Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Editorial»5 videojuegos de terror ocultos en Xbox Series que deberías jugar
xbox
Editorial

5 videojuegos de terror ocultos en Xbox Series que deberías jugar

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador29 octubre, 2022No hay comentarios

Seleccionamos un total de cinco juegos de terror ocultos en las sombras que siempre están dispuestos a extender el miedo por doquier.

Más historias en la categoría Editorial

  • ¿Imposible? 4 juegos publicados por PlayStation que han aterrizado en Xbox
  • Fallout 5: todo lo que podríamos ver en el próximo RPG de Bethesda
  • Lo mejor de Xbox en 2025: seis juegos que marcaron el primer semestre
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El miedo es una de las emociones básicas más útiles que podemos experimentar. Nos avisa de un peligro potencial y nos indica que debemos estar alertas para ponernos a salvo si es necesario. El miedo a lo desconocido, en especial, es un temor atávico que nace de nuestra reticencia a lo incierto. De hecho, el origen de este miedo es evolutivo. Nuestros antepasados se exponían a diario a un gran número de peligros, sobre todo cuando se adentraban en zonas desconocidas donde los riesgos podían multiplicarse.

Por ejemplo, cuando no conocemos a una persona o nos encontramos en una situación nueva, esa respuesta de miedo vuelve a activarse para ayudarnos a estar más atentos a los pequeños detalles que puedan indicarnos un peligro. No sabemos lo que va a ocurrir a posteriori porque carecemos de patrones de comparación o de la información necesaria para sacar conclusiones, de manera que necesitamos mantenernos alertas.

Lo mismo se puede decir de todas esas obras videolúdicas amparadas en el terror que no tienen una historia detrás, que no vienen precedidas de una expectación semejante a las de muchas vacas sagradas del género. Son obras que, aun cuando no son enteramente desconocidas, tienen que mostrar su valía y surgir de las sombras para extender el miedo por doquier.

SIMULACRA

SIMULACRA

Como en la vida, todos estamos conectados y nuestros corazones ofrecen, a través del tiempo y la distancia, la fortaleza necesaria con el fin de superar cada momento y situación presentados. Mas mi propósito con este escrito no es el de realizar el enésimo ensayo centrado en la serie Kingdom Hearts. En cambio, sí que me gustaría llevar a cabo una representación de nuestras vidas y como estas hacen muchos esfuerzos por estar reflejadas a partir de unas pantallas que pueden caber en las palmas de nuestras manos.

Porque, ¿cuánto tiempo pasamos al día mirando nuestro móvil? ¿Acaso no estamos hiperconectados con las personas a las que queremos, aunque estas estén lejos de nuestro lado? De hecho, casi parece que dediquemos tiempo a las afueras que a lo que tenemos a nuestro alrededor. A la larga, los dispositivos móviles se han convertido en nuestros compañeros de armas, en nuestro entretenimiento, en una fuente inagotable de información, en nuestro mundo… SIMULACRA representa ese mundo donde habitamos gran parte del día.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Un mundo que, en el caso que nos ocupa, no tarda en convertirse en el centro de una investigación, pues a golpe de mecánicas y pura narrativa, nos invita a conocer a la propietaria de un móvil extraviado para así fomentar sus relaciones para con nuestros intereses. En este caso, una desaparición que conlleva la desaparición de una persona.

Corpse Party

corpse party 2021

En la adolescencia, la relación con amigos y amigas puede ser mucho más significativa que con la propia familia. Los iguales son con los que pasan más tiempo y con quien comparten más cosas en común, así como actividades a diario, desde ir al colegio hasta actividades deportivas. Es una época en la que los y las adolescentes se van desvinculando de sus familias y las relaciones con sus compañeros y compañeras ganan en importancia, intensidad y estabilidad. Por tanto, el grupo de iguales pasa a ser el grupo preferente de socialización.

A este respecto, Corpse Party juega con las relaciones interpersonales y cómo estas se ven truncadas. Y no porque estos no saben trabajar en equipo, no, sino por la incapacidad de superar situaciones difíciles. A veces, por culpa, vergüenza o miedo, no respondemos ante determinadas situaciones como realmente querríamos y el juego que nos ocupa lleva esto hasta el extremo. De la misma manera, experimenta con el desconcierto y dificultad para tomar iniciativas cuando la normalidad abandona la centralidad de las aulas y habilita espacios de hegemonía compartidos.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

En otras palabras, Corpse Party no es solamente una grata experiencia en todo lo referente al terror que tanto profesa, y que tan bien consigue con las paredes llenas de mugre, sangre e incluso cadáveres descompuestos. También lo es gracias a los vínculos que se generan entre los diferentes personajes, y que pueden ser interacciones espontáneas o vínculos permanentes, formando de esta forma un interesante rompecabezas que el jugador tiene que ir resolviendo para desentrañar todos los misterios que hay en la academia.

Song of Horror

song of horror

La muerte es inevitable, lo que otorga un interés creciente por la fragilidad. Su fétido olor nos persigue, independientemente de lo rápidos que seamos. Empero, la vida en un videojuego define cuántas veces se puede reintentar un reto. Sin embargo, pese a que Song of Horror actúa como un juego clásico del género, también trasciende más allá de las comparaciones, puesto que nuestras acciones pueden marcar la diferencia entre dejar vivir o morir a nuestro personaje. De repente la vida se acaba, pero eso no representa el final de nuestro periplo, ya que otra persona puede tomar el relevo.

