Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Hardware»Análisis del Razer Kishi, ya no concibo Cloud Gaming sin él
Hardware

Análisis del Razer Kishi, ya no concibo Cloud Gaming sin él

Jose Angelpor Jose Angel10 octubre, 2020No hay comentarios

Por fin pudimos tener en nuestras manos el Razer Kishi, un mando diseñado para jugar en streaming y que hará de tus partidas en Cloud Gamin, una delicia.

Más historias en la categoría Hardware

  • Microsoft prepara una auténtica Xbox portátil con dock al estilo Switch para 2027
  • Si tienes una GPU de Nvidia, te llevas gratis, Doom: The Dark Ages – Doom Slayer Verdant con un par de clics
  • Cómo actualizar tu Xbox One X con un SSD interno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hace poco más de un mes llegó a mis manos el Razer Kishi, el mando con el que la marca quiere conquistar el mercado del juego en streaming. Asumo que llegarán más modelos en el futuro, pero este primer modelo ya es lo suficientemente maduro como para sentenciar que hoy por hoy, no concibo el juego en la nube sin él.

Así que si quieres conocer los motivos que me llevan a tan tajante aseveración, sigue leyendo porque te interesa. Pero antes de nada, os muestro las especificaciones técnicas del mando y más adelante entenderéis porqué es una bestia y un imprescindible para jugar.

Características del mando

  • Palancas de mando analógicas seleccionables.
  • Ajuste universal.
  • Jugabilidad de latencia ultrabaja.
  • Carga simultánea.
  • Diseño ergonómico.
  • Conexión vía USB Tipo C.

Presentación del Razer Kishi

El mando de Razer nos llega en un formato cuadrado cuando está cerrado, luego debes abrirlo e introducir tu terminal haciendo coincidir el conector USB Tipo C con el de tu smartphone. Lo bueno de este diseño es que es muy manejable y lo puedes llevar a casi cualquier sitio, nada que ver con otros mandos que son bastante más aparatosos.

Por contra, he de decir que me he llevado una pequeña decepción con dos partes claves de la construcción de este dispositivo de juego. La primera son los materiales, en las fotos luce mucho mejor, pero en realidad el tacto no se siente como el de un mando premium. Y la segunda es el tipo de cierre y apertura que tiene, es bastante molesto abrirlo una vez lo cierras, y llega a costar bastante. Tanto es así que a veces no lo terminaba de cerrar del todo para no tener que abrirlo de nuevo.

Razer Kishi

Pero más allá de esos dos detalles, cumple lo prometido y es un compañero ideal para jugar vía Cloud Gaming o cualquier otro servicio en streaming.

Razer Kishi y la latencia

Jugar vía streaming lleva implícito el problema de la latencia. Las tecnologías avanzan, pero la latencia es inevitable ya que en el fondo te estás conectando a un servidor externo. Sin embargo hay un puente de latencia adicional que debes contemplar, la que añade el propio Bluetooth del mando al móvil.

La mayoría de mandos para jugar desde móvil se conecta vía Bluetooth al terminal, lo hace hasta el controlador de Xbox One. Sin embargo, el Razer Kishi elimina esta barrera. El imput que introduces en los botones 1:1 dado que se conecta al puerto USB Tipo C de tu terminal y no depende de una conexión inalámbrica, es una conexión directa al hardware.

Razer Kishi

Una vez entiendes esto, te das cuenta de porqué es imprescindible. Para que te hagas una idea, he hecho pruebas contra el mando de Xbox One y la deferencia es visiblemente perceptible. Hablamos de más de un segundo y medio prácticamente. Puede parecer poca cosa, pero jugando en streaming marca mucho la diferencia.

Además, para los que se preocupan por la batería, el mando tiene un puerto adicional en la parte baja que te permite cargar el móvil mientras juegas.

Razer Kishi

El audio es su talón de Aquiles

Algo que me ha chocado y mucho, es que un mando de estas características y precio, no tenga un puerto jack 3.5 para conectarle unos auriculares. Esto te obliga a jugar si o si con los altavoces de tu móvil, y es un tedio en muchas situaciones.

Podrías pensar que enchufando unos cascos vía Bluetooth ya has solucionado el problema, pero no. Si tiras por esa vía es cuando te darás cuenta de lo que mencionaba al principio con la latencia. El audio llegará mucho más tarde que el vídeo, y se hace literalmente imposible jugar así. De verdad que me cuesta mucho entender los motivos por los que se prescindió de un puerto para auriculares.

Conclusiones finales

Más allá del detalle del audio y de los problemas de apertura y cierre, Razer Kishi es un mando obligatorio para jugar por streaming. Hace que la latencia pase a un segundo plano, y eso es algo que sus competidores no pueden decir. El diseño es liviano, aguanta largas sesiones de juego y te permite cargar el móvil mientras juegas.

Además el tacto y la respuestas de los botones y palancas se siente muy similar al mando de Xbox, es fiable y tiene la distribución apropiada. La cruceta es una delicia.

https://twitter.com/GeneracionXbox/status/1305958969400270854

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Angel
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
  • BlogLovin
  • LinkedIn

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 200 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.


Entradas recomendadas

Xbox Portatil Dock (1)

Microsoft prepara una auténtica Xbox portátil con dock al estilo Switch para 2027

16 mayo, 2025
Doom Nvidia Regalo (1)

Si tienes una GPU de Nvidia, te llevas gratis, Doom: The Dark Ages – Doom Slayer Verdant con un par de clics

14 mayo, 2025
Clonar

Cómo actualizar tu Xbox One X con un SSD interno

14 mayo, 2025
argentina xbox series

Las Xbox podrían bajar de precio en Argentina muy pronto

13 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever ¿Que dices de nuevas Sega? xD aunque lo desees con todas tus fuerzas no se cumplirá

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Seamos optimistas xD

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever ¿Ser portable es una de las características principales de Switch no?

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Los usuarios no deberían tener culpa.

    Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, aunque con Edge, complicado.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.