El juego de estrategia Siegecraft Commander ha sido confirmado para Xbox One por Blowfish Studios, que ha anunciado su llegada en el segundo cuatrimestre de este 2016. Ambientado en la época medieval, el juego nos da la oportunidad de construir y defender nuestro propio fuerte.
Partiendo de una única torre, la Torre del Homenaje, tendremos que demostrar nuestras habilidades arquitectónicas construyendo nuevas torres y, sobre todo, muros que las conecten y protejan nuestro territorio.En realidad, la defensa es clave en Siegecraft Commander, por lo que no deberemos conformarnos con construir y ampliar territorio, sino que tendremos que tener siempre un ojo puesto en nuestras habilidades defensivas… y ofensivas, ya que el objetivo final del juego es conquistar los territorios enemigos.
Pero cuidado, porque mientras construimos y avanzamos, siempre habrá oponentes dispuestos a derribar nuestros muros y llegar a nuestra Torre Del Homenaje, ¡así que más nos valdrá no perderlos de vista! El modo multijugador será especialmente divertido para los fans de la estrategia, tal y como comenta el CEO de Blowfish Studios, Benjamin Lee
“Al permitir que el modo multijugador pueda ser por turnos o en tiempo real, Siegecraft Commander ofrecerá una rica experiencia táctica de gran atractivo para los jugadores que disfrutan con la estrategia.”
Antes de cada partida multijugador, podremos elegir entre los dos modos comentados por Lee, el de táctica por turnos o el de acción y estrategia en tiempo real (RTS), siendo éste el modo estándar para las partidas de un solo jugador. Otro detalle interesante de Siegecraft Commander es que será cross-platform, por lo que los jugadores de Xbox One podremos enfrentarnos sin problemas a los que jueguen desde Windows 10. ¿Alguien va viendo las ventajas de esta unión entre las dos plataformas Xbox?
David
17 febrero, 2016 en 16:15
La parte por turnos contra peña de ordenador tiene muy buena pinta.
David
17 febrero, 2016 en 16:16
Por cierto, este tiene pinta de juego de tablet y smartphone. No me extrañaría que saliera como app universal.
dunkam69
17 febrero, 2016 en 22:22
Me parece un poco absurda la pregunta de la redactora “¿Alguien va viendo las ventajas de esta unión entre las dos plataformas Xbox?” Precisamente en este juego no es ninguna ventaja poder jugar contra tíos que están en un PC con un ratón pro (o incluso normal) con el que pueden realizar las acciones mucho más rápido que con un mando. No sé pero no me gusta la línea editorial que está tomando la web de querer meter ciertas ideas con calzador y querer justificar todo lo que hace Microsoft aunque perjudique a los usuarios.
Pedro Del Pozo
17 febrero, 2016 en 23:56
El que nos lea sabe perfectamente que somos los primeros en criticar los que no nos gusta de Microsoft, pero antes de la GDC del año pasado sin Windows 10, esto ni siquiera se planteaba. Como usuarios de Xbox One y de Windows 10 somos los primeros que debemos de empezar a ver estas ventajas, a más jugadores, mejor ecosistema, y mejores resultados para pequeños desarrolladores que ven como su publico se multiplica con un solo desarrollo.
dunkam69
18 febrero, 2016 en 03:08
Yo os leo desde hace mucho tiempo, pero desde que anunciaron que se han cargado la exclusiva de Quantum Break para ONE y que se rumorea que Scalebound y compañía siguen el mismo camino en lugar de criticar a Microsoft por matar las exclusivas de la consola le aplaudís con argumentos como “más usuarios mejor ecosistema” que yo la verdad NO LO VEO, es una ventaja para las compañías que venden más juegos pero para nosotros como usuarios no aporta nada y menos en este juego que llega un tío con un ratón y te da una paliza antes de que te de tiempo a coger el mando. En la salida de Xbox One yo tenía un PC decente para jugar y si me compré la ONE y me gasté 500 y pico euros entre consola y accesorios fue para poder jugar a sus juegos EXCLUSIVOS como el Ryse, el Dead Rising 3, el Quantum Break, el Forza, el Halo … de esos sólo se mantienen como exclusivos la saga Forza y Halo que junto al Sunset Overdrive es de los pocos exclusivos triple A que tiene la consola tras 2 años de vida. Tanto la Xbox original como la Xbox 360 tras 2 años de vida tenían más exclusivos y sobre todo yo tengo un sabor muy agrio de ver como están sacando todos los juegos importantes de la consola en PC. Yo entiendo que haya un ecosistema y que se compartan juegos como el Rise of Tomb Raifer, Fable Legends, el Gigantic, el Sea of Thieves, … pero lo que han hecho con Quantum Break a 1 mes del lanzamiento y si se confirma lo del resto de juegos me parece una jugada muy muy muy fea para los que apostamos por la consola desde su lanzamiento.
Pedro Del Pozo
18 febrero, 2016 en 08:20
Tu opinión es lo más normal y respetable, para eso están los comentarios, para que os expreséis y nos déis vuestro feedback ;)
No creas que en parte todos los poseedores de una Xbox One no nos sentimos en cierto modo igual que tú…
Jose Angel Martinez
18 febrero, 2016 en 11:55
Creo que el que ya tiene una One, más allá de batallitas en foros, el movimiento de Xbox Win10+One no le afecta demasiado. Más allá de ese sentimiento terrenal por la “perdida” de exclusivos no veo el drama. Seguirás jugando a esos juegos en One, y ahora puedes complementarlo con PC si tu equipo puede mover los juegos; si no, pues actualizas. Es un cambio de rumbo drástico eso es cierto, pero yo prefiero quedarme con lo bueno en lugar de perder tiempo criticando a todas horas.
Con respecto a lo de que un tío con teclado te da una paliza, es importante que veáis bien el planteamiento del juego ya que es por turnos si lo deseas, hasta que no acabas tu turno el contrincante no puede hacer nada por lo que de poco vale que tenga un teclado y ratón.
Podemos estar hasta 2069 criticando el movimiento de Microsoft, o podemos hablar de juegos y ventajas. Me gusta más lo segundo. Que un juego como este Siegecraft duplique la población en el online, solo puede ser algo positivo. Que esa “mutiplataformidad” garantice una secuela de Quantum Break es positivo, que pagues solo una vez para jugar en varios dispositivos es positivo, que el jugar a las franquicias que me gustan no tenga barreras de hardware es positivo, que estudios que antaño pasaban de la consola vean una cuota de mercado de más de 100 millones de dispositivos y propicie la llegada de juegos que antes no iba ni a oler es positivo…etc, etc, etc.
Y ojo, que respeto todas las opiniones eh, no me malintepretéis, no es una réplica hacia nadie. Comparto ese sentimiento de “traición” yo también. Creo que la consola ha perdido identidad. Pero aún con esas, al inicio de generación yo no me hubiera planteado pillar un PC para jugar, si no estuviera One hubiera comprado PS4. Me gusta jugar en consola y al igual que yo, muchísima gente. Por precio, prestaciones y comodidad.
dunkam69
19 febrero, 2016 en 00:06
Vayamos por partes como decía Jack el Destripador: 1º No se trata de que me afecte al tener una ONE, se trata de que si llego a saber que Microsoft iba a llevar a cabo este movimiento es probable que yo no hubiera invertido esos 500€ iniciales en la consola puesto que ya tenía por aquel entonces un PC decente 2º Si es cierto que el juego tiene parte por turnos, pero también tiene parte en tiempo real ante las que habría poco que hacer con un tío con ratón 3º Lo de pagar una vez para jugar en varios dispositivos está muy cogido con pinzas, si fuera así que no lo limiten a comprar el QB antes del lanzamiento y ya de paso que se lo apliquen al Rise of Tomb Raider ¿no? debería así como debería de funcionar si tanta unificación entre sistemas hay. 4º Ya no hablo de otras exclusivas en general, en el caso de Quantum Break en particular, anunciar su salida en PC del EXCLUSIVO de la ONE de 2016 a sólo 1 mes del lanzamiento del juego ha sido una puñalada muy fea y doble puñalada el hecho de que ahora es más injustificable que no tenga doblaje el juego (con lo buenos que eran los doblajes del Alan Wake) 5ºSigo sin ver esas ventajas de las que habláis yo nunca me he encontrado onlines desiertos y en la Xbox original y Xbox 360 que vendían menos que la ONE nunca tuve que preocuparme de las consolas vendidas para esperar la salida de exclusivos en la consola. 6º En i caso no se trataba de pillar un PC o una Xbox, se trataba de que ya tenía un buen PC y compré una ONE para poder jugar a sus exclusivos que se supone que no podía jugar en ninguna otra parte …. y ahora me encuentro esto, entenderás que es desagradable y más para mi que soy usuario de Xbox desde el día de lanzamiento de la primera consola.