Concebida como una obra coral, esta nos permite interactuar con distintos personajes afines a la historia que toman el testigo en pos de desentrañar todos los misterios que esconde la caja de música maldita. De la misma manera, cada uno de ellos realiza comentarios diferentes a la hora de interactuar con el entorno, lo que confiere un amplio rango de situaciones que otorgan variedad y un valor rejugable. Un valor que se hace especialmente patente por culpa de esa entidad paranormal que nos persigue a lo largo de la aventura desde las sombras y que siempre se adapta a nuestros movimientos, por lo que la tensión es constante y la experiencia sumamente cambiante.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Así, entre el miedo y las sombras, el cántico más terrorífico de Protocol Games despierta un sentimiento de pertenencia por los viejos tiempos. Y aunque sus cuerdas no siempre están bien afinadas, resulta inevitable que nos dejemos embaucar por la connotación de sus notas, viéndonos abocados desde el inicio a un mar de sombras.

The Letter: A Horror Visual Novel

letter

¿Quién no ha recibido alguna vez una de esas odiosas “cadenas”? Esos mensajes en su mayoría amenazadores que pretenden hacerte sentir culpable o amedrentarte con sufrir las llamas del infierno si no lo difundes a una cantidad determinada de personas.

Tan antiguas como la humanidad, las formas de propagación han ido cambiando acorde con los tiempos. Hace muchos años, solo podíamos escribir cartas a mano, pero con la llegada de las nuevas tecnologías, el impacto y la velocidad de propagación de las cadenas se vio aumentado a la enésima potencia. Por ejemplo, por medio de anuncios que se aprovechan de las personas, de su codicia, sus supersticiones y especialmente, de la ignorancia del receptor.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Algo como esto es lo que encontramos en The Letter: A Horror Visual Novel, un drama interactivo con temática de horror inspirado en las clásicas películas asiáticas del género. Una obra con una estructura capitular en la que asumimos los roles de diferentes personajes, los cuales están atrapados en el misterio que persigue a la Mansión Ermengarde desde tiempos inmemoriales. Diferentes personajes que han caído presa de una terrible maldición que acecha en sus propias mentes y corazones.

DreadOut 2

dredaout 2

En algunas culturas existe la superstición de que cuando a alguien le hacen una fotografía, esa instantánea se apropia no sólo de la imagen de la persona retratada, sino también de su alma. Después de todo, cada fotografía que nos hacen es una réplica de nosotros, pero no representa todo nuestro ser.

Antes, con un puñado de instantáneas acumuladas a lo largo de toda una vida, instantáneas en las que no se disimulaban los posados, la cosa era soportable. Ahora en cambio, parecemos condenados a querer transmitir, conservar y retener la vida a través de la sucesión diaria y apabullante de nuestras imágenes presuntamente naturales. La instantánea a día de hoy parece muchas veces el fin que da sentido a nuestra existencia.

No hacerse fotografías es una manera de liberarse de la esclavitud del posado que, sigilosamente, condiciona el comportamiento. Porque tal vez sea verdad que cada fotografía que hacemos nos arrebata, sino un pedazo de nuestra alma, sí un poco de autenticidad a la hora de vivir.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Bajo este pretexto, juegos como DreadOut 2 tienen el poder de revelarnos algo a través de las imágenes que capturamos con nuestro dispositivo móvil. Porque en tanto que hacemos fotografías a lo largo de la aventura, que no nos llevará más de 3-4 horas completar, todo se ve más claro y al mismo tiempo más misterioso. Los recuerdos se hacen más profundos, nuestra realidad más intensa. Concretamente, mediante una aventura que recoge varias leyendas urbanas de Indonesia (a pesar de que no está exento de referencias del país del sol naciente), superponiendo tradiciones más antiguas con ideas extranjeras más nuevas.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Xbox Y Playstation

¿Imposible? 4 juegos publicados por PlayStation que han aterrizado en Xbox

4 julio, 2025
Fallout 5 Xbox 2028 1920x1080

Fallout 5: todo lo que podríamos ver en el próximo RPG de Bethesda

2 julio, 2025
Clair Obscur: Expedition 33

Lo mejor de Xbox en 2025: seis juegos que marcaron el primer semestre

30 junio, 2025
Xbox Nueva 2026 Fecha (1) (1)

Todo lo que sabemos sobre la nueva consola Xbox: fecha, compatibilidad, IA y más

18 junio, 2025




Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • Cris Cris Diosssss

    Cyberpunk Edgerunners 2 ya es oficial ·  5 July, 2025

  • Cris Cris Pillado el azulito

    Mandos oficiales de Xbox Series en oferta de manera limitada, Elite Series a precio de derribo ·  5 July, 2025

  • Cris Cris Yo uso mucho PC y consola y cada vez esta mejor

    Así funcionan los nuevos Game Hubs de Xbox: sigue tus juegos favoritos más de cerca que nunca ·  5 July, 2025

  • Cris Cris Descargo todos los que poneis jajaja

    Juego gratis en Steam hasta el 9 de julio, perfecto para el fin de semana ·  5 July, 2025

  • Cris Cris No tenia ni idea de que se podia

    Cómo actualizar tu Xbox Series con USB paso a paso: guía completa y cuándo puede ser útil ·  5 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.