Dentro de las polémicas habituales en estos meses caracterizados por la llegada de la nueva generación, la resolución de los juegos es la que más ha sido empleada, algo que para Respawn Entertainment, no tenía validez para Titanfall.
Muchos usuarios estarán disfrutando de la experiencia de Titanfall, una experiencia que llega de la mano de Respawn Entertainment en exclusiva a las plataformas de Microsoft y, que pese a que no se trata de un juego multiplataforma, no se ha escapado de las cuestiones referidas a las resoluciones. De hecho, sin contar con la resolución de PC, que es personalizable, la resolución de Titanfall se ha concretado, definitivamente, en 900p. Desde Respawn Entertainment han matizado que esta elección ha sido tomada porque para ellos resultaba más importante promover la jugabilidad, pero además, porque creen que el resultado es más espectacular cuando no se prescinde de los efectos visuales.
El ingeniero jefe de Respawn Entertainment, Richard Baker, ha desvelado cuales han sido las elecciones tomadas por Respawn Entertainment a la hora de jugar con las características de XBOX One con el fin de conseguir la mejor experiencia de juego posible. De hecho, cuando hace referencia a las resoluciones, invita a los usuarios de PC a tomar una serie de cambios, que asumen, más ventajosos. Por ejemplo, según explica Baker, Respawn creyó conveniente sustituir el anti-aliasing 2x multisample por hardware, por un sistema de aproximación por software, menos efectivo pero que permitía ejecutar las acciones con mayor rapidez.
Hemos hecho muchos experimentos entre lo máximo y lo mínimo que podíamos obtener. Uno de los trucos que hemos empleado es el uso de la cantidad de eSRAM a usar, para lo que decidimos no usar MSAA y usar FXAA, ya que así conseguíamos un mayor dinamismo. Todo esto resultó de un montón de experimentos. Marcamos un objetivo en los 1080p sin suavizado o 900p con FXAA, y al observar el resultado decidimos que no debíamos renunciar a los efectos por añadir algo de resolución. Obviamente, no te quedas satisfecho al 100%, seguimos trabajando en ello, pero no vamos a cambiar lo que hemos lanzado. Siempre cabe la posibilidad de cambiar algunos aspectos y después de todos los cambios preferentes, está la resolución.
Obviamente, la espectacularidad visual de un juego puede no entender tanto de resoluciones como de efectos en pantalla, pero lo que está siendo un espectáculo para Titanfall, debido al dinamismo de su acción, es la tasa de frames por segundo. Mantener un framerate de 60fps no es tarea fácil.
La responsabilidad de esta acción es de la CPU. No podemos negar que todavía se pueden obtener un grado de actualización mayor y estamos trabajando en ello. Lo ideal hubiese sido conseguir una tasa constante de 60 frames todo el tiempo, pero obviamente, al introducir tantos elementos en pantalla en algunas batallas, se incluyen un montón de efectos de partículas y cálculos físicos. Estamos trabajando en condensar los sistemas, para conseguir mantener los 60 todo el tiempo, a ser posible.
Baker rompe una lanza a favor de la eSRAM de XBOX One, en cuyos experimentos ha conseguido obtener resultados beneficiosos para el rendimiento del juego.
Estamos tratando de confiar en ella como sea posible. Es algo que supone un elemento adicional que podemos manejar, donde, si se consigue usar para correr el juego, ofrece mejoras sustanciales, obviamente, es mejor tenerlo que no tenerlo. Hemos iterado en él, por ejemplo, en optimizando el render de objetos y mejorando algunas texturas a través de esta memoria. Jugamos con este factor lo que hemos podido y hemos encontrado ventajas, ayuda al rendimiento de un modo que si no lo tuviéramos no podríamos usarlo.
Lo que queda, tras todos estos comentarios técnicos respecto al desarrollo de Titanfall, es el juego. Si puede demostrarse algo de forma incuestionable, es que Titanfall aporta jugabilidad, una nueva experiencia de juego que es, lo que más ha atraído la atención de los jugadores y lo que ha consagrado este título. Su éxito, no entiende de resoluciones, solo entiende de experiencias y parece que, Respawn Entertainment, se ha centrado más en este aspecto que en ofrecer un producto más espectacular o sujeto a valores externos a la experiencia que querían promover.
Parece, que es mejor contar con un mejor framerate o mejores efectos visuales que una mayor resolución, aunque lo que prima, sobre todo esto, es la jugabilidad.