No es la primera vez que Todd Howard, uno de los pesos pesados de Bethesda, muestra su opinión sobre la reciente compra del conglomerado que aglutina éxitos de la talla de The Elder Scrolls y Fallout por parte de Microsoft. Sin duda, uno de los movimientos más sonados de la industria en toda su trayectoria y que ha posicionado a mucha gente a favor y otra en contra.
En esta ocasión, Todd Howard ha aprovechado una entrevista en el medio Game Industry para hablar sobre la importancia del servicio de suscripción de los de Redmond y como cree que gracias al Game Pass muchos juegos podrán tener éxito donde de ser de otra manera, no lo tendrían.
Game Pass y otras opciones por el estilo permiten que los títulos tengan éxito más allá de la economía de negocio y de tener que vender X cantidad de copias para convertir un título en rentable. Muchas veces, estos objetivos juegan en contra de algunos títulos.
Si miramos más allá, poniendo por ejemplo el mundo de la televisión y las películas, vemos que ciertos tipos de comedias o dramas de gran presupuesto han terminado desapareciendo. De este modo, en su día la televisión fue a lo más barato que pudieron hacer durante mucho tiempo, era un medio más barato que podría equipararse al tres en raya, era barato y podía llegar a muchos hogares. ¿Qué atrae la atención? ¿Qué es barato? Bien, vamos a sacarlo.
Todd Howard considera que servicios como Xbox Game Pass ayudarán a impulsar la industria y sacar adelante a muchos desarrolladores
De este modo, se podrían ver muchas analogías entre la industria del cine y la televisión y la de los juegos, y es que los servicios de suscripción llegaron también al séptimo arte con plataformas como Netflix y HBO, o el más reciente Disney +, y hemos visto como desde entonces ha surgido una inversión renovada por sacar adelante muchísimos productos que de otro modo, tal vez nunca llegaran a ver la luz. A este último punto Todd Howard ha opinado que podría ocurrir lo mismo con los videojuegos.
Las suscripciones llegaron finalmente al cine y la televisión y ahora ves la calidad y la inversión en dramas o series de ficción histórica, que era el ejemplo que ponía antes. Es ahí es donde los creadores pueden ir y crear estas cosas que la gente quiere y tiene sentido para todos. Tiene sentido para la gente que paga las facturas, la gente que lo crea y la gente que lo consume. Eso es lo que vemos que empieza a suceder con los juegos gracias a servicios como Game Pass.
Y vosotros, ¿qué opináis?, ¿creéis también que este servicio y otros análogos podrán revitalizar aún más una industria que actualmente sigue al alza? En mi caso espero que esto rescate algún género que parece haber caído en el olvido, como el de las aventuras gráficas, sin duda, Xbox Game Pass ha recibido varios clasicazos recientemente como son Grim Fandango, Full Throttle y Day of the Tentacle, y quién sabe si más adelante, algún estudio aprovecha las opciones de Game Pass para ofrecernos alguna aventura desafiante y fresca que nos haga rememorar los viejos tiempos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.