicación y que se encuentra disponible también en la versión de Xbox. 

análisis de Microsoft Flight Simulator Xbox Series S X generacionxbox


Conclusión

Microsoft Flight Simulator 2020 ofrece en consolas casi un calco de lo que trae en PC, por una inversión muy inferior en cuanto a hardware. Puede que los que buscan sacar el máximo provecho de la simulación del vuelo en sí, se sientan un poco desorientados al principio por los controles, un aspecto que se resolverá sin dudas cuando lleguen nuevos periféricos o se actualicen los drivers de los antiguos pero la adaptación a consolas de una producción tan cargada no deja de ser no menos que magnífica por parte de Asobo.

Microsoft Flight Simulator es el primero de muchos argumentos para la compra de una Xbox Series S. - ¡Comparte!    

Si nunca disfrutaste de un simulador, esta puede ser tu puerta de entrada a un mundo que te va a generar mucha satisfacción y en el que pasarás muchas horas aprendiendo, si, en cambio, eres un veterano del género, te recomiendo que pruebes esta adaptación a consolas, puedo asegurarte que estará lejos de decepcionarte y puede que, en vez de comprarte un nuevo PC para este título te quedes encantado con esta versión y solo precises invertir en algún periférico cuando lleguen. 

Gabriel Ignacio Fuentes
92/100
Nota final
  • Apartado técnico
    90/100
  • Jugabilidad
    90/100
  • Duración
    95/100

Lo bueno

  • Todos los aspectos que hacán al simulador espectacular en PC, están en Xbox Series.
  • El rendimiento en Series S es alucinante.
  • El apartado sonoro está especialmente cuidado.
  • La cantidad de contenido.

Lo malo

  • Los controles pueden incómodos para los más exigentes.
  • Algo de popping eventual.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Xbox Game Studios
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gabriel Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Traductor y localizador de videojuegos apasionado por los títulos retro y los simuladores. Nunca soltó un control desde que le regalaron una Atari 2600. Colabora con distintos desarrolladores en la localización de sus títulos al español a través de Camelot Translations.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages WP

DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos

17 mayo, 2025

Halo Studios felicita a Id Software por el lanzamiento de DOOM: The Dark Ages con este brutal arte

17 mayo, 2025
Call of Duty: Warzone

Activison toma una decisión difícil y cierra CoD: Warzone Mobile por la baja cantidad de jugadores

17 mayo, 2025
Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Volkodlak Volkodlak pero si doom eternal consiguio 105.000 jugadores simultaneos...

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  18 May, 2025

  • Jose Jose Pues la verdad es que sí, que un single player como este con todas sus peculiaridades que tenga a 30K personas constantes y simultáneas jugando es un logro. No sé qué entiendes tú por éxito......

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  18 May, 2025

  • Ivan Eduardo Vega Ivan Eduardo Vega Es una empresa que hace lo que hace solo por dinero, SEGA, nintendo, Playstation, etc. No son una ONG.

    Xbox aclara que no exige un pedido mínimo para la impresión de juegos en formato físico ·  18 May, 2025

  • Felix Díaz Felix Díaz Muy bien seria genial volver a jugar Rd2 a 60 fps

    ¿Remaster o simple parche? Esto es lo que sabemos sobre la mejora de Red Dead Redemption 2 para Xbox Series y PS5 ·  18 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues nada sony,a esperar el proximo estreno de XBOX🤭🤭(que en su caso seria el gears of war reloaded,un juego de hace 20 años...es que es pa partirse de risa)

    Última hora: Bungie vive su peor crisis interna, el futuro de Marathon en el aire y la moral del estudio por los suelos ·  18 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.