Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Tennis World Tour: Roland Garros Edition
Tennis World Tour: Roland Garros Edition
Análisis

Análisis de Tennis World Tour: Roland Garros Edition

Desirée C.por Desirée C.2 junio, 2019No hay comentarios

Analizamos la Edición Roland Garros de Tennis World Tour, una revisión junto a nuevos contenidos con motivo del abierto de Francia.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Los que seguimos a los maestros de la raqueta llevábamos mucho tiempo esperando un simulador de tenis a la altura de la actual generación de consolas. Se hacía extraño e incluso injusto que sagas tenísticas tan importantes y de estilos tan diferentes como Top Spin o Virtua Tennis (abandonadas por 2K y SEGA respectivamente) no tuvieran a nuevas IP como herederas. 

Pero en mayo de 2018 llegaba Tennis World Tour, un título con la licencia de más de 25 tenistas y varios torneos que nos permitía soñar con revalidar tantas tardes de piques con los amigos. Sin embargo, un parche tardío y diversos problemas de rendimiento afectaron al lanzamiento del título de Breakpoint Studio y Bigben Interactive. Lejos de rendirse, sus responsables han lanzado durante el último año hasta cuatro grandes actualizaciones con las que han ido mejorando aspectos del título como las animaciones de los tenistas o la jugabilidad durante los partidos, hasta llegar a convertirlo en Tennis World Tour: Roland Garros Edition, la versión completa y definitiva del título, que acaba de ser estrenada.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

En el siguiente análisis vamos a repasar las novedades y contenidos que se incluyen en esta nueva versión de Tennis World Tour, y a comprobar cuánto ha mejorado el simulador de tenis de Bigben, desde que lo analizamos en esta casa hace ya más de un año.


Apartado Técnico

Tennis World Tour no impactó en lo visual, pues tratándose de un juego de tenis de nueva generación, y en un entorno cerrado como el de una pista de juego, simplemente cumplía con lo justo. El juego presentaba de inicio unos entornos bien diseñados pero un tanto desaprovechados, dando como resultadounas pistas algo sosas y poco variadas. No obstante, con la edición Roland Garros se han incorporado cuatro nuevos escenarios en tierra batida:

  • Tres pistas emblemáticas de Roland-Garros con el aspecto de 2019 y 2020: Philippe-Chatrier, Simonne-Mathieu, y Suzanne-Lenglen.
  • Pista central Manolo Santana del Mutua Madrid Open.

La recreación de estas nuevas pistas es bastante fiel, pero la ambientación sigue adoleciendo de una atmósfera visual y sonora un poco desangelada, con la persistencia de un comentarista que no aporta nada, y al que hay que aprender a obviar. Si solo nos fijamos en nuestro tenista, el rival y la pelota, la experiencia mejora.

En cuanto a los tenistas, el plantel ha aumentado hasta los 31 (25 hombres y tan solo 6 mujeres) entre los que ahora se encuentra nuestro campeón y gran ausente en el juego original: Rafa Nadal. 

Analisis Tennis World Tour: Roland Garros Edition

Los modelados de casi todos ellos se han pulido un poco más, y sin ser fotorrealistas, son reconocibles. A lo largo de las actualizaciones se han ido mejorando sus animaciones para que así sea, y podremos reconocer fácilmente los gestos típicos y manías de cada tenista, y meternos un poco más en los partidos. En este sentido también hay nuevos contenidos:

  • Dos nuevos jugadores y sus atuendos: Rafael Nadal y Kristina Mladenovic.
  • Dos tenistas legendarios: John McEnroe (1990) y Andre Agassi (1995).

En cuanto al rendimiento, se han corregido algunos errores y situaciones extrañas que se daban durante los partidos, teniendo ahora una experiencia más fluida, más realista y por lo tanto, más acorde a lo que se esperaba de este producto en su lanzamiento. Además, en Xbox One X cuenta con mejoras y una resolución en 4K nativos y a 60 imágenes por segundo, lo cual ayuda mucho en su ejecución general, que ahora es más agradable.


Jugabilidad

Si en lo técnico Tennis World Tour cumple sin demasiados alardes, en lo jugable es donde gana muchas bolas de partido. En los controles no ha variado ni un ápice, y mantiene cierto realismo, pues a lo largo de los encuentros, los diferentes jugadores demuestran que cada inteligencia artificial es diferente.

