Al parecer el CEO de la desarrolla Take-Two, Strauss Zelnick, no se encuentra muy de acuerdo con el tema de la VR (realidad virtual), en la llegada del E3 y con todos los rumores acerca de un inminente lanzamiento de esta tecnología. Como personalidad de la industria ha valorado sus opiniones y las ha declarado al público.
Zelnick opina que es una tecnología bastante cara para el promedio de jugadores y que ademas muy pocos de nosotros, como jugadores, no dispondremos del espacio adecuado para poder utilizar en pleno los dispositivos VR.
En conferencia el día de ayer en la Cowen and Company Technology, Media & Telecom Conference, Zelnick comenzó diciendo que la tecnología VR en general, sin referirse a una marca en especifico, es «simplemente muy costosa«, también comentó que es ridículo que el promedio de hogares dispongan de un cuarto completo solo para disfrutar de la VR.
En estos momentos es demasiado costosa, no habrá un mercado para un dispositivo de $2000.00 dolares que requiera demasiado espacio para la actividad […] el promedio que tenemos como presupuesto para el entretenimiento es de una media de $300.00 dolares y disponemos de un espacio especial donde solo caben nuestras televisiones, un sillón cómodo y los controles de la consola […] sencillamente no tenemos espacio en nuestros hogares para traer en la cabeza un dispositivo y no tropezar con la mesa o algún mueble
Fuertes declaraciones por parte de este señor, recordemos que ya en 2014 había hecho declaraciones sobre el tema como que «los dispositivos de VR son en realidad antisociales» o «van mas enfocados al nicho de jugadores mas Hardcore, dejando fuera al importante grupo de jugadores casuales«.
2016 apunta para ser un gran año para la VR, estamos en espera de grandes anuncios por parte de Microsoft acerca de la tecnología VR y de una Xbox que le de soporte a esta. Con los rumores sobre la Xbox Scorpio (nombre clave) cada ves mas fuertes, estamos seguros que seremos testigos de un gran acontecimiento, mientras tanto invitemos al señor Strauss a subirse al tren del Hype.