Los creadores de Too Human, Silicon Knights, no pasan por su mejor momento, y la sentencia del tribunal de apelaciones de Estados Unidos, todavía les deja en una situación más comprometida.
Cuando Silicon Knights se presentó como una empresa desarrolladora prometedora, nadie podía presagiar el desafortunado futuro que le depararían sus trabajos. Si bien, tras el fracaso comercial que supusieron sus diferentes títulos, incluyendo Too Human o X-Men Destiny, se unió la demanda que Epic Games les presentó por uso indebido y manipulación de Unreal Engine para el desarrollo de estos títulos.
Si bien, el veredicto de esta denuncia fue favorable a Epic Games, Silicon Knights presentó una apelación. Se ha dado a conocer que Silicon Knights ha perdido la apelación que presentó por la primera resolución judicial que favorecía a Epic Games por el conflicto derivado del uso de Unreal Engine 3, lo que podría derivar en una sanción de más de 9 millones de dólares para la malograda empresa. El conflicto, que se inició en 2005, cuando Silicon Knights demandó a Epic Games tras la adquisición del motor gráfico por 750.000 dólares, alegando que este no funcionó bien en ningún momento, mientras que Epic Games se negaba a dar una nueva copia funcional. De este modo, Silicon Knights reclamó que se le devolviese el dinero, pero lejos de quedar ahí la cosa, ha terminado como bien hemos concretado, ya que Epic Games llevó a cabo una contrademanda por uso indebido del motor en otros juegos que no fuesen Too Human, como son varios proyectos que no vieron la luz, así como X-Men Destiny, publicado por Activision.
Silicon Knights parece que no levanta cabeza, si bien, podía haber alguna ilusión escondida de volver a ver a esta empresa con nuevos proyectos, incluso se especuló en varias ocasiones con retomar Too Human, parece que con todos los problemas que están surgiendo, no va a ser posible. Si bien, últimamente, las informaciones desde Silicon Knights hacían referencia a reajustes de personal, esta sanción podría poner punto y final definitivo a las esperanzas de la empresa, así como de los seguidores de sus posibles proyectos.