Tras confirmarse Strike Suit Zero para las consolas de nueva generación, una perspectiva de juego clásico parece intentar regresar a la actualidad, en la que las batallas espaciales vuelven a cobrar el protagonismo de antaño.
Los gamers más veteranos tendrán un grato recuerdo de aquel juego que nos ponía en los mandos de las naves más representativas de la saga cinematográfica más laureada de la ciencia ficción de finales de los 70, si, hablo de Star Wars y sus juegos de combate espacial XWing y los títulos que esta recogió durante los años 90. Salvo por lo evidente, Strike Suit Zero hace alarde de la misma apuesta, ofreciendo un título que nos introducirá en masivos combates espaciales a bordo de nuestra nave.
La apuesta de Born Ready Games es modesta, no obstante, surgió como un producto autopublicado en PC hará un año en el que con el paso del tiempo se han añadido mods varios así como contenidos adicionales para sumar más misiones a este interesante título que ha confirmado su lanzamiento en las consolas de nueva generación, XBOX One y Playstation 4. Aquellos que se han acercado a la versión original del juego, la que no cuenta por ahora con las mejoras que han trabajado desde el estudio para conferir mejor aspecto a un juego que, por otro lado, no carece de espectacularidad visual, pues la apuesta es, pese a lo oscuro del espacio, muy lúcida y colorista.
Basándonos en esta versión para compatibles, ya disponible, podemos dar cuenta de un producto bien intencionado, que nos trasladará al año 2299, donde asumimos el rol de un piloto de las Naciones Unidas de la Tierra (UNE) que tendrá que combatir contra las fuerzas combinadas de varias colonias espaciales que quieren conquistar la tierra. Ahí, es donde las fuerzas de las Naciones Unidas le harán frente, para lo que cuentan con los Strike Suit, , una revolucionaria nave capaz de transformarse en un mortífero traje de armadura espacial.
Pero en el fondo, podremos elegir entre varias naves, generalmente, viene sujeto a disponibilidad según la misión, para las que deberemos prepararnos con las diferentes opciones de personalización que ofrece el juego. Sin ser exagerado, de este modo, nos permite tener cierta conciencia de lo que debemos llevar, aunque posteriormente, buscarán sorprendernos con situaciones en las que nos descolocará la configuración prevista. Y es que las misiones son muy extensas, desde escoltas, hasta misiones de destrucción de objetivos, recursos, haciendo frente a escaramuzas masivas donde deberemos esquivar misiles, contrarrestar los ataques de los cazas y hacer frente al potente fuego de grandes fragatas que, en ocasiones, deberemos destruir.
El juego, dentro de un concepto bastante simple, que es, enfrentarnos a una facción enemiga en el espacio con una dosis justa de acción arcade y simulación, nos pondrá a prueba, sobre todo, por la gestión de nuestros recursos. Y es que muchos de los elementos que llevamos con nosotros, salvo el disparo clásico, estarán sujetos a una resistencia concreta, es decir, que elementos como el escudo y el impulso que nos hará ganar una velocidad extra, solo podrán usarse durante un espacio de tiempo, requiriendo un tiempo para recuperarse. Esto, junto a que algunas de nuestras armas cuentan con una munición limitada, hará que las largas misiones requieran de algo más que habilidad, como estrategia, dosificación y conciencia de que la misión puede albergar sorpresas tras acabar con el objetivo actual.
[youtube id=”chbHQvI4QqQ” width=”600″ height=”350″]
Con esto, la base es sencilla, sin límite alguno, nos moveremos por las tres dimensiones, haciendo frente a un buen número de enemigos que tampoco nos darán cuartel. Considerando unas pequeñas normas, usaremos dos tipos de munición, si la misión no lo limita y la nave lo permite, con algunas alternativas dentro de estas dos principales opciones, permitiendo así, que usemos hasta 4 tipos de munición en algunos casos. Pero de esos intensos combates también tendremos que salir airosos defendiéndonos de sus ataques, con maniobras evasivas o usando los impulsos antes de que los misiles enemigos impacten en nuestra nave. En el fragor de la batalla, tendremos que buscar nuestros objetivos, algunos de ellos, como son las misiones de escolta, nos hará enfrentarnos a enjambres de enemigos, proyectiles destructivos que avanzan lentamente y todo esto, mirando de reojo el estado de la nave a proteger.
No obstante, nosotros también nos convertiremos en la pesadilla de las tropas coloniales, cuando ataquemos a sus tropas, a sus naves de recursos o bien, a sus gigantescas y letales fragatas de combate atacando en los puntos clave, armas o estructuras débiles. Según vayamos eliminando enemigos, en el caso de llevar naves que lo permitan, podremos pasar del Pursuit Mode (velocidad y energía) al Strike Mode (un poderoso modo de combate que te otorga una gran maniobrabilidad), con el que seremos todavía más letales, lanzando enjambres de misiles que harán impacto en todo objetivo enemigo que nos de tiempo a marcar. Con todo esto, cientos de naves se darán cita en la pantalla, aunque con unas pocas alrededor nuestro ya podremos sentir la intensidad de estos combates, ya que se mueven de forma muy rápida, incluso, intentando llevarnos a sus emboscadas. Pero nosotros contamos también con una flota aliada que forma parte de la partida, y de forma activa, ya que en más de una ocasión nos ayudarán a salvar el pellejo, así como nos quitarán muertes. A la larga, las diferentes fases de una misión pueden resultar tan intensas, como extensas, pues algunas de estas misiones bien pueden tenernos en tensión durante largos 50 minutos.
Con esto, deberemos hacer frente a un número de misiones que en el caso de la versión que están llevando a cabo para las consolas de nueva generación, contará con el contenido adicional que fue añadido a posteriori, sumando más misiones, así como una nueva nave, la Raptor, y la banda sonora, compuesta por Paul Ruskay, compositor de otro juego como Homeworld del que Strike Suit Zero ha podido coger referencia. Y es que la versión que están preparando para Playstation 4 y XBOX One será una versión que optimizará, principalmente, las texturas. Con esto, junto a la impresionante puesta en escena, que en el caso de PC permite incluso el uso de Oculus Rift y multipantalla para hacerlo todavía más espectacular, la combinación de efectos de luz combinarán con texturas más desarrolladas en una versión que se ha presentado como Strike Suit Zero Director´s Cut.
Strike Suit Zero consiguió autofinanciarse en 2012 vía Kickstarter, con un presupuesto de 100.000€ para hacerlo efectivo, ha resultado ser una verdadera sorpresa. Porque es un título que aboga por un concepto sencillo, tomando como referencia muchos juegos y licencias, como Star Wars, Homeworld, Suit Gundam o Zone of the Enders, para llevar a cabo una aventura llena de acción y batallas espectaculares, que llegarán en 2014 a Playstation 4 y XBOX One, sin concretarse una fecha para su lanzamiento.