Uno de los proyectos más sorprendentes del E3 fue el confirmado por Warner Bros Interactive basado en la licencia del clásico del cine Mad Max. Cierto es, que poco se conoce de este juego, pequeños aspectos y pocas imágenes de la versión de nueva generación. Esto ha cambiado, en parte, gracias a la Gamescom.
Mad Max es uno de esos juegos que ofrecerá un mundo abierto a los jugadores, ambientandose en la película postapocalíptica que protagonizo Mel Gibson, en la que el combustible era como un tesoro. En esta ocasión, nos meteremos en la piel de Mad Max, que ha perdido algo muy importante en su vida, su coche, Interceptor. Tiene que recuperarlo y para ello se tiene que enfrentar al inmenso desierto y las bandas de bárbaros guerreros que habitan en el.
En el transcurso de la historia iremos encontrando coches, podremos personalizarlos gracias a un amigo, Chumbucket, entre otros. Pero el yermo es peligroso y nuestro objetivo y obsesión es recuperar nuestro coche, lo que nos llevará a convertirnos en un guerrero hacer frente a diferentes misiones y luchar por nuestros objetivos, sobrevivir y encontrar el Interceptor.
Se han descrito varias de las características de Mad Max, como es poder construir armas, vehículos y otros elementos para hacer frente a los enemigos, bien cuerpo a cuerpo o con las armas y técnicas tácticas que iremos adquiriendo. Los jugadores deben tomar decisiones difíciles a medida que trabajan hacia el objetivo de escapar de la Wasteland. Pero no podemos escapar sin nuestro vehículo, aun así, cualquier vehículo que tengamos a nuestra disposición puede ser mejorado, optimizado, personalizado para hacer frente al basto yermo Wasteland.
Se está trabajando concienzudamente en crear un Wasteland inmersivo y primitivo, que será dinámico en las consolas de nueva generación, ya que el entorno desértico podrá variar por el efecto que tiene el viento sobre las dunas. Esto convierte el escenario en un mapa variable y traicionero en el cual cada minuto que pasa supone un cambio en la estructura de las dunas, del mismo modo, que los merodeadores y bandidos, se moverán erráticamente y no bajo patrones fijos.
En este escenario existe una importancia mayor de lo normal en la exploración, puesto que los restos pueden ser tesoros para Max, ya que cualquier recurso puede ser utilizado, partes de vehículos, armas, munición o elementos que pueden ser reciclados para armaduras o conocimientos extra. Hay que considerar que no solo los campamentos son fuente de recursos valiosos, que obviamente, también lo serán.
La exploración es vital, tanto como sobrevivir en este salvaje mundo abierto que están desarrollando. Hay que tener en cuenta, para algo están las películas, que tienen una buena base para fundamentar los parámetros que determinarán lo que Mad Max es capaz de ofrecer. Basarse en la licencia de la película, su ambientación y conceptos, nos permitirá recrear cruentas batallas, cuerpo a cuerpo, usando estrategias de infiltración o bien, montados en nuestros vehículos,
para lo que se ha elaborado un motor de físicas dedicado para llevar a cabo todas estas funciones en la nueva generación con precisión y realismo.
Al final, Mad Max parece ser más interesante de lo que parecía, al menos en la nueva generación. Solo queda que destapen opciones multijugador que sean ambiciosas… sería una buena manera de redondear el concepto, aunque Max siempre trabaja solo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.