Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»REUS
Análisis

REUS

Jose Manuelpor Jose Manuel21 octubre, 2016No hay comentarios

REUS es un juego de estrategia donde nuestra misión será crear el mejor de los mundos y cuidar de los humanos o todo lo contrario.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El planeta está desolado, de hecho, no hay vida en él, ni tan siquiera algún animal descarriado. Nuestra misión será devolverlo a la vida con la ayuda de unos poderosos gigantes que nos ayudarán en esta ardua tarea. Los gigantes nos proporcionan elementos vitales para la supervivencia como son el agua, alimentos, animales, minerales… todo ello nos sirve para que una población se establezca en nuestro mundo y se empiece a expandir creando construcciones interesantes.

Las hay de muchos tipos: puede ser una escuela, un embarcadero, una iglesia, etc. Los humanos las construyen y nosotros solo tenemos que echarles una pequeña mano para que sus proyectos lleguen a buen puerto. Si no creamos la suficiente vida alrededor de una parte del planeta los humanos nunca se establecerán.

reus-imagen3-generacion-xbox

Los gigantes son de diversos tipos y cada uno de ellos tiene una habilidad diferente que lo hace único, de hecho se pueden ir combinando entre si para ir creando vida en nuestro planeta y además para poder hacer crecer árboles frutales más grandes, mejores minerales o animales más grandes.

Tú tienes el control, puedes crear vida de la nada o destruir los poblados a cenizas - ¡Comparte!    

Pero ojo en REUS no todo es tan bonito los habitantes del planeta pueden formar una revuelta y portarse mal, esto tiene consecuencias muy perjudiciales ya que nosotros tenemos el poder y podemos hacer que mueran todos para luego volver a crear un terreno fértil para unos humanos que si sepan valorar lo que hacemos por ellos. Dicho así el concepto de juego es muy interesante y nos hace pensar en cada momento, teniendo que prestar atención a multitud de cosas para que nuestro mundo prospere.
Apartado Técnico
REUS es un juego en 2D con unos gráficos simples pero muy coloridos, se muestran lo que son los bosques, pantanos, desiertos y demás pero no se ven tampoco muy detallados aún acercando la cámara al máximo. Otra cosa son los gigantes que si que están muy bien recreados y caracterizados cada uno con sus poderes únicos.

No hay mucho que destacar en este apartado, ni iluminación ni grandes florituras. Aunque eso si, framerate estable y 1080p asegurados, nada más faltaría.

reus-imagen4-generacion-xbox

La banda sonora original tiene poca variedad, siempre es una música tranquila y sosegada mientras estamos liados haciendo nuestros poblados, ríos y desiertos. La música se vuelve más agitada casi siempre cuando una aldea ataca a otra, entonces es cuando crea un clima de más tensión pero vamos se simplifica en estas dos cosas, echamos de menos más variedad en este aspecto.
Jugabilidad
El planteamiento del juego es muy sencillo tenemos a nuestra disposición un mundo y en él podemos ir creando todo lo que queramos dentro de unos límites. Podemos ir por ejemplo haciendo un bosque y al plantar árboles frutales o plantas normales , seguramente si hacemos esto consigamos que aparezca un poblado en nuestro mundo. Ahora con los humanos habitándolo debemos de ayudarles a hacer construcciones, para lograrlo tenemos que cumplir una serie de requisitos de recursos, minerales, comida, etc.

Estas construcciones nos aparecen con un marcador de tiempo a lo Dead Rising y tenemos que completarlas antes de que el reloj llegue a cero si no queremos fracasar estrepitosamente en nuestra misión. En el juego disponemos de 4 Gigantes: De Mar representado por un cangrejo, del Desierto representado por un gigante de roca, del pantano representado por un gigante de lava verde y del bosque representado por un árbol gigante.

Cada uno de ellos tiene habilidades específicas para mejorar nuestro mundo, por ejemplo necesitamos agua para que haya vida en nuestro planeta, pues el Cangrejo se encarga de eso haciendo un agujero lo bastante profundo como para que tengamos vida a su alrededor. Ahora necesitaríamos al gigante del Bosque para que nos cree bosques habitables o bien al del desierto o al del pantano según lo que queramos ir construyendo. Podemos tener al mismo tiempo un poblado en el desierto, en el pantano y en el bosque.

reus-imagen2-generacion-xbox

Si hacemos las cosas bien nos aparecerá una especie de Alcalde o Jefe del poblado el cual nos da un nuevo poder, cada uno de estos Alcaldes va asociado con uno de los Gigantes así que no podemos hacer una libre elección tenemos que llevar el gigante que requiere y así nos dan el poder. Son poderes muy variados y van desde mejorar las canteras de minerales, hacer que de ellas se saquen piedras preciosas, crear animales más poderosos, etc.

También podemos transmutar, esto quiere decir por ejemplo tener unas cerezas y convertirlas en fresas o bien tener unas ranas y convertirlas en animales más grandes. Ya depende de lo que queramos y de los requisitos que se nos pidan.

Si tenemos una revuelta en nuestro mundo los gigantes pueden usar sus poderes «malignos» para acabar con los atacantes de una aldea o incluso atacar con esa aldea al completo. Esto sucede en el juego cuando el poblado se vuelve muy codicioso, es entonces cuando empiezan a alterarse o atacan otros territorios. Para que esto no suceda tenemos un marcados donde podemos ir viendo lo codiciosos que se están volviendo e intentar con nuestras acciones que ese medidor baje lo más posible.

Una cosa que es desesperante es el movimiento tan lento de los Gigantes, estos se mueven como si fueran a cámara lenta lo que repercute directamente en su jugabilidad y diversión. Podría ser un juego dinámico y divertido pero esto le hace perder casi toda su gracia. De hecho podemos ir en nuestra cabeza pensando que movimiento hacer el siguiente para que así se nos haga menos pesado e intentar no tener nunca ninguno de los Gigantes parados, siempre que estén haciendo cosas: creando mares, animales domésticos o salvajes, minerales, montañas, etc.

reus-imagen5-generacion-xbox

El juego es muy lioso pero tranquilos al principio tendremos 3 completos tutoriales para enseñarnos a controlar los gigantes y hacer que nuestro poblado sea prospero y consigamos nuestros objetivos. Haciendo cada uno de ellos obtendremos un logro que nunca viene mal. Después tenemos un menú completo y podremos ver las mejoras de construcciones que nos faltan o lo que tenemos que hacer en una era, por poneros un ejemplo conseguir más de 100 de bienestar en un poblado de bosque, desierto o pantano.
Duración
Pues aquí depende de la habilidad del jugador completamente, ya que si no cumplimos los requisitos que nos van marcando durante el juego y conseguimos hacer las construcciones de los humanos nuestra partida terminará. De hecho podemos seguir la partida de forma libre pero si continuamos y seguimos sin conseguir ningún objetivo pues fracasaremos y no conseguiremos una victoria o un planeta en armonía como queráis llamarlo.

La duración del juego depende completamente de la habilidad del jugador - ¡Comparte!    

Así que el juego nos puede durar casi hasta el infinito hasta que consigamos hacer todos los objetivos y construcciones o bien durarnos 30 minutos que es el tiempo inicial que se nos da para crear una era prospera en la tierra. Todo dependerá de nosotros y de cómo gestionemos nuestros Gigantes y nuestros recursos. Hay que ser sabios y saber cómo usarlos, podemos ponernos encima de cada construcción y darle al botón amarillo o «Y» para que nos de información de lo que necesita.

A veces incluso detallándonos lo que necesitamos es un tanto lioso y difícil de entender, hubiera incluso hecho falta otro tutorial más para entender todo lo que nos quieren decir el juego a la hora de crear cualquier construcción.

Conclusiones

Nos encontramos ante un título desafiante a más no poder y no apto para todos los públicos, dada su avanzada dificultad en ciertos momentos. El juego nos hace pensar en cada instante que gigante usar, como trasmutar una planta, un mineral o un animal, en definitiva como mejorar la vida de los habitantes para que sea lo más placentera posible.

Al ser un juego casi sin fin nos podemos tirar horas y horas con él, si vamos consiguiendo los objetivos y logrando lo que se nos pide si no se terminará rápidamente en 30 minutos como mucho. Cuando no lo conseguimos los gigantes empiezan a debilitarse primero y acaban por desaparecer del mundo.

reus-imagen1-generacion-xbox

Se echa en falta una mayor variedad de situaciones, de mundos, o incluso de gigantes. Ya que cuando llevemos unas horas jugando se nos puede hacer repetitivo y lo que es peor aburrido. Ya que como os dije el movimiento de los gigantes se hace muy lento y tedioso, tardan mucho en reaccionar digamos que tu cabeza va más rápido que las acciones que tienes que realizar. Es algo que a muchos les dará pereza o les llegará a agobiar, si bien como os digo podéis anticipar cada movimiento y que los Gigantes no estén parados en ningún momento para así intentar de hacerlo más ameno en este aspecto.

Un juego dedicado sobre todo a los amantes de la estrategia que sepan sacarle todo el partido, a los que les vaya la acción instantánea les parecerá un aburrimiento total. Ahora si sabes cómo sacarle todo el jugo es bastante interesante ver como la humanidad va prosperando gracias a nosotros y a nuestros Gigantes.

upPros 5MByjContras
* Los Gigantes y sus habilidades * Movimientos demasiado lentos
* Duración casi infinita * En ocasiones muy lioso
* Lo Desafiante que resulta * BSO muy simple y poco trabajada

*Gracias a Abbey Games por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Manuel
  • X (Twitter)


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.