Xbox Game Pass es rentable para Microsoft, aunque persisten algunas dudas sobre su cálculo.
Más historias en la categoría Xbox Game Pass
- Xbox Game Pass: Semana a toda velocidad con la serie Forza
- Xbox Game Pass recibe mañana un juego importante y prepara nuevos lanzamientos para julio
- Trucos actualizados para conseguir Xbox Game Pass más barato en 2025
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
El debate sobre la rentabilidad de Xbox Game Pass vuelve a situarse en el centro de la actualidad tras las últimas declaraciones recogidas por Christopher Dring, periodista de GamesIndustry.biz. A pesar de las dudas que suelen circular sobre el impacto de este modelo de suscripción, Microsoft ha confirmado de manera sistemática que el servicio es rentable para la compañía y sigue creciendo año tras año.
La rentabilidad de Game Pass se fundamenta en varios factores clave: por un lado, los ingresos recurrentes generados por millones de suscriptores en todo el mundo; por otro, una gestión eficiente de los costes asociados, como las comisiones a terceros, el marketing y el mantenimiento de la plataforma. Según las informaciones compartidas por Dring, Microsoft obtiene beneficios con Xbox Game Pass sin necesidad de contar los costes de desarrollo de sus juegos propios dentro del cálculo.
Xbox Game Pass: un servicio rentable aunque evidente, puede contener matices
La propia Microsoft considera el servicio como una de sus grandes apuestas de futuro, asegurando que los ingresos que genera superan ampliamente los gastos relacionados con acuerdos de terceros y mantenimiento. “Los costes asociados al negocio de Game Pass son las comisiones pagadas a terceros, el marketing y los costes de servicio… Y con base en eso, es rentable”, ha explicado Christopher Dring, quien ha recogido directamente la postura de la compañía.
El crecimiento de la plataforma, el aumento constante de usuarios y la llegada regular de nuevos títulos, tanto propios como de terceros, refuerzan la posición de Xbox Game Pass como un modelo de éxito dentro del sector. Microsoft sigue apostando por mejorar la oferta y garantizar que la suscripción sea una opción atractiva para los jugadores, mientras la rentabilidad del servicio confirma que la estrategia es la adecuada.
Xbox Game Pass: Rentable para Microsoft, pero ¿hay letra pequeña?
El propio Christopher Dring, tras conversar con fuentes de la compañía, aclara que este cálculo de rentabilidad no incluye los costes de desarrollo de los juegos propios que Xbox lanza en el catálogo de Game Pass.
Así, aunque la suscripción genera beneficios cubriendo los pagos a terceros, el marketing y la infraestructura, no se contabiliza el dinero invertido en grandes producciones como Starfield o Avowed. “Lo que no cuentan es la pérdida de facturación que los estudios propietarios de Xbox podrían estar sufriendo por tener sus juegos en Game Pass desde el día uno”, matiza Dring.