Analisis Tennis World Tour: Roland Garros Edition

Pero sin duda su punto fuerte se sigue encontrando en el modo Carrera, donde un tenista creado por el jugador (con un editor muy sencillo) debe ir avanzando por temporadas hasta ser el número 1. Con la ayuda de un entrenador y un representante que se van desbloqueando y aportan diferentes aptitudes, irá disputando torneos y otros eventos. Con el juego y la experiencia acumulada, irá ganando habilidades pasivas con las que podremos cambiar el devenir de un partido, y puntos de aumento con los que mejorar aspectos técnicos y definirse al gusto de cada jugador, pudiéndolo hacer más agresivo, orientarlo a saque y volea, o a jugar más defensivo.

También son importantes los entrenamientos y los partidos de exhibición con los que nos mantendremos en forma dentro del ránking. Aunque de vez en cuando habrá que descansar de tanto ejercicio y tantos kilómetros de viaje, o nuestro tenista no rendirá en la cancha.

Analisis Tennis World Tour: Roland Garros Edition

Precisamente en el cansancio es donde el juego se gana más su estatus de simulador, pues aunque afrontemos un partido con toda la barra de resistencia llena, durante los partidos deberemos vigilar nuestros esfuerzos para no terminar acusándolos y afectando a nuestras carreras, devoluciones y efectos al golpear la pelota.

Ciertamente el modo Carrera aun sin ser muy novedoso, supo mantener el interés en el juego y a día de hoy es algo que se mantiene intacto. Además, Tennis World Tour: Roland Garros Edition también aporta nuevo contenido a este modo:

  • 5 cartas de habilidad pasiva.
  • Una entrenadora exclusiva para aumentar tu experiencia.
  • Tres raquetas Wilson Pro Staff.
  • Un atuendo oficial completo.
  • Una insignia de jugador.


Duración

En Tennis World Tour puedes estar jugando durante todo el tiempo que quieras, ya que sus modos de juego te mantienen pegado al mando durante bastantes horas. El modo Carrera, en el que el objetivo es llegar a ser una leyenda del tenis y conseguir todas las mejoras para nuestro tenista, no es un reto fácil ni rápido. Junto al Multijugador en línea, el modo Torneo, y los siempre recurrentes partidos de Exhibición para jugar con amigos, hacen que la oferta del juego sea más que suficiente.

Para los completistas, queda un largo y exigente modo de entrenamientos y tutoriales, además de desbloquear a todo el plantel de entrenadores y representantes, y como no, completar el catálogo de ropa para el tenista, para lo que necesitaremos ganar mucho dinero del juego.


Conclusión

Tennis World Tour en su edición Roland Garros demuestra que hoy en día los juegos necesitan cocerse con más tranquilidad y que se depende mucho del feedback de los jugadores. Breakpoint y Bigben, sabedores de que su producto ahora es mejor que cuando fue lanzado, han aprovechado la edición del Torneo Roland Garros de este año para volver a llamar a la puerta de los fans del deporte de raqueta. Se presentan con buenos añadidos y mejoras, aunque tal vez con un precio demasiado elevado para el paquete completo: 54,99€, mientras que los contenidos de la Roland Garros Edition por separado cuestan 19,99€.

En definitiva, si te olvidas de los prejuicios que persiguieron a Tennis World Tour desde su lanzamiento y te centras en disfrutar de él y de todas las novedades que esta edición definitiva ofrece, conseguirás disfrutarlo y sacarle juego, set, y partido.

* Agradecemos a Bigben el material recibido para realizar el análisis de este juego.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Desirée C.
  • Website
  • X (Twitter)

Nómada digital de sangre verde y vikinga. Junto letras sobre videojuegos y juegos de Casino online. Gamer desde Sinclair ZX y NES, Xboxer desde 2004. Actualmente juego en Xbox One X, Nintendo Switch y 3DS.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Exacto, así es.

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Cristóbal Ortiz Cristóbal Ortiz Comparan los datos en modo portátil y no en modo dock con Series S. Switch 2 tiene una arquitectura más moderna y el DLLS hace mucho. Los juegos en Switch 2 lucen mejor que en Series S. Ahí están...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Christian Christian Switch también es sobremesa, problemas de querer abarcar todos los segmentos y no dominar ninguno. Si hasta una Steam deck es más potente en modo portátil. Por no hablar de los 360p nativos, al...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Stacc2 Stacc2 "libera" este termino sería mejor si los dejasen gratis. Usa "pone a la venta"

    BOMBAZO: Ubisoft libera todos estos juegos en la Microsoft Store ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.