Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Aplicaciones»Tutorial de RetroArch Web para Xbox One
Aplicaciones

Tutorial de RetroArch Web para Xbox One

Eleazar Robainapor Eleazar Robaina14 septiembre, 20167 comentarios

Aquí os dejamos todo lo necesario para poder jugar desde tu Xbox One al emulador RetroArch.

Más historias en la categoría Aplicaciones

  • Esto no para: 14 nuevos juegos se añaden al catálogo de «Transmite tu propio juego» en Game Pass
  • Estos son los 5 nuevos juegos que llegan al servicio «Transmite tu propio juego» de Cloud Gaming
  • 7 cambiadores de voz de escritorio recomendados para usuarios de Xbox
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Os recomendamos utilizar actualmente Nesbox, https://nesbox.itch.io/x1, que funciona correctamente en Xbox One y utiliza Onedrive para cargar roms.

 

Ayer os informábamos que ya se encontraba disponible una versión web del famoso emulador/API RetroArch que utiliza el proyecto libretro para emular decenas de consolas y computadoras antiguas a través de sus respectivos cores. La versión web es una primera release que funciona bajo HTML5 y Javascript y que nos permite (o mejor dicho nos permitirá en su futura versión estable) jugar a todas nuestras roms de nuestras consolas antiguas favoritas utilizando Dropbox para ello.

Para los que no conozcáis RetroArch es un programa que utiliza su interfaz para configurar y lanzar roms con distintos cores (del proyecto libretro) que contienen la información para emular distintas computadoras. Es capaz de emular PlayStation 1, NES, Super NES, Game Boy/Game Boy Color, Game Boy Advance, Genesis, Sega CD, Master System/Game Gear, Arcade, Virtual Boy, PC Engine, Neo Geo Pocket Color, Wonderswan Color/SwanCrystal, Nintendo 64, Wii y GameCube con Dolphin, y seguramente otras están actualmente desarrollándose. Como véis toda una joya.

Nosotros la hemos estado testeando desde ayer y a continuación os guiaremos paso a paso para que lo podáis usar en vuestra Xbox, pero tenemos que reiterar que se trata de una primera release y que la emulación es algo lenta y el sonido se traba en Xbox One, algo que esperamos se solucione con siguientes versiones. Ayer contactamos con uno de los desarrolladores de libretro y nos comentaba que el motor de javascript de Microsoft Edge dejaba mucho que desear, aunque en el PC funciona bastante bien al igual que otros navegadores como Google Chrome (el mejor para ellos).

I guess Edge just sucks then in terms of their Javascript engine compared to Google Chrome, on which it runs good on.

— libretro (@libretro) September 13, 2016

Tutorial

Paso 1: Necesitaremos una cuenta de Dropbox, roms de SNES/Megadrive y un PC/Portátil para cargar las roms.Abrimos el navegador en el PC e introducimos la siguiente dirección https://bot.libretro.com/web/.

Paso 2: Seleccionamos en la parte superior el emulador a cargar (snes9x 2010/Genesis Plus GX) y esperamos a que el botón «Run» deje de cargar.

Paso 3: Una vez cargado el core bajamos a la parte inferior de la web y clickeamos en el botón Dropbox donde nos llevará a una página donde introduciremos nuestros datos para vincular nuestra cuenta.

 

retroarch1

 

Paso 4: Una vez vinculada nuestra cuenta de Dropbox y nos muestre el signo de que está todo OK clickeamos en el botón «Add Content» (no importa que salga como no seleccionable) y se nos abrirá el examinador de archivos donde seleccionaremos nuestras roms que se cargarán automáticamente en nuestra cuenta de Dropbox. Podéis subir roms manualmente a través de la página web de Dropbox cuya ruta es Aplicaciones/RetroArchSync/Content (si tenéis problemas en localizarla simplemente id a archivos recientes).

Paso 5: Vamos a comprobar que funciona correctamente en el navegador del PC y que las roms están en el cache de nuestro navegador. Clickeamos en Run y debería salir el menú principal de configuración de RetroArch.

 

retroarch2

Pulsamos la tecla «x» para seleccionar Load Content y luego otra vez para seleccionar Select File y deberíamos de ver las roms que hemos cargado previamente a nuestra cuenta de Dropbox (si habéis cargado roms directamente vía web en la página oficial de Dropbox deberéis recargar la página para que vuelva a sincronizar con Dropbox volviendo a realizar los primeros pasos para ello). Con la tecla «z» volvemos a atrás.

 

retroarch3

Seleccionando la rom a cargar con las flechas direccionales y pulsando la tecla «x» cargaremos la rom y nos cargará el emulador y podremos jugar.

 

retroarch4

 

Paso 6 Jugando con RetroArch Web en nuestra Xbox One: Abrimos el navegador Microsoft Edge e introducimos la url https://bot.libretro.com/web/. Una vez nos haya cargado seleccionamos en la parte superior el emulador Snes9x 2010 y esperamos a que deje de cargar el botón Run de la parte superior.

Paso 7: Una vez el botón Run ha dejado de cargar (de descargar el core) clickeamos en el botón Dropbox de la parte inferior e introducimos nuestra cuenta de Dropbox y esperamos la sincronización que puede durar varios minutos.

Paso 8: Si hemos seguido todos los pasos anteriores y hemos subido las roms a nuestra cuenta de Dropbox desde nuestro PC ahora simplemente clickeamos en el botón Run para lanzar RetroArch. Podremos utilizar el pad direccional para movernos por el menú de RetroArch y los botones B (para seleccionar) y A para volver atrás como os enseñamos en los pasos 5 y 6.

http://generacionxbox.com/wp-content/uploads/2016/09/30b42cbc.568x320r-1.mp4

 

No os recomendamos utilizar roms de Nintendo 64 ni PSX todavía ya que a nosotros no nos ha funcionado (seguramente porque las roms pesan demasiado) y visto que estas no funcionan de forma óptima dudamos muchísimos de que éstas vayan a ir mucho mejor en el caso de ejecutarse. Os recordamos que también estamos pendiente de los avances de Nesbox donde en breve se le dará soporte a OneDrive y donde la rom de demostración funciona de maravilla en Xbox One. Cualquier duda que tengáis comentadla y veremos si os podemos ayudar.

  • Por favor, absteneos de solicitar Roms comerciales o páginas web de donde descargarlas en Generación Xbox.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Eleazar Robaina

Apasionado de los videojuegos y principalmente de las sagas Resident Evil, Final Fantasy y Tomb Raider.


Entradas recomendadas

Un mando que cuenta con el sello oficial de Xbox y estrictamente preparado para jugar a Cloud Gaming vía Xbox Game Pass. Te contamos todo sobre el MG-X.

Esto no para: 14 nuevos juegos se añaden al catálogo de «Transmite tu propio juego» en Game Pass

15 mayo, 2025
Cthulhu The Cosmic Abyss

Estos son los 5 nuevos juegos que llegan al servicio «Transmite tu propio juego» de Cloud Gaming

10 mayo, 2025
Cambiadores De Vox (1)

7 cambiadores de voz de escritorio recomendados para usuarios de Xbox

8 mayo, 2025
Microsoft Store Web

La Microsoft Store está hecha un desastre y los usuarios se quejan de ello

7 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Volkodlak Volkodlak 30.000 un triple A me lo queréis vender como buenos números?

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ el buen trabajo merece atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • boxforever boxforever A ti por leernos y comentar siempre, eres VIP ya.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y por esa forma de pensar nunca se entenderan con pensionistas,jubilados y trabajadores que les cuesta un tercio de salud comprar un juego de salida y aparte tener que pagar un suscripcion si tiene...

    Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga” ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.