El cambio en la cotización del dólar en el país hace que los juegos de la plataforma de Valve hayan bajado de precio.
Más historias en la categoría PC
- Juego gratis en Steam para el fin de semana
- DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos
- Black Academy es gratis en PC: descarga este shooter mágico con alma roguelite
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
El 14 de abril se levantó el cepo cambiario que afectaba al país del fútbol, el mate y la carne asada. Más allá de las modificaciones ya realizadas, el futuro también parece ser más prometedor ya que el gobierno estaría pensando en quitarle impuestos a la plataforma lo que sería un gran beneficio para los jugadores argentinos.
Para quienes no sean de esas latitudes, es necesario entender que el precio que se ve en la plataforma de Valve nunca termina siendo el que aparece en el resumen bancario ya que a las compras en dólares se le suman bastantes impuestos, aunque hay algunas extensiones como Steamcito desarrolladas específicamente para realizar estos cálculos al instante.
Steam gaucho
Los impuestos que se suman al valor del juego son el IVA del 21%, la percepción a cuenta de impuesto a las ganancias y bienes personales (30% sobre el total de la compra), mientras que algunas provincias del territorio también pueden incluir el impuesto a los sellos (1,2%) y la percepción de ingresos brutos que tiene un porcentaje variable.
Retirar el impuesto a la compra de videojuegos fomentaría el uso de Steam en territorio argentino, una plataforma que ha sabido expandirse en los últimos años, en especial antes del cambio que prohibió el uso de la moneda local para comprar juegos por culpa del aprovechamiento de usuarios de otros territorios que ufanaban el tipo de cambio.