El éxito de la UFC trasciende de lo meramente deportivo, sus adaptaciones a videojuego siempre han acaparado gran éxito y aceptación al dar una experiencia tan brutal como espectacular, algo que vendrá de la mano de EA Sports en las consolas de nueva generación.
Los usuarios que tuvieron la oportunidad de probar UFC Undisputed, saben bien lo que esta licencia deportiva es capaz de ofrecer en su adaptación a los videojuegos. Esta saga, perteneciente a la extinta THQ, fue una de esas licencias que si acaparó éxito en la empresa y dio cuenta de las mieles que esta competición puede ofrecer a los ávidos de lucha. Aunque lo más habitual es encontrarnos con juegos ambientados en pugnas poco realistas, las licencias deportivas basadas en deportes de contacto han permitido tocar suelo mientras agarramos el mando, una premisa que parece haber sido considerada en firme para UFC 14, de EA Sports.
Hasta la fecha, lo poco que se ha podido descubrir de UFC 14 ha resultado espectacular, no obstante, será el primer exponente de los deportes de contacto, además, cuenta con uno de los motores gráficos más propicios para este fin, como es Ignite Engine. EA Sports sabe trabajar esta clase de juegos, para ello, han empleado el potencial de las nuevas consolas y el espectacular Ignite Engine, con el fin de crear una nueva experiencia vinculada a esta licencia. El resultado, impactante, parece ser la palabra más adecuada.
Ignite Engine ha demostrado sus cualidades en títulos como FIFA 14 o NBA Live 14, no obstante, reducir todo el conjunto de protagonistas a un par de luchadores ha aportado mayor precisión en las animaciones y en la construcción de la acción que se llevará a cabo sobre la lona. Si bien, hasta la fecha podemos hacer mención a la licencia Fight Night, de EA Sports, como uno de las posibles garantías que avalarían el buen trabajo de esta empresa para este tipo de temáticas, UFC 14 cuenta con el beneficio de ser el primero en ver la luz con este motor gráfico y en los nuevos hardwares.
Haciendo algo de memoria, podemos recordar las impresionantes imágenes que EA Sports ha empleado para promocionar su título, en las que podemos ver con todo lujo de detalles a los luchadores más representativos de la UFC. Con la vista puesta en primavera, desgranaremos ciertos aspectos que pueden convertir a UFC 14 en un título ambicioso y que deparará grandes combates a aquellos usuarios que tengan ganas de dar algún que otro golpe, hacer alguna que otra llave y vivir la pasión de esta reciente disciplina deportiva.
Un fundamento vital que podría avalar el éxito de UFC 14 es la capacidad de transmitir realismo en todo lo que le rodea, un fundamento que ha sido de vital importancia para el equipo de desarrollo y que ha tenido como mejor aval Ignite Engine. Considerando la fisionomía de los luchadores, sus particulares estilos de lucha, se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de cada uno de ellos, con el fin de reproducir sus movimientos con fidelidad.
Ayudados por las nuevas tecnologías, aspectos como la potencia de la pisada y su orientación en el impulso son aspectos revolucionarios en la tecnología empleada para hacer un juego de lucha, pero resultan muy interesantes para abordar lo que UFC 14 puede ofrecernos. Las físicas, sobre todo por estos elementos de posicionamiento y animación, también tendrán especial importancia cuando hace referencia a los impactos. De hecho, es algo constante ver como los puños alcanzan la carne del oponente, incluso, su efecto, el cual, no obviará la sangre típica en esta clase de lucha. El motor de impactos dependerá de muchos factores, dada la complejidad de las habilidades y de las físicas empleadas, proponiendo una simulación en tiempo real de cada uno de los impactos que se procesan. Todo esto, afectará a los luchadores en el transcurso de un combate, mostrándose físicamente y, con ello, gráficamente.
Todo esto es lo que, a grandes rasgos, definiría el resultado que podemos observar, un espectáculo visual en el que se puede observar un trabajo minucioso. Esta espectacularidad tiene como primer exponente la expresividad facial de los luchadores, los cuales, asumen bien su rol dentro del ring y ayuda a reconocer, para los expertos en la materia, a cada una de las celebridades que forma parte del catálogo de luchadores, que compartirán protagonismo también, con las luchadoras. Cada uno, y son unos cuantos, ha sido trabajado de forma individual para aportar una caracterización minuciosa en todos los ámbitos, desde como se expresa, hasta como se mueve. Aunque no hay una cantidad ingente, lo que sería inviable para esta propuesta, cada uno tiene sus cualidades intactas y no resultan ser luchadores clónicos, cada uno, tiene una personalidad bien definida y representada en UFC 14.
La lucha, es el fin de este título de EA Sports, para lo que han trabajado a conciencia. Tal como hemos citado, el motor gráfico permite tener en cuenta un buen número de factores que determinarán la acción a realizar. La interacción de elementos, resulta de vital importancia para atribuirle el realismo que emana, siendo importante coordinar los esqueletos, con la lona y con su posición en el octógono. Cada luchador, cuenta con técnicas muy diversas que han tenido que ser analizadas para poder atribuirle esa capacidad y representarla bajo ese motor de físicas que busca coordinar todos los elementos que forman parte de esta experiencia, la pisada, el impacto, la potencia y el resultado de todo ello, han de estar en perfecta armonía, y el resultado, es sobresaliente.
La intención del equipo es notable, su propósito, complicado, ya que la UFC es una de esas competiciones en las que la naturaleza de cada combate tiene un buen número de elementos a tener en cuenta. No solo son dos individuos lanzando golpes, también hay otras circunstancias, como los agarres y el amplio catálogo de llaves para la inmovilización del rival, así como el combate en el suelo, que resultan complejos. Todo esto, busca una experiencia realista como fin, una especie de simulador de combates.
Parece que todo estaría dispuesto a presentar un producto veraz, concienzudo y preciso, sin olvidar, que su aspecto es realmente espectacular. Con un sistema de físicas muy elaborado, considerando muchos elementos importantes que afectan al movimiento y con ello, los impactos, son muchas variables a tener en cuenta para establecer un sistema de daños preciso y realista. Las habilidades, los movimientos, la resistencia, la fuerza y el impacto, son las máximas prioridades de un título que, por otro lado, ha mostrado que puede lucir cual representación realista de un deporte brutal, salvaje y, con ello, atractivo.
UFC 14 verá la luz en la próxima primavera, sin concretar fecha, en Playstation 4 y XBOX One.