Shadow of Mordor es el título anunciado por Monolith Studios y Warner Bros Interactive nos trasladará a la Tierra Media y nos dará a conocer este lugar desde una nueva perspectiva, para lo que han mostrado un interesante video.
No son pocos los juegos ambientados en las novelas de J.R.R. Tolkien y El Señor de los Anillos, si bien, las últimas producciones estaban enfocadas en otros géneros, Middle Earth: Shadow of Mordor, será uno de esos juegos más centrados en el género rolero, aunque en el fondo haya sido definido como un juego de acción, que puede acaparar las expectativas que muchos usuarios han deseado para este universo en un videojuego. Sin descuidar otros elementos, como la acción, el estudio responsable de juegos como F.E.A.R., Monolith Studios, ha dispuesto una nueva iniciativa para esta licencia.
[youtube id=”T5WL1Ybw9OQ” width=”600″ height=”350″]
La Tierra Media es uno de los mundos ficticios creados más influyentes y representativos de la ficción fantástica, y puede que muchos fans de las novelas de Tolkien hayan discrepado en sus recreaciones existentes. Y es que apenas se han realizado proyectos en firme, sin estar vinculados a otras producciones, que hayan ofrecido una visión bien formada de lo que la Tierra Media podía suponer. La propuesta de Monolith nos lleva a un periodo relativamente desconocido de esta ubicación, una época en la que la sombra de Mordor se extendía por todo el territorio, pero esta amenaza dista mucho de ser algo que hayamos visto, ya que según describieron, la historia de Shadow of Mordor, transcurre en un periodo intermedio a las novelas de El Hobbit y la trilogía del Señor de los Anillos. De este modo, han buscado desmarcarse de todas estas referencias directas y crear un título en base a un concepto independiente.
Con esto, el Director de Diseño de Monolith Studios, Michael de Plater, nos invita a conocer algunos datos sobre la ambientación general del juego. Según explica “Mordor ha estado desocupada por Sauron ya que Isildur cortó el anillo de su dedo dos milenios antes, siendo El Señor Oscuro una figura mitológica o una leyenda para las personas que viven allí, y los iconos de su imperio, como la torre de Barad Dur, están abandonados. Dentro de Mordor el propio medio ambiente está estrechamente conectado con el espíritu del Señor Oscuro. Durante miles de años Monte del Destino no ha entrado en erupción y las plantas y la vida silvestre, así como las personas, han vuelto a construir una vida. Sauron acaba volviendo, y veremos cual es el cambio en su regreso”.
Nos meteremos en la piel de Talión, mitad hombre, mitad fantasma, que ha resucitado con un único objetivo en mente, vengarse de sus torturadores y de aquellos que estén relacionados con la muerte de su familia. Este objetivo es ambicioso, puesto que serán tenientes de Sauron los que se pondrán en nuestro punto de mira. De esta manera, se construye un carácter movido por la sed de venganza, inquieta por la pesada carga que lleva consigo con un plan tan ambicioso como despiadado. De este modo, el carácter de Talión es, en parte, un misterio que debemos completar, con nuestras decisiones, pero parece que en su origen, la oscuridad se cierne sobre su persona.
Y es así como tomaremos el control de un personaje con un objetivo marcado, la venganza, para avanzar en una historia en la que encontraremos otros personajes con los que interactuar, interacciones que no solo vienen de una relación directa, sino también, por las decisiones que tomemos. Según se ha vinculado a conceptos ligados a Fable o Dark Souls, Middle Earth: Shadow of Mordor nos vinculará a nuestras acciones y el entorno se relacionará con nosotros de forma diferente a nuestras acciones, gracias al uso de un motor específico que Monolith ha desarrollado, llamado Némesis.
Pero en vez de centrarnos en los aliados, que serán aspectos de relación con NPCs, más comunes con otros juegos, podemos centrar nuestra atención en los enemigos, más concretamente en los orcos, los cuales, también han sido desarrollados a partir de unos conocimientos extraídos de las bases fundamentales que han definido a esta raza dentro de los diferentes ámbitos en las que han sido empleadas. Los orcos tendrán un sistema de jerarquía propio, y aunque están desvinculados, en su mayoría, de ejercitos organizados, se dedicarán a vagar como un pueblo bárbaro, centrado en la supervivencia de cada miembro de su particular comunidad. Por ello, podemos observar, que se centran principalmente en cazar, saquear asentamientos y dar cabida a su caos particular. Si bien, no serán enemigos solitarios de los que podamos encargarnos de buenas a primeras, ya que dentro de los peligros que supone encontrarse con estos, está la posibilidad de que consigan comunicarse con otros miembros, con un fuerte chillido. Es por ello, que Monolith ha planteado Shadow of Mordor como un juego que nos hará requerir diferentes estrategias para hacer frente a las amenazas.
Además, según han desvelado, también podremos “dar un mensaje” si tras una pelea decidimos dejar con vida a alguno de los enemigos malheridos. Aunque esta opción pueda servir para dejar claro nuestro poder para los miembros de esa comunidad concreta, también puede suponer un riesgo de represalia donde el miembro que dejamos huir vuelva con más fuerza, con ganas de desafiarnos y demostrar su valía. Y con esto, Monolith ha intentado dar a conocer como será la acción en Middle Earth: Shadow of Mordor.
Aunque la dinámica del juego se acerque a la propuesta de Dark Souls, parece que la acción del juego será más dinámica y atractiva. Basado en un sistema de combate pausado y estratégico, una nueva tendencia que hemos podido disfrutar en los juegos de la saga Batman Arkham, The Witcher o, más reciéntemente, Ryse: Son of Rome, los combates requerirán de paciencia y un estado de alerta continuo para conseguir esquivar, bloquear y contraatacar. Además, contaremos con más armas que las físicas, ya que, como un espíritu renacido podremos recurrir a “ataques de alma”, extraído del mundo de los espectros, donde Talión dibujará una nueva perspectiva, ralentizando el tiempo y señalando los objetivos a los que quiere atacar. Estos poderes sobrenaturales están pendientes de ser esclarecidos con mayor detalle, pero formarán parte de las habilidades especiales de nuestro protagonista, Talión.
Las alternativas para hacer frente a las amenazas serán variadas y dinámicas, tal como Plater toma como referencia otro de los títulos del catálogo de Warner Bros, Batman, ofreciendo alternativas para atacar directamente, pero también para hacerlo desde las sombras, a distancia, con fines de eliminar o incapacitar a los enemigos, “Apoyamos una gran cantidad de libertad entre el combate cuerpo a cuerpo, a distancia de combate, sigilo y el uso de los poderes de los Espectros para aterrorizar enemigos y ponerlos en contra de unos a otros para derribar el ejército de Sauron desde dentro “.
Pero otro factor que ha cobrado especial importancia en los juegos en los últimos años es la exploración, ofrecer un mapa amplio y diverso que ofrezca diversas opciones para avanzar. Aunque en este aspecto, Monolith todavía no se ha pronunciado, no podemos determinar hasta que punto puede ser una experiencia lineal, pero si tomamos como referencia a Batman, que ha sido citado en varias ocasiones, parece que si habrá cierta libertad de movimiento, decisión y misiones que cumplir de forma que se convierta en una experiencia más personal y menos lineal.
Pero todavía queda mucho por desvelar de Middle Earth: Shadow of Mordor, el título de Monolith Studios y Warner Bros para las consolas de nueva generación que verá la luz, presumiblemente, en la segunda mitad de 2014.