El crecimiento de los servicios de suscripción en videojuegos se estabiliza, según nuevos datos de Circana.
Más historias en la categoría Noticias
- Urgente: Moon Studios (creadores de Ori) al borde del abismo
- Tekken 8 tendrá una colaboración con Karate Kid: Legends
- Stardew Valley 2 es una posibilidad, según confirma su creador
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
La época dorada de los servicios de suscripción en videojuegos parece haber quedado atrás. Según ha revelado Mat Piscatella, analista de Circana, plataformas como Xbox Game Pass y PlayStation Plus llevan años sin registrar un crecimiento sustancial, tras el impulso generado durante los confinamientos de 2020 y 2021.
Desde entonces, el sector ha mostrado signos claros de estancamiento. Ni siquiera la llegada de Call of Duty a Game Pass en el último trimestre de 2024 ha supuesto el despegue definitivo que algunos esperaban. Aunque impulsó un incremento del 12% en el gasto en suscripciones en EE. UU., el impacto ha resultado ser limitado a largo plazo.
¿Es el modelo de suscripción el futuro de los videojuegos?
Piscatella fue claro en su valoración: “El gasto en suscripciones en EE. UU. se ha mantenido prácticamente sin cambios durante años tras crecer en 2020-2021, y solo aumentó un 12 % en el cuarto trimestre de 2024 gracias a la llegada de Call of Duty a Game Pass. Está claro que los servicios de suscripción no son el futuro de la industria de los videojuegos, aunque aún puedan formar parte de ella”.
El debate sobre si la industria ha alcanzado un punto de saturación sigue abierto. Para Microsoft, hacer crecer Xbox Game Pass sigue siendo una prioridad estratégica para garantizar la viabilidad a largo plazo de su ecosistema Xbox. No obstante, las cifras recientes reflejan los desafíos de convencer a nuevos usuarios en un mercado cada vez más competitivo.