Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Twin Mirror
Twin Mirror
Análisis

Análisis de Twin Mirror

Juan Lorentepor Juan Lorente12 diciembre, 2020No hay comentarios

Analizamos Twin Mirror, la nueva propuesta de los creadores de Life is Strange y Tell My Why que nos ofrece una fantástica experiencia narrativa.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Lo que más llama la atención de un videojuego generalmente suele estar relacionado con sus mecánicas jugables o con su apartado gráfico (especialmente ahora, con una nueva generación de consolas recién estrenada). Sin embargo, hay otro elemento que es igual o incluso mucho más importante, pudiendo tener un papel clave por encima de esos dos aspectos anteriores. Hablamos de la narrativa, y es que una buena narrativa puede hacer notable incluso juegos que técnicamente son algo mediocres, o aquellos que directamente no cuentan con un presupuesto demasiado alto para su desarrollo.

Siendo muy conscientes de ello, la industria del videojuego se ha puesto las pilas en los últimos años, y en ellos hemos tenido un mayor número de títulos con una narrativas absorbentes dignas de Hollywood. Yendo más allá, han sido prolíferos juegos donde la narrativa era también el eje de la jugabilidad, guiándonos por una historia donde nuestras acciones o decisiones tienen un peso fundamental en el devenir de los actos. Si hay una desarrolladora que sabe muy bien de ello es Dontnod Entertainment, responsables de títulos como Life Is Strange, Tell Me Why y el título que nos ocupa el día de hoy, Twin Mirror.

Twin Mirror sigue el mismo patrón de Tell Me Why y Life is Strange - ¡Comparte!    

Este nuevo juego del estudio francés sigue la misma línea del resto de sus trabajos, lo que quiere decir que estamos ante aventura con una narrativa muy marcada, aunque en esta ocasión parte desde un punto mucho más realista. Tomaremos el papel de Samuel Higgs, un periodista con una gran habilidad para la investigación y que regresa a su pueblo natal para asistir al velatorio de su amigo. La historia comienza de una manera un tanto lenta, pero alcanza un ritmo vertiginoso tras la primera hora del juego y lo cierto es que no tendremos tiempo para aburrirnos. ¿Mantendrá este Twin Mirror el mismo nivel que los anteriores trabajos del estudio? Vamos a verlo.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Al igual que ocurre con la mayoría de los títulos desarrollados por Dontnod, el apartado gráfico es sin duda lo más flojo de todo el juego. Esto no quiere decir que sea malo (ni mucho menos), pero si que flojea en varios momentos de la aventura. El juego se desarrolla al completo en el ficticio pueblo americano de Basswood, aunque no se trata de un escenario orgánico, sino más bien una serie de lugares que se conectan entre sí pero que no nos dejan desplazarnos libremente entre ellos.

Análisis Twin Mirror

Mi primera impresión jugando a Twin Mirror era que me había transportado a la ambientación del mismísimo Allan Wake, y pese a que artísticamente los escenarios son de bastante belleza lo cierto es que algunas texturas están muy por debajo del resto del conjunto. Lo más espectacular de Twin Mirror llega cuando el Palacio Mental aparece en escena. Pese a que me referiré a él más adelante, ya os puedo ir adelantando que es de lo mejor que tiene el juego. Gráficamente hablando podríamos decir que se trata de una mezcla de la película Origen con una simulación de Matrix en el Constructor, y será cuando entremos en él donde más disfrutaremos la aventura.

En lo que respecta al rendimiento técnico del juego, durante mi aventura no he podido encontrar ningún tipo de bug ni otro problema de la misma índole, por lo que en este sentido el estudio ha hecho un buen trabajo. Mi partida la he disfrutado en una Xbox Series X y la verdad es que los tiempos de carga eran mínimos, algo de agradecer. El apartado sonoro esta compuesto de una serie de melodías originales que acompañan y maridan bastante bien la historia, aunque tampoco es un apartado que sobresalga por encima del resto. El título nos llega en español, aunque las voces solo las tendremos disponibles en inglés.

Análisis Twin Mirror


Jugabilidad

Profundizando un poco más en la historia de este Twin Mirror (evitando spoilers, claro), este juego nos muestra quizás una historia mucho más cercana que los anteriores títulos del estudio. Nuestro protagonista llegará a un lugar del que cortó lazos años atrás, y a un funeral de su mejor amigo con el que llevaba años sin intercambiar ni una llamada telefónica. Los primeros compases del juego son bastante lentos, pero muy rápidamente todo se precipita y la historia pisa el acelerador casi de inmediato. Personalmente, la historia me ha parecido un tanto «básica», y quizás la culpa no la tiene ni siquiera ella, sino la estructura del juego, que puede que ya esté un tanto quemada. 

Hablando de esta estructura jugable de los juegos del estudio Dontnod, lo cierto es que es bastante sencilla, y como ya os hemos dicho anteriormente tiene a la narrativa como principal sustentadora de todo el juego. Resumiendo esta estructura de una manera muy breve se puede decir que el juego nos lleva por una serie de cinemáticas donde veremos como se desarrollan la mayoría de sucesos; por escenarios delimitados que deberemos explorar y buscar algún tipo de pista o resolver algún puzle que nos permita continuar; y mantener conversaciones con otros personajes (ya sean principales o secundarios) donde entra el componente de toma de decisiones.

Análisis Twin Mirror

Twin Mirror tiene algunas novedades muy interesantes…pero un tanto desaprovechadas

Si hasta este punto puede parecer que el juego repite al completo los mismos elementos de los otros juegos del estudio (pero con una historia nueva), debemos tener en cuenta los dos elementos nuevos que se introducen Twin Mirror. El primero, ya mencionado anteriormente, es el Palacio Mental, una especie de habilidad que nos permitirá realizar investigaciones y «revivir» algunos recuerdos en nuestra cabeza. Los sencillos puzles a los que nos enfrentaremos durante nuestra aventura los resolveremos gracias a esta habilidad, la cual solo podremos activar cuando el juego nos lo permita.

Las pequeñas novedades jugables le sientan muy bien - ¡Comparte!    

Como decimos, Samuel Higgs tiene una gran habilidad para investigar escenarios y otros sucesos, siendo el culpable de ello el Palacio Mental. En él podremos ver como se suceden todos los posibles escenarios de un determinado suceso (un accidente, por ejemplo). Gracias a ello podremos reconstruir en nuestra cabeza todo tipo de sucesos, debiendo elegir para ello la opción correcta. Una de las cosas que no me ha gustado de esta mecánica es que no nos deja equivocarnos, y es que hubiera estado bien que la historia pudiera avanzar con una suposición errónea por nuestra parte. En ciertas situaciones tendremos unas escenas de «acción» dentro del Palacio, que rompen un poco la monotonía de lo demás y le sientan bastante bien al juego.

La novedad de este Twin Mirror (para mi la mejor de las dos) es la introducción del «ente» que nos acompaña. Sin entrar en spoilers, este ente solo lo podrá ver nuestro personaje, y estará toda la aventura acompañándonos y actuando como una especie de Pepito Grillo. De hecho, la mayoría de decisiones importantes que tomaremos durante la aventura serán precedidas de un debate entre Higgs y esta entidad, siendo cada opción defendida por uno de los dos personajes. Esa dualidad y esa química entre los dos personajes me ha encantado, y es que se conocen a la perfección. Por otro lado, creo que estas dos mecánicas están un tanto desaprovechadas, y podrían haber dado mucho más de si. 

Análisis Twin Mirror


Duración

Twin Mirror es un juego narrativo, y como todos los de su género no nos ofrece una experiencia demasiado larga. Lo que para otros juegos quizás sería un problema, aquí no lo es tanto, y es que la historia del juego realmente no da para mucho más. Si el estudio hubiera decidido alargar la experiencia jugable más tiempo hubiera sido a través de contenido de relleno, y en un juego de este tipo hubiera provocado que el jugador perdiera la inmersión completamente.

Análisis Twin Mirror

Completar Twin Mirror nos puede llevar entre 5 y 6 horas de juego, cifra que como digo me parece muy ajustada al tipo de videojuego que es. Si sois de esos jugadores que os gusta el 100% de los logros, con este tendréis muy poco trabajo. La mayoría de logros los podremos sacar en una sola partida, aunque para obtenerlos todos tendremos que obtener todos los finales posibles que la aventura nos brinda. Si queréis sacarle todo este jugo adicional a Twin Mirror tendréis juego para unas 8 horas aproximadamente. 


Conclusión

Analizar este tipo de juegos me resulta un poco más complicado que otros pertenecientes a géneros diferentes, como deportivos o de conducción. Twin Mirror es un juego con un componente narrativo muy fuerte, tanto que eclipsa cualquier mecánica o apartado del juego. El problema de esto es que la calidad de la historia va a ser determinante a la hora de poder valorar el juego, y si has leído hasta aquí sabrás que en esta ocasión la historia no está al nivel que otros títulos de la saga. Esto se debe principalmente a dos cosas: abusa de una historia plana y que se apresura demasiado en terminar; y que no se distancia demasiado de otros títulos de Dontnod.

Su historia se precipita demasiado y deja un poco que desear - ¡Comparte!    

Donde tampoco vemos el brillo habitual de la desarrolladora será en los personajes. La mayoría de ellos pasa en la historia sin pena ni gloria, y no vemos por ningún lado ese trabajo al que nos tienen acostumbrados desde el estudio francés. Hay ciertos personajes secundarios que realmente creo que no deberían ni aparecer en el juego, da la sensación de que su presencia en el juego está simplemente para rellenar y le restan calidad al resultado final del producto.

Por supuesto, el juego también tiene cosas bastante buenas, y es que las nuevas mecánicas introducidas en él funcionan estupendamente. El Palacio Mental me parece todo un acierto, mostrándonos una representación gráfica de los procesos mentales, así como de los miedos y otros sentimientos. Su diseño artístico merece una mención aparte, y es que parece que es donde el estudio ha puesto la mayor parte de su esfuerzo (con bastante éxito, todo hay que decirlo). Además, la introducción del «ente» que nos acompaña funciona realmente bien, y aporta a nuestro protagonista una dualidad con mucha química. Por todo esto, creo que Twin Mirror es un buen juego que disfrutarán todos los amantes del trabajo de Dontnod, pero que está por debajo de otros títulos del estudio.

 

Agradecemos a Bandai Namco el material ofrecido para realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Lorente

Abogado de profesión y amante de los videojuegos desde que probe Street Fighter II en un Commodore Amiga.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.