El retraso de Watchdogs por parte de Ubisoft ha sido una de las noticias más sonadas de los últimos meses, y parece, que ese retraso podría suponer un verdadero quebradero de cabeza, según ha insinuado Michael Pachter.
No podemos negar que la comunidad se sintió desolada al conocer la decisión de retrasar el lanzamiento de uno de los referentes del cambio generacional, el esperado Watchdogs, cuyo lanzamiento todavía no ha sido fijado de forma definitiva, aunque esté fechado para el 30 de Junio en algunas tiendas.
Desde el punto de vista del polémico analista Michael Pachter, en el último episodio de Bonus Roud, aseguro que la decisión ha sido un problema que “dirige a este juego al desastre”. No obstante, las noticias que han llegado en las últimas fechas no han sido favorables para este juego, asegurando gran cantidad de contenidos adicionales, algo que puede poner en tela de juicio la valoración de los seguidores sobre este producto.
Pero el principal aspecto que Pachter recurre, es la justificación que ha llevado a Ubisoft a este retraso, la cual determina, no ha sido una decisión inteligente.
Los admiro, sus acciones fueron un auténtico mazazo. La gestión consiguió ser criticada y motivada por cuestiones de la franquicia, suena realmente bien. Pero si no funciona, es una gran pérdida de tiempo y pérdida de dinero. Así que tengo la esperanza de que ese retraso de seis meses haga de ese juego algo más grande. Aunque creo que ha sido encaminada al desastre.
Y es que las primeras informaciones que justificaron el retraso de Watchdogs eran meramente financieras, retrasándolo al siguiente año fiscal como consecuencia de la cantidad de juegos y beneficios que estaban consiguiendo en el ejercicio que termina este mes de marzo. Estos motivos, de haberse notificado tal cual, hubiesen supuesto un lastre importante para el título, ya que los usuarios no tienen porqué aceptar esa clase de criterios para retrasar un juego que había sido parte de la campaña promocional de las reservas de Playstation 4, y había acaparado un buen número de reservas en todas las plataformas.
Si bien, posteriormente, se justificaron otro tipo de trabajos para dar más tiempo y complementar aspectos del juego, mejorando su acabado. Tiene su lógica, más tiempo para evitar que el producto no esté terminado cuando vea la luz y se enfrente a uno de los problemas que se ha convertido en hábito en la gran mayoría de productos que han visto la luz hasta ahora. Pero que se haya especulado sobre la gran cantidad de historias que serán añadidas a posteriori en forma de DLCs no ha ayudado.
¿Será Watchdogs un juego lastrado por su retraso?