Microsoft ha estado actualizando de fondo todo el ecosistema que da vida a su juego en streaming. Estos son algunos de los cambios más destacados.
Más historias en la categoría Aplicaciones
- La aplicación de Xbox por fin recibe la característica más demandada
- Última hora: Xbox Game Pass llega a televisores LG desde hoy
- Estos son los 19 juegos que llegarán al servicio «Transmite tu propio juego» de Xbox Cloud Gaming
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
La latencia ha sido durante mucho tiempo un obstáculo significativo para los juegos en la nube, especialmente en géneros que requieren una respuesta rápida y precisa y Cloud Gaming en mi opinión, es el que peor parado sale de los servicios actuales. Sin embargo, Microsoft ha estado trabajando para abordar este problema en su servicio, algo que se agradece dado que ahora cada vez más usuarios lo utilizan.
En la conferencia GDC 2025, la compañía compartió detalles sobre cómo ha mejorado la latencia en su plataforma en la nube, lo que ha permitido que juegos como Call of Duty: Black Ops 6 se ejecuten sin problemas. Lo que sigue, es cortesía de los compañeros de Cloud Dosage, un medio especializado en el juego en la nube.
La clave de todo: Pasarse al protocolo WebRTC
Una de las claves para lograr esta mejora ha sido la implementación de pruebas detalladas y rigurosas para medir la latencia. Xbox ha creado un laboratorio de latencia dedicado donde se pueden ejecutar juegos simultáneamente en la consola y en la nube, lo que permite comparar el retraso en cada etapa del proceso. Esto ha permitido a los ingenieros identificar cuellos de botella en el mundo real y optimizar la plataforma para reducir la latencia.
Además de las pruebas, Xbox ha implementado varias actualizaciones técnicas para mejorar la latencia. Una de las más significativas es la captura directa, que permite a los servidores de Xbox tomar fotogramas directamente desde la canalización de renderizado, lo que reduce la latencia entre el momento en que un fotograma está listo y el momento en que se transmite. También se ha cambiado a WebRTC, un protocolo de comunicación en tiempo real que está optimizado para la entrega de baja latencia.
Juegos como CoD han obtenido un resultado bestial
Estas mejoras han tenido un impacto significativo en la capacidad de respuesta de los juegos en la nube. Call of Duty: Black Ops 6, por ejemplo, se puede ejecutar sin problemas en Xbox Cloud Gaming utilizando un controlador tradicional o una configuración de mouse y teclado. Esto es especialmente importante para los juegos competitivos, donde incluso un ligero retraso puede alterar la experiencia de juego.
La reducción de la latencia también ha beneficiado a los desarrolladores, ya que les permite colocar sus juegos en la plataforma sin requerir nuevas compilaciones ni pases de optimización. Esto ha aumentado la cantidad de títulos disponibles en Xbox Cloud Gaming y ha hecho que la plataforma sea más atractiva para los jugadores.