Sony no parece estar muy contenta de darle información a Microsoft sobre su liderazgo en el mercado y reclama más tiempo para recabar su solicitud.
Más historias en la categoría Noticias
- Consigue un código para descargar gratis Minecraft Legends para Xbox con Prime
- Titanfall 3 está en desarrollo y llegará en 2026 según una filtración
- Oficial: Doom: The Dark Ages llegará doblado al español de España
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Que Sony sea un actor importante y en contra de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft es algo más que comprobado en cualquiera de los tres casos que se han abierto en la CMA, en la comisión EU y por supuesto, en la FTC, donde la supuesta demanda de estos ha activado el cruce de información entre abogados de Microsoft, de la FTC y el juez. Y ya que la FTC tiene de aliada a Sony, Microsoft ha querido pedirle a esta última toda la información necesaria que pruebe que son los líderes del mercado actualmente, quedando Xbox no en un segundo, sino en un tercer plano, justificando que esta compra sirve para volver a ser competitivos.
Es normal que se nos pasen algunos detalles, pero igualmente nos llama la atención que Microsoft quiera que Sony sea indirectamente una de sus principales armas, obligándole a justificar sus números para hacer ver a la FTC que PlayStation, y no Xbox es la líder del mercado. Para eso, un requerimiento de información de unas 55 páginas de extensión fue lanzada a Sony. Pero ahora Sony reclama que este requerimiento es masivo y que necesitan más tiempo para resolverlo. Algo, a lo que Microsoft se niega a no ser que Sony presente información parcial de ese requerimiento. Básicamente, se ha quejado diciendo que esta actitud de Microsoft es «obviamente acoso».
https://twitter.com/tomwarren/status/1623812672817881090
Microsoft empieza a acorralar a todos los actores en su contra
Como podemos ver en la información que comparte Tom Warren, la explicación es más sencilla que todo esto y nosotros vamos a intentar a facilitárosla: Ya que Sony se ha involucrado tanto en impedir la compra de Activision, Microsoft quiere demostrar en este «primer» caso abierto de manera formal que Sony no sólo tiene el liderazgo y seguirá teniéndolo a pesar de la adquisición, sino que también es «especial interesada» en que no se produzca para seguir siéndolo sin problemas.
La reacción de Sony ante este requerimiento es como se suele decir «agitar los brazos en el aire». Quejándose de que Microsoft le ha metido en este caso, ahora necesita tiempo para dar la información requerida de la manera que le interesa, algo complicado con los márgenes que tienen. Microsoft presiona y ahora Sony reclama sentirse acosada por, digámoslo sin paños calientes, el propio acusado